igualdad
Foto de Priscilla Du Preez en Unsplash
La igualdad de género ha venido siendo es una actitud que nos acerca cada vez más a la equidad entre las personas, y se apoya en la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW), la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (concretamente el ODS5 sobre igualdad de género y el ODS 17 sobre revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible).
Desde el centro somos conscientes, que la Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria son las etapas fundamentales para comenzar una educación no sexista, ya que es ahora cuando el niño y la niña comienzan a adquirir los roles y estereotipos de género. Nuestra acción educativa va encaminada a procurar que nuestros alumnos y alumnas tengan la oportunidad de potenciar aquellos valores, actitudes y conocimientos que posibiliten el desarrollo integral de su personalidad, sin que existan diferencias por razón de sexo.
Queremos destacar el papel del adulto en esta etapa, porque el niño y la niña tienden a imitar a su padre, madre, maestra, maestro… interiorizando y reproduciendo los comportamientos observados. Es por eso que el trabajo conjunto con las familias es fundamental a la hora de trabajar estos temas. Esta labor es muy difícil en el centro en la que nos encontramos ya que debido al bajo nivel sociocultural de la zona los modelos sexistas están muy marcados.