La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en cooperación con la Consejería de Salud y Consumo y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, viene desarrollando el Programa de consumo de frutas y hortalizas en las escuelas, de forma ininterrumpida, desde el curso 2009/2010 y el programa de consumo de leche desde el curso 2019-2020.
En sus inicios se comenzó con el suministro de frutas y hortalizas a 616 centros educativos y 121.038 escolares. En el curso 2022-2023 participan 2.050 centros escolares, siendo aproximadamente 576.000 alumnos/as los beneficiarios de este Programa.
En el caso de la leche, en su inicio, participaron 730 centros educativos y 191.000 alumnos/as, y en el curso 2022-2023 se han alcanzado los 1700 centros escolares y 452.000 alumnos/as aproximadamente.
En el contexto nacional, el Programa andaluz representa más de un tercio del total.
CONSUMO DE FRUTAS Y HORTALIZAS
Cada centro tendrá un total de 4 entregas.
Los días de entrega serán de lunes a jueves.
En cada entrega se le proporcionará producto para tres días de consumo de la siguiente manera:
1er. día de consumo: IV Gama o Gazpacho Ecológico sin gluten.
2º día de consumo: fruta u hortaliza en convencional.
3er. día de consumo: fruta u hortaliza en convencional.
Se trata de fruta fresca, con todas las características nutricionales que ello conlleva, por tanto sano. No incluye conservantes ni colorantes y además es fácil de consumir por su elevada practicidad de uso.
Requiere un mínimo procesado: pelado y/o cortado, descorazonado y en algunos casos, como la manzana o la pera, recibe un baño de antioxidante con ácido ascórbico (vitamina C), convirtiéndolo en un alimento funcional por el aporte extra de esta vitamina.
Propiedades:
Rica en fibra, minerales, agua y vitaminas.
Lista para consumir (envase de fácil apertura).
Alto contenido en agua al ser refrigerado.
Tratado con ácido ascórbico (vitamina C).
CORTIJO CUEVAS es una empresa agrícola productora de manzana y pera en la falda de Sierra Nevada, única en su momento de producción de manzana de Andalucía.
La política de la empresa está basada en el respeto al medio ambiente y la seguridad alimentaria, desde la fase de producción hasta el envasado del producto y para ello adopta las normas de calidad como IFS y GLOBALGAP.
La empresa comercializa fruta entera envasada dirigida a la cadena de distribución Mercadona y fruta cortada bajo la marca FRUTANOVA.
El centro de manipulado de fruta se encuentra ubicado en la A92 en el municipio de Láchar a 14 km de Granada capital.
En dicho centro se dan dos procesos bien diferenciados: manipulado de fruta entera y proceso de cortado y envasado de frutas.