2ºESO

En este apartado podréis encontrar entre otras cosas, la carga lectiva de cada una de las materias que se realizarán en este curso y nivel, así como la explicación de las optativas que nuestro centro ofrece en este nivel.

Descripción de materias opcionales a elegir por el alumno


Francés

          • Aprender francés supone enriquecer tu formación académica. El mercado actual de trabajo no solamente demanda que sepas inglés, cada vez son más las empresas que solicitan el dominio de dos lenguas extranjeras.

          • Más de 150 millones de personan hablan francés diariamente. Es el idioma de 49 países, se utiliza como lengua de negocios en las Naciones Unidas y en la Comunidad Europea, aparte de esto Francia es uno de nuestros países vecinos y con el que España tiene más relación, la mitad de lo que exporta España tiene su destino en Francia.

          • El francés es la lengua por excelencia de la diplomacia. En las sedes de la Unión Europea (Bruselas, Estrasburgo y Luxemburgo) el francés es lengua habitual.

          • Es idioma de tecnología, ciencia y medicina (Instituto Pasteur, Airbus, Agencia Espacial Europea...)

          • El francés te permite conocer mejor otras lenguas (inglés, castellano, valenciano) aprender una segunda lengua extranjera mejora claramente el dominio de la primera.

          • La lengua francesa es una lengua romance (proviene del latín) por este motivo, el orden de la frase y la estructura de la misma comparte similitudes con el castellano o valenciano. A nivel escrito, entre el francés y el castellano existe un grado de similitud del 75%

          • Aprender francés supone abrirse al mundo, a nuevas culturas y experiencias

          • Aunque no hayas cursado francés en 1º de la ESO, puedes matricularte en 2º de la ESO, eso sí, tendrás que ponerte al día durante la 1ª evaluación para poder alcanzar el nivel de tus compañeros, ya que se te exigirá un nivel de 2º de la ESO.

          • Al finalizar 2º de la ESO, habrás alcanzado un nivel A1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

          • Si quieres saber más sobre los niveles alcanzados, visita:https://web.unican.es/unidades/oficina-relaciones-internacionales/Documents/PasaportedeLenguasEuropass.pdf


Informática

Conocer los distintos tipos de imágenes digitales. Edición de imágenes vectoriales con Inkscape, retoque fotográfico con GIMP y nociones básicas de edición en 3D. Presntaciones en Google Docs y seguridad en Internet. Finalmente programaremos juegos y aplicaciones más complejas que en 1º, con Scratch.

Iniciación a la Actividad Económica y Empresarial (IAEE)

En IAEE nos iniciamos en el mundo de la empresa, fomentando mediante dinámicas y actividades creativas el espíritu emprendedor. Conoceremos las actividades necesarias para tomar contacto con el mundo de la empresa como empresarios y como trabajadores y entraremos en contacto con el Derecho del Trabajo, observando nuestro entorno. Primer contacto con el mundo de la empresa, de la economía y de las relaciones laborales de forma amena.

Cultura clásica

Es una introducción a la herencia que nos han transmitido los antiguos griegos y romanos: mitología, costumbres, arte, ciencia... Nos ayudará también a conocer por qué las lenguas que nos rodean se parecen tanto.

Valores éticos

¿Qué valores deben guiar nuestra conducta en la sociedad actual? ¿Todo vale? ¿No hemos convertido la libertad en libertinaje? En esta asignatura aprenderemos a abrir los ojos ante problemas que nos afectan a todos como miembros de una sociedad cívica y democrática: machismo, pobreza, homofobia, racismo…

Que el alumno aprenda a considerar, comprender y evaluar críticamente sus opciones morales y a promover opciones alternativas frente a situaciones posibles. Todo ello desde una óptica realista y amena, acercando la realidad a situaciones que se dan en la sociedad desde su perspectiva.


Religión Católica

Religión y religiones desde la antigüedad, además nuestras raíces culturales en el arte religioso.

Conocer a Jesucristo a través de los Evangelios.