Computación y Robótica
1º, 2º y 3º ESO
Taller de fabricación robotizada
4º ESO
Tecnología
4º ESO
Digitalización
4º ESO
TIC
1º y 2º Bachillerato
Creación Digital y Pensamiento computacional
1º Bachillerato
Taller de fabricación robotizada
2º Bachillerato
Imagen y Sonido
2º Bachillerato
Hemos realizado esta visita con el objetivo de fomentar el conocimiento del metro entre nuestro alumnado de COMPUTACIÓN Y ROBÓTICA, así como fomentar la importancia del transporte público colectivo energéticamente eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Durante la visita, y después de una charla informativa, hemos pasado a ver los talleres y cocheras de lo trenes, donde nos han contado una gran cantidad de detalles sobre la maquinaria que se emplea y sobre la infraestructura y planificación de futuro del Metro.
Además, hemos podido visitar el Centro de Control, desde donde se monitorizan todos los vehículos e instalaciones.
El Departamento de Tecnología e Informática ha organizado, para el alumnado de 1º de Bachillerato de las materias de Creación Digital y Pensamiento Computacional y Tecnologías de la Información y la Comunicación, la asistencia a dos conferencias organizadas por la Universidad de Granada (UGR).
Las conferencias, celebradas los días 10 y 24 de abril, ofrecieron al alumnado la oportunidad de ampliar sus conocimientos en el ámbito tecnológico. La primera de ellas, celebrada el 10 de abril, estuvo centrada en el tema de la robótica, abordando sus aplicaciones actuales y su impacto en distintos sectores. La segunda, impartida el 24 de abril, versó sobre “El papel de las redes de datos en la era de la globalización”, fomentando la reflexión sobre la importancia de la conectividad y la digitalización en el mundo actual.
Ambas sesiones finalizaron con una visita guiada a la exposición “La evolución de los computadores en la UGR”, un recorrido histórico que permitió al alumnado conocer de cerca los avances tecnológicos en el ámbito de la computación, desde los primeros equipos hasta los más actuales.
Estas actividades se enmarcan dentro del compromiso del departamento por fomentar experiencias educativas enriquecedoras que acerquen al alumnado al entorno universitario y al desarrollo tecnológico contemporáneo.
El pasado miércoles, 23 de abril, el alumnado de 1º del Bachillerato Tecnológico y de 3º ESO C realizaron una salida académica de alto valor formativo, combinando dos experiencias clave para comprender la ciencia aplicada y la innovación industrial.
🔹 Visita a Fábrica de Plásticos Hita:
En la planta de inyección de plásticos, el alumnado observó in situ el proceso de moldeo por inyección, una técnica esencial en la fabricación de componentes industriales. Desde el diseño de moldes hasta el control de calidad, descubrieron cómo la robótica y la termodinámica se unen para crear productos de uso cotidiano. ¡Fue fascinante ver la precisión de las máquinas transformando gránulos en piezas terminadas en segundos!
🔹 Inmersión en la Ciencia de Vanguardia: ISFIC DONES (Universidad de Granada)
En las instalaciones del Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea (ISFIC), vinculado al proyecto DONES (Demo Oriented Neutron Source), nuestros futuros científicos y científicas exploraron la investigación en materiales avanzados para fusión nuclear. Guiados por investigadoras, conocieron cómo se diseñan y prueban aleaciones capaces de resistir condiciones extremas en aceleradores de partículas. La visita incluyó laboratorios de síntesis de materiales y simulaciones computacionales, revelando el papel crucial de Granada en la energía del futuro.
Esta doble experiencia permitió a nuestros estudiantes conectar los procesos industriales actuales con la investigación de frontera, reforzando la importancia de su formación en tecnología, física y química. Agradecemos a Plásticos Hita y al equipo de ISFIC DONES por su colaboración, y felicitamos al alumnado por su excelente participación.
¡Seguiremos acercando la ciencia real a las aulas!
El Departamento de Tecnología e Informática ha organizado una actividad formativa dirigida al alumnado de 2º y 3º de ESO que cursa la asignatura optativa de Computación y Robótica. La iniciativa consistió en la asistencia a una conferencia impartida en la Universidad de Granada (UGR) el pasado 8 de mayo.
Bajo el título “Inteligencia Artificial: ¿cómo aprenden las máquinas?“, la conferencia ofreció a los estudiantes una valiosa oportunidad para ampliar sus conocimientos sobre uno de los campos más relevantes y en expansión dentro del ámbito tecnológico.
Tras la conferencia, el alumnado participó en una visita guiada a la exposición “La evolución de los computadores en la UGR”. Esta muestra permitió realizar un recorrido histórico por los principales hitos de la computación, desde los primeros dispositivos hasta los sistemas más modernos, acercando así a los participantes a la evolución tecnológica de las últimas décadas.
Esta actividad se enmarca dentro del compromiso del Departamento de Tecnología e Informática por fomentar experiencias educativas que acerquen al alumnado al entorno universitario y al conocimiento de las innovaciones tecnológicas que marcarán el futuro.