LIBROS DE TEXTO EDUCACIÓN INFANTIL
El alumnado de infantil NO es beneficiario del programa de gratudidad de libros de la Junta de Andalucía, por lo que se da a conocer los libros de esta etapa educativa en el siguiente enlace. Estos libros se pueden adquirir en cualquier papelería, librería y/o establecimiento comercial.
LIBROS DE TEXTO 2025/2026. EDUCACIÓN PRIMARIA
Para el próximo curso escolar 2025/26, todo el alumnado del centro de Educación Primaria será beneficiario del Programa de Gratuidad de Libros de Texto, siendo estos libros propiedad de la Administración Educativa, por lo que permanecerán, una vez concluido el curso escolar, en el centro docente donde el alumnado haya cursado las enseñanzas, de forma que puedan ser reutilizados por otro alumnado en años académicos sucesivos.
Para el curso 2025/26 solo el primer ciclo de Primaria (1º y 2º) renuevan libros de texto. Por ello, las familias tendrán a su disposición los CHEQUE-LIBROS en el punto de recogida de IPASEN.
La entrega del cheque-libro se realiza a través del punto de recogida electrónico que ha dispuesto la Consejería en la fecha que el centro comunique. Tan solo hay que obtener el documento cheque-libro del punto de recogida electrónico en la aplicación iPasen y una vez descargado mostrarlo a la librería para que escanee el código QR reflejado en el mismo.
El punto de recogida electrónico está en la aplicación IPASEN.
Instrucciones para descargar documentos que estén en el punto de recogida.
NO. Si los precios establecidos en una librería o establecimiento comercial para los libros del cheque-libro superasen la dotación máxima indicada en el mismo, el cheque-libro deberá ser canjeado en cualquier otra librería o establecimiento comercial en el que sea suficiente la dotación máxima indicada en el mismo.
SÍ. Desde los centros escolares y las familias se educará al alumnado en su obligación de cuidar el material y mantener los libros en buen estado para su uso por otro alumnado en cursos sucesivos. El deterioro culpable o malintencionado, así como el extravío de los libros de texto supondrá la obligación, por parte de los representantes legales del alumno/a, de reponer el material deteriorado o extraviado, según normativa.
Existe en el seno del Consejo Escolar una comisión para la gestión y supervisión del programa de Gratuidad que actuará con respecto a lo establecido en normativa y aprobado en el mismo órgano colegiado.
A través del Programa de Gratuidad de Libros de Texto:
Se pretende impulsar el uso compartido y la reutilización de los libros de texto.
Supone un ahorro económico muy importante para las familias.
Contribuye al fomento de la equidad.
Pone de manifiesto valores como la corresponsabilidad, la solidaridad y la conservación del material para su reutilización por otro alumnado, así como el respeto del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
NO. En ningún caso las familias están obligadas a adquirir los libros de textos para los cursos en los que esté implantado el Programa, por lo que el centro tendrá a disposición de la familia que lo solicite un impreso de renuncia voluntaria.
Para mayor información sobre el programa de Gratuidad de Libros de textos pueden consultar la página web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. En el siguiente enlace le damos a conocer los libros de texto para el alumnado de Educación Primaria: