Abordar con autonomía y creatividad problemas tecnológicos trabajando de forma ordenada y metódica para estudiar el problema, concebir, diseñar, planificar y construir productos que resuelvan el problema estudiado y evaluar su idoneidad desde distintos puntos de vista.
Disponer de destrezas técnicas y conocimientos suficientes para el análisis, intervención, diseño, elaboración y manipulación de forma segura y precisa de materiales, objetos y sistemas tecnológicos.
Expresar y comunicar ideas y soluciones técnicas, así como explorar su viabilidad y alcance utilizando los medios tecnológicos, recursos gráficos, la simbología y el vocabulario adecuados.
Adoptar actitudes favorables a la resolución de problemas técnicos, desarrollando interés y curiosidad hacia la actividad tecnológica.
Manejar con soltura aplicaciones informáticas de diseño asistido por ordenador y fabricación asistida por ordenador (CAD y CAM).
Analizar y resolver problemas planteados, tanto de forma numérica como a través del diseño, implementando soluciones a los mismos.
Actuar con autonomía, confianza y seguridad al inspeccionar, manipular e intervenir en máquinas, sistemas y procesos técnicos para comprender su funcionamiento.
Actuar de forma dialogante, flexible y responsable en el trabajo en equipo, en la búsqueda de soluciones, en la toma de decisiones y en la ejecución de las tareas encomendadas con actitud de respeto, cooperación, tolerancia y solidaridad.
Valorar críticamente, aplicando los conocimientos adquiridos, las repercusiones de la actividad tecnológica en la vida cotidiana y la calidad de vida, manifestando y argumentando sus ideas y opiniones.
Valorar la importancia de la investigación y desarrollo en la creación de nuevos productos y sistemas, analizando en qué modo mejorarán nuestra calidad de vida y su contribución al avance tecnológico.
Despertar su curiosidad por el mundo de la Ingeniería y estimular el interés por las vocaciones STEM..
Superar retos diarios poniendo en práctica conceptos y habilidades cognitivas relacionadas con las distintas áreas curriculares y el pensamiento computacional.
Nuestro proyecto trata de crear y dotar un Espacio de Diseño y Fabricación Automatizada en el centro, al cual tenga acceso tanto el alumnado que está cursando las materias de Tecnología tanto en la ESO como en el Bachillerato, además de todo el alumnado que esté interesado en participar en talleres relacionados que se organizan como actividades complementarias.
Primer trimestre: Compra del material, creación y organización de los equipos del alumnado y montaje de los equipos de diseño y fabricación. Sesiones de iniciación al Diseño Asistido por Ordenador (CAD) y a la Fabricación Asistida por Ordenador (CAM).
Segundo trimestre: Programación y manejo de los equipos de fabricación (impresoras 3D y grabadoras/cortadoras Láser), pruebas y análisis de los primeros resultados.
Tercer trimestre: Diseño y Creación de productos. Extracción de conclusiones. Colaboración interdepartamental: diseño y creación de materiales didácticos de aplicación en otras materias, estableciendo vínculos de colaboración que repercutan positivamente en el alumnado.