Rєɗєѕ SσcιαƖєѕ

Ⲉ⳽ⲥⳙⲉⳑⲁ⳽ Ⳏⲅⲟ⳨ⲉ⳽ⳕⲟⲛⲁⳑⲉ⳽ 𝖽ⲉ ⳑⲁ Ⲋⲁⳋⲅⲁ𝖽ⲁ ⳨ⲁⲙⳕⳑⳕⲁ


¿Cómo deben los Centros Educativos gestionar su propia identidad digital?

http://unatizaytu.blogspot.com/2015/06/identidad-digital-de-un-centro-educativo.html

Diseño del entorno de aprendizaje de una organización educativa (OLE)

Consideraciones tenidas en cuenta:

  • Partir del análisis de la organización.

  • Continuar con el análisis del OLE actual.

  • A continuación se desarrolla la parte creativa de generación de ideas para mejorar los tres aspectos claves del OLE: gestión de fuentes de información, creación de contenidos y comunicación.

  • Una vez realizado esto se pueden identificar los recursos de los que se dispone para pasar del OLE real al OLE ideal, e inmediatamente o en paralelo todo aquello que se necesita, para concluir con las actividades y estrategias que habría que poner en marcha para poder alcanzar ese OLE ideal.

Lee el interesante artículo https://carlosmagro.wordpress.com/2014/06/06/tiene-sentido-hablar-del-ple-de-una-organizacion/

PLE G.Navio.pdf

" ...saber donde queremos llegar y de que manera podemos hacerlo... "

Ese es el secreto de un buen CME.

Análisis de la presencia en RRSS de una organizacion educativa

#YoConSafa #SomosPasadoPresenteFuturo #CONFIAR

Accede a través de cada icono a la RRSS indicada!!!!

Con 2032 total de Me gusta, 2148 seguidores y 263 visitas registradas hasta al fecha, se alza como una RRSS esencial en nuestro OLE. Con publicaciones casi diarias, algunas de ellas tienen un alcance entre 1000 y 2000 usuarios, con un total de interacciones que oscilan entre 300 y 400. Se hace necesaria una curacion de contenidos en este entorno. Ed. Infantil y primaria solo publica en esta RRSS; ademas contiene contenidos especificos sobre eventos locales, información de caracter educativo y marketing. Siempre con feedback a las publicaciones en las que se etiqueta al Centro.

Perfil creado en 2013, cuenta en la actualidad con 1320 seguidores y 4581 tweets. Los tweets de video alcanzan las 150 visualizaciones y tiene actividad cada tres - cuatro dias. El número de likes depende de la publicacion. No recibe publicaciones relacionadas con Ed. Infantil ni Ed. Primaria. Centrada en publicitar actividades de ESO y Postobligatoria, con contenido específico sobre eventos locales, información de caracter educativo y marketing. Siempre con feedback a los tweets en los que se etiqueta al Centro.

Cuenta con 1453 seguidores y entre 100 y 200 likes por fotografia. En algunos casos se han llegado hasta las 400 interacciones. Tiene actividad cada tres - cuatro dias y refleja un compendio de actividades de ESO y enseñanza postobligatoria grupales y alguna fecha eventual.

El canal cuenta con 70 suscriptores hasta la fecha y se inauguró en 2011. Es el entorno que cuenta con menos actividad, y a excepción de algunos videos que superan las 400 visualizaciones, la media se encuentra entre las 50 y las 150 reproducciones. Se deberia potenciar mas su uso y crear canales específicos por ciclos y departamentos, para no saturar los otros entornos con formatos video.

PÁGINA WEB. Contiene información variada sobre nuestro Centro ( oferta educativa, personal, equipo directivo, info sobre la residencia escolar, link a otros sites, permite la descarga de documentos etc.. ). A pesar de ser un entorno social muy potente, es excesivamente estática. Se actualizan contenidos con poca frecuencia y a veces no refleja eventos importantes para la vida del Centro.