Problema 1 En un autobús viajan 20 personas. En la próxima parada suben 15 personas más. ¿Cuántas personas hay en el autobús ahora? (Autora nº 20)
Texto de la solución del problema 1 Operación 20+15 =35 Razonamiento Si suben más personas hay que sumar Solución Hay 35 personas en el autobús.
Problema 2 Una granja tiene 34 vacas y 28 caballos. ¿Cuántos animales hay en toda la granja? (Autora nº 20)
Texto de la solución del problema 2 Operaciones 34+28=62 Razonamiento Sumamos porque se nos pide el total de animales, y eso implica juntar ambos números. Solución Hay 62 animales.
Problema 3 En una tienda venden 54 juguetes en la mañana y 67 en la tarde. ¿Cuántos juguetes se vendieron? (Autora nº 20)
Texto de la solución problema 3 Operación 54+67=121 Razonamiento Usamos la suma porque necesitamos combinar las ventas de la mañana y la tarde para hallar el total.
Solución: Se vendieron 121 juguetes.
Problema 4 Un estadio tiene 3 secciones. En la primera hay 250 personas, en la segunda 300 y en la tercera 150. ¿Cuántas personas hay ? (Autora nº 20)
Texto de la solución problema 4 Operación 250+300+150=700 Razonamiento Sumamos las personas de todas las secciones para encontrar el total en el estadio. Solución Hay 700 personas.
Problema 5 En un parque había 80 árboles, pero una tormenta derribó 15. ¿Cuántos árboles quedan ? (Autora nº 20)
Texto de la solución problema 5 Operación 80−15=65 Razonamiento Se usa la resta porque estamos eliminando los árboles que se cayeron. Solución Quedan 65 árboles.
Problema 6 Una familia compró 48 litros de agua para una semana. Después de usar 35 litros, ¿cuántos litros les quedan? (Autora nº 20)
Texto de la solución problema 6 Operación 48−35=13 Razonamiento Restamos porque necesitamos encontrar lo que queda después de usar una parte. Solución Les quedan 13 litros.
Problema 7 En un estadio había 1200 personas al inicio del partido, pero 450 salieron en el medio tiempo. ¿Cuántas personas quedaron? (Autora nº 20)
Texto de la solución problema 7 Operación 1200−450=750. Razonamiento Se resta porque queremos saber cuántas personas permanecen después de que se fueron algunas. Solución Quedaron 750 personas.
Problema 8 En una caja había 200 caramelos. Si ya se han comido 73, ¿cuántos caramelos quedan? (Autora nº 20)
Texto de la solución problema 8 Operación 200−73=127. Solución Quedan 127 caramelos. Razonamiento Restamos porque queremos conocer lo que sobra tras comer una parte.
Problema 9 Cada día, un agricultor recolecta 12 sacos de maíz. ¿Cuántos sacos de maíz recolecta en 7 días? (Autora nº 20)
Texto de la solución problema 9 Operación 12×7=84. Solución Recolecta 84 sacos. Razonamiento Usamos multiplicación porque el agricultor recolecta la misma cantidad diariamente, y la repetimos por 7 días.
Problema 10 Una escuela tiene 8 salones, y en cada salón hay 30 estudiantes. ¿Cuántos estudiantes hay? (Autora nº 20)
Texto de la solución problema 10 Operación 8*30=240 Razonamiento Se multiplica para que de un número más alto y porque quiere ver cuantos estudiantes ahi Solución Hay 240 estudiantes
Problema 11 Un camión lleva 64 cajas y las debe repartir entre 8 tiendas. ¿Cuántas cajas recibe cada tienda? (Autora nº 20)
Texto de la solución problema 11 Operación 64÷8=8 Solución Cada tienda recibe 8 cajas. Razonamiento Dividimos porque las cajas se distribuyen equitativamente entre las tiendas.
Problema 12 Una escuela organiza a 120 estudiantes en equipos de 10. ¿Cuántos equipos se forman? (Autora nº 20)
Texto de la solución problema12 Operación 120÷10=12. Solución Se forman 12 equipos. Razonamiento Usamos división porque estamos agrupando a los estudiantes en partes iguales.
Problema 13 Un agricultor tiene 72 naranjas y las guarda en cajas de 6. ¿Cuántas cajas necesita? (Autora nº 20)
Texto de la solución problema 13 Operación 72÷6=12 Solución Necesita 12 cajas. Razonamiento Se divide porque las naranjas se colocan en cajas de capacidad fija.
Problema 14 En una fábrica hay 180 trabajadores divididos en 9 turnos. ¿Cuántos trabajadores hay en cada turno? (Autora nº 20)
Texto de la solución problema 14 Operación 180÷9=20. Solución Hay 20 trabajadores por turno. Razonamiento Dividimos porque los trabajadores se distribuyen en partes iguales por turno.
Problema 15. Se han repartido 49 pulseras entre 34 alumnos/as para ir a una excursión a un parque de atracciones, como habían traído de más les sobraron 15 pulseras ¿ Cuantas pulseras se necesitan para que cada uno/a de los alumnos/as tengan una pulsera más ? ( Autor Nº 6 )
Hay 34 alumnos/as que les han dado 49 pulseras
Han sobrado 15
Lo que se tiene que hacer es restar 34-15=19
Se necesitan 19 pulsera más para que cada uno/a tengan 2 pulseras
Problema 16. Paco trabaja en un banco, gana 3000 euros al mes si le quitan 500 euros todos los meses por impuestos ¿ Cuánto dinero le quedaría a Paco al mes ? ( Autores Nº 4,6,27 y 30 )
Si Paco gana 3000 euros al mes y le quitan 500 euros todos los meses.
Tenemos que restar 3000 - 500= 2500 euros
Le quedaría 2500 euros al mes.
Problema 17. María se había ido a un cumpleaños y le dieron 5 chuches se los guardó para después y le regaló a sus hermanos 2 para cada uno ¿Cuántas chuches le queda a María?
(Autores Nº4,6,27 y 30).
Si María le han dado 5 chuches y le ha dado a sus hermanos 2 chuches a cada uno.
Tenemos que restar 5-4=1
A María le queda 1 chuche.
Problema 18
Kan tiene 136€ y Paula le va a multiplicar por cinco esa cantidad por navidad , pero todavía quedan dos meses. Calcula el tiempo que tiene que esperar Kan , para que Paula le multiplique por cinco el dinero (teniendo en cuenta que un mes tiene 30 días) y después calcula con cuanto dinero se queda Kan.(Autor nº15)
Tiempo de espera: 2·30=60 Kan tiene que esperar 60 días.
Dinero que recibe por navidad: 136·5=680 Kan recibirá 680€ por navidad.
Problema 19. Ana fue al mercadillo a comprar verduras, compró 3 kg de patatas, 2 kg de zanahorias y 4 kg de aguacates. ¿ Cuántos kilos de verduras compró Ana en total? (Autor nº 6).
3+2+4+=9 kg
Solución : Ana compró 9 kg de verduras.