En este enlace pueden solicitar autorización para ver todas nuestras fotos y vídeos. ¡Solicítenla!!!!
Tras llevar a cabo un informe de la evolución del centro en relación a la Transformación Digital Educativa, nos califican como centro AVANZADO en dicho proceso de transformación. Hemos puntuado 263,262 sobre 300 puntos. Seguimos avanzando....
La dirección general de ordenación, inclusión, participación y evaluación educativa, reconoce a nuestro centros docentes pertenecientes a la red andaluza “escuela: espacio de paz” como centros promotores de convivencia positiva (convivencia+).
El II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación establece entre sus líneas estratégicas la prevención de la violencia de género, proponiendo para ello la inclusión en el Plan de Igualdad de Género de los centros docentes actuaciones de sensibilización, formación e implicación de la comunidad educativa en la prevención de la violencia de género.
Por su parte, el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobado por el Pleno del Congreso de los Diputados del día 28 de septiembre de 2017, nace de la necesidad de aumentar la protección de las mujeres frente a la violencia de género y ser más eficaces en la lucha por la eliminación de esta violencia estructural.
La eliminación de la violencia contra las mujeres, uno de los problemas más graves y complejos que afronta nuestra sociedad, es una tarea conjunta que requiere la colaboración y cooperación de multitud de agentes, tanto públicos como privados. Es la sociedad en su totalidad la que debe implicarse para lograr su erradicación.
En este cometido destaca el papel clave e indispensable de los centros docentes por ser contextos privilegiados para fomentar valores igualitarios, libres de prejuicios y de estereotipos sexistas y para proporcionar modelos de relaciones interpersonales basadas en el respeto y el rechazo de cualquier tipo de violencia.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, con la aportación presupuestaria del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, promueve anualmente la Convocatoria para la realización de medidas y actuaciones destinadas a la prevención de la violencia de género en los centros docentes públicos dependientes de la Junta de Andalucía.
Desde el centro educativo y a través del Programa de Innovación "Vivir y Sentir el Patrimonio", tenemos muy presente de dónde venimos, para saber quiénes somo para entender que podemos llegar a ser.
El centro se implica y participa de la plataforma como entidad externa que se incluye en nuestra realidad del día a día. Iniciativa excelente!!
CEIP Mesas de Asta
Documentación para el proceso de admisión. Documentos
El proceso de admisión se llevará a cabo durante todo el mes de marzo.
Período de Matriculación
El período de matriculación para el curso escolar 2024/2025 de TODO el alumnado de infantil y primaria será del 1 al 10 de junio.
Podrá realizarse a través de la Secretaría Virtual de la Consejería o bien rellenando y entregando en papel la documentación en la secretaría del centro, previa solicitud en dicha secretaría o descargando el documento desde la web de la consejería.