Aunque no se trate de una efeméride, consideramos importante destacar la importancia del trabajo que se realiza desde el área de Educación Física, promoviendo un enfoque de enseñanza basado en la perspectiva de género, garantizando la participación equitativa de todo el alumnado en diversas actividades. Se han seleccionado dinámicas que favorecen la inclusión, el respeto y la igualdad de oportunidades, evitando estereotipos de género y potenciando el desarrollo integral de cada estudiante.
A través de prácticas inclusivas, se ha fomentado el respeto, la cooperación y el trabajo en equipo, permitiendo a todo el alumnado disfrutar de un entorno enriquecedor.
Las gymkanas populares han sido una herramienta clave para fortalecer la colaboración y la integración grupal, promoviendo la diversión sin distinciones por género, habilidades o condiciones físicas.
En las olimpiadas mixtas, se ha asegurado la equidad en la participación, generando oportunidades reales para que todas las personas compitan en igualdad de condiciones y aprendan el valor del respeto mutuo en el deporte.
Por otro lado, el ajedrez ha demostrado ser una actividad que facilita la competencia igualitaria, eliminando barreras de género y potenciando el pensamiento estratégico de cada estudiante. En el caso del pinfubote, su carácter dinámico ha permitido la creación de equipos diversos, donde cada participante ha podido aportar sus habilidades sin que existan exclusiones por razón de género.
Finalmente, el slackline ha sido una práctica individual que ha fortalecido la concentración y el equilibrio, destacándose por ser una actividad accesible para todas las personas sin diferenciación física. Gracias a estas experiencias, se ha construido un entorno de aprendizaje donde se han reforzado valores fundamentales como la cooperación, la igualdad y la convivencia pacífica.
A través de estas acciones, entre otras muchas, el área de Educación Física ha contribuido activamente a la formación de una comunidad escolar más inclusiva, justa y libre de violencia, asegurando que el deporte y la actividad física sean un vehículo para la equidad.