Nos organizamos por equipos de tres o cuatro personas para llevar a cabo el juego.
Dentro del equipo nos repartimos los siguientes roles:
1) (Persona) secretaria: crear una presentación, compartirla y organizarla en secciones conforme a las partes del juego. No solo hay que compartirla con el resto del equipo, sino también con el profesor.
2) Gerente: poner títulos y tomar nota de las respuestas en cada dispositiva.
Además, tendrá que contar los puntos de su equipo, tanto positivos como negativos
3) Reportera: hacer capturas de las respuestas correctas en Genial.ly para incorporarlas como imagen a la presentación.
4) Portavoz: intervenir verbalmente en el juego.
Se aconseja que los roles vayan rotando y se intercambien cuando sea necesario.
1) Cada fase del juego consiste en una prueba. El grupo que acabe primero de responder a las preguntas y las misiones de cada prueba hace sonar un timbre con este enlace. Es importante que toméis nota de las respuestas en vuestra presentación para comprobar luego que son correctas.
2) Después de que ha sonado el timbre, ponemos en común cada uno de los pasos del juego. La persona portavoz se hace responsable de expresar el trabajo del equipo.
3) Por cada respuesta correcta anotaremos un punto en la prueba. Por cada respuesta incorrecta, se restará un punto.
4) Una vez que se hayan comprobado las respuestas y las soluciones, la reportera deba hacer capturas de las respuestas correctas y las soluciones o los pasos válidos en Genial.ly, para incorporarlas a la presentación conjunta.
IMPORTANTE: si la presentación final es correcta, entonces los puntos negativos se eliminan. Si los errores permanecen, afectan a la nota real, que no es la puntuación del juego, sino la evidencia de aprendizaje. ¡Se aprende de los errores!