2º BACH

Jornada de puertas abierta UPV

En este espacio podremos acceder a las puertas abiertas de la Universitat Politècnica de València

Visita virtual UPV 


Jornada de puertas abiertas UV

En este espacio encontrarás toda la información si quieres matricularte en la Universitat de València.

Visitas UV 

Jornada de puertas abiertas UA

En este espacio encontrarás toda la información si quieres matricularte en la Universitat d'Alacant.

Visitas UA 

CICLOS FORMATIVOS GRADO SUPERIOR GVA

FUTUROS ALUMNOS UPV 

CALCULA TU NOTA DE ACCESO con esta aplicación de la UPV

OTROS DISTRITOS UNIVERSITARIOS AQUÍ

FUTUROS ALUMN@S UNIVERSITAT DE VALÈNCIA UV

Descripción de materias opcionales a elegir por el alumno

ITINERARIO HUMANIDADES

Latín II

Una vez asimilada toda la estructura de la lengua latina y repasados los conocimientos de primero, en segundo se trabaja directamente con textos de autores más concretos, estudiando su estilo, su  vocabulario y su época.  

Griego II

Es una continuación de primero de bachillerato. En segundo se perfeccionan las estructuras lingüísticas y, al igual que en latín, se pasa a un estudio más práctico y concreto, de determinados autores con textos seleccionados y adaptados; estudiando su lengua, su estilo y su época. 

ITINERARIO CIENCIAS SOCIALES

Matemáticas aplicadas a las Ciencia Sociales II

Economía de la Empresa

En La asignatura de Economía de la Empresa vamos a ver las clases de empresas que hay y cómo funciona una empresa. ¿Qué tareas se desarrollan en una empresa? ¿Cómo eligen los empresarios qué productos y a qué precio vender? ¿Qué es el marketing? ¿Cómo calculan las empresas sus beneficios? ¿qué tipos de empresas hay? ¿Cómo obtienen las empresas financiación para invertir en una actividad productiva? Cuando una empresa va a invertir dinero en comprar una máquina, ¿qué debe hacer si no tiene suficiente dinero? ¿Cómo sabe si será beneficioso adquirir esa máquina?¿cómo puede calcular si con las ventas que tendrá ganará suficiente dinero para devolver un préstamo al banco?

ITINERARIO CIENCIAS 

Matemáticas II

ASIGNATURAS  OPCIONALES  COMUNES A TODAS LAS MODALIDADES (consultar hoja de prematrícula, elegir una de cada bloque)


Francés II


Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC - Informática) II

Diseño 

Diseño en el muro de composiciones planas de color. Estudio previo en clase de  dichos bocetos. Pasar a escala de la hoja a la realidad del muro. Mezclas de colores de pintura mural al agua y uso adecuado del pincel. Preparatorios para pintar y recogida de los enseres.

Diseño gráfico. Diseño de una etiqueta para una tienda de ropa para niños.  Diseño del logo de una aplicación para el móvil.

Ser capaces de diseñar posibles logos e ideas varias a partir de la red modular o malla del triángulo equilátero y del hexágono, crear volumen a partir del plano con la técnica del claroscuro: cubos en isométrica. Diseños simétricos de flora y fauna: una flor, una abeja, etc..., figuras realizadas con la idea de las ilusiones ópticas y de figuras imposibles. Controlar la composión en un formato DINA4 y DINA3.

Diseño de un producto. Realización a escala natural de un producto. Ejemplos de nuestra Comunidad Valenciana: el calzado en Elche: una chancla, el juguete en Ibi, etc... Estudio del material a utilizar y todo su proceso hasta el producto final.

Diseño de exteriores. Espacios ajardinados y urbanos. Perpectiva cónica de dos puntos de fuga. Posicionamiento de enseres y el cuerpo humano. Escalas. Tratamiento con lápices de colores y retoque con rotulador. Soportes con papel canson, torreón o similar.

Diseño de interiores. Espacio habitacional. Perspectiva cónica de un punto de fuga. Diseño del mobiliario, cortinajes, telas, materiales diversos.  El ser humano como medida de todas las cosas que le rodea. Uso de las texturas visuales, por frotación y collage como recurso plástico. Uso de lápices de colores grasos y rotuladores finos y normales. Soporte del papel adecuado a la técnica usada.

Por cada trimestre se realizará un examen tipo PAU. 

La parte teórica se realizará por parte del alumno durante la 2ª evaluación un power-point que expondrá en clase y se hará en el aula de informática y se copiará en los archivos Google Drive del Centro. Temas teóricos: versará sobre el diseño gráfico, diseño biomecánico, ecosistema, frases célebres de artistas : "menos es más, etc... , La Bauhaus, Las medidas del ser humano:  Vitrubio,  Le Corbusier, Diseño industrial, Diseño y fases de un producto, etc...

Tecnología industrial II

La tecnología industrial es el básicamente una ampliación de la tecnología de ESO. 

La tecnología industrial amplía los conocimientos científicos, técnicos, económicos y medioambientales; se incide en los elementos de máquinas y sistemas, en los sistemas neumáticos y en los aspectos sociales y medioambientales.

La tecnología Industrial incluye un amplio tema que podría incluir cursos sobre procesos de fabricación, la tecnología y el impacto en la sociedad, los sistemas mecánicos y electrónicos, el Control, planificación y el diseño de las instalaciones de fabricación. 

Abre caminos de aplicaciones concretas y prácticas de otras disciplinas científicas, a la vez que vertebra aquellos conocimientos necesarios para abordar estudios superiores

Psicología

El papel de esta asignatura debe ser considerado desde un doble punto de vista: por un lado, Psicología en 2º Bachillerato, al tratarse de una ligera introducción a la temática de la carrera de Psicología, es un excelente modo de acercamiento para aquell@s alumn@s que tengan previsto cursar dicha carrera en el futuro. Por otro lado, en Psicología de 2º Bachillerato se abordarán problemas como las drogas, la sexualidad, la memoria, los trastornos de personalidad, el control de las emociones…, que la convierten en una asignatura recomendada para tod@s l@s alumn@s interesad@s en profundizar en la relación cuerpo/mente. 


Fundamentos de Administración y Gestión


Fundamentos de Administración y Gestión tiene como finalidad el desarrollo del emprendimiento, el conocimiento del contexto económico y del mundo empresarial, así como animar a los alumnos a convertir ideas en proyectos viables. Asimismo, fomentar el concepto de ética empresarial y responsabilidad social corporativa, el vínculo entre el mundo empresarial y educativo y el desarrollo de la creatividad como germen de la innovación. Para ello, se desarrollan las funciones de carácter administrativo y de gestión que se realizan en las organizaciones empresariales, en una serie de procesos de trabajo, de contenido eminentemente práctico, que se vertebrarán entorno a la simulación de un proyecto de iniciativa emprendedora

El estudio de esta optativa será muy útil para todos los alumnos que quieran seguir estudiando alguno de los siguientes grados universitarios. - Economía - Dirección y Administración de empresas - Derecho - Psicología - Relaciones Laborales - Trabajo social, así como en los Ciclos Formativos de Grado Superior. También todos aquellos alumnos que estudien en Bachillerato Economía de la empresa les serán de gran utilidad, debido a que muchos de los contenidos estudiados en FAG sirven para explicar Economía de la Empresa.



Dibujo técnico II

El dibujo técnico, nos permite expresar, transmitir, interpretar y comprender ideas o proyectos de una forma objetiva e inequívoca.

Imprescindible como medio de comunicación en cualquier proceso de investigación o proyecto tecnológico. Lenguaje universal necesario para el desarrollo de cualquier carrera relacionada con las ingenierías, la arquitectura o la imagen. Se desarrollan tres grandes bloques de contenidos: geometría, sistemas de representación y normalización.

Su carácter instrumental permite el trabajo interdisciplinar con otras materias y orienta a los alumnos hacia campos de conocimiento o estudios superiores.

ASIGNATURAS  TRONCALES  MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (consultar hoja de pre-matrícula, elegir una de cada bloque)

Historia del arte

Se trabajará con el libro de texto: Historia del Arte. Editorial Vicens Vives. Con el guión de temas que salen para la PAU. Se hará a lo largo del curso los exámenes necesarios para abordar los temas y se tendrán en cuenta también apuntes y esquemas realizados por los alumnos. Son tres ejercicios los que se hacen en los exámenes igual que en la Pau: 1) Contexto histórico, social y artístico (2 puntos). 2) Características de la pintura, arquitectura o escultura tratada (4 puntos). 3) Ficha técnica (4 puntos).

Geografía

Te interesa esta asignatura si...


Geografía de 2º curso de Bachillerato es una asignatura centrada en el estudio del territorio español a través de diferentes temas en los que se tratan, por un lado, aspectos físicos y por otro, aspectos humanos.

Se trata de una asignatura muy práctica, con los mapas como principal herramienta de trabajo, aunque también se utilizan gráficos, fotografías aéreas, textos... por supuesto el google maps y muchas más herramientas que seguro que no conocías

En esta asignatura verás y trabajarás los siguientes aspectos:

Recuerda, Geografía de Bachillerato pondera 0,2 en casi todas las carreras de humanidades y ciencias sociales y tiene mucho que ver con aquéllas como económicas, ADE, empresas, historia, educación social, trabajo social, pedagogía, magisterio, etc... Si cursas esas carreras, seguro que verás diferentes aspectos de la Geografía de 2ºBACH.

ASIGNATURAS  TRONCALES  MODALIDAD CIENCIAS (consultar hoja de pre-matrícula)

Física

La Física es un campo tan apasionante como complejo.  Es una materia fundamental por la gran amplitud de temas que engloba: mecánica, electricidad, astronomía, óptica, biotecnología, energía, astrofísica, aeronáutica, meteorología, ciencia de materiales, cristalografía, electrónica, telecomunicaciones, nanotecnología, física médica, etc. 

No se puede olvidar que el principal objetivo de esta materia, en este curso académico, es la preparación para estudios posteriores. Es importante conocer que la Física es una de las materias con más presencia en los estudios universitarios de carácter científico-técnico y que resulta de gran utilidad en una notable variedad de ciclos formativos de Grado Superior. En este sentido el curso pretende dar a conocer al alumno una visión, lo más ampliada posible, de lo que la Física estudia. Por ello se trabajan los siguientes bloques de contenidos:

Si todavía no tienes claro qué quieres estudiar ten en cuenta que esta materia pondera con la máxima puntuación en los siguientes grados: Biología, Bioquímica y Ciencias Biomédicas, Biotecnología, Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Física, Matemáticas, Geología, Química, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Farmacia, Fisioterapia, Logopedia, Enfermería, Medicina, Nutrición Humana y Dietética, Odontología, Óptica y Optometría, Podología, Psicología, Terapia Ocupacional, Arquitectura Técnica, Diseño y desarrollo de videojuegos, Ingeniería Aeroespacial, Ingeniería Agroalimentaria, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Civil, Ingeniería de Obras Públicas, ..... (en todas las ingenierías)

Biología

Nada más ni nada menos que BIOLOGÍA, la ciencia de la vida. Pocas ciencias dicen tanto con tan poco.  Ya seas un biólogo "de bota o de bata",  es sin duda alguna la materia más bonita y trascendental de todas las que se pueden impartir en un centro educativo (y no solo una opinión del profe de biología). Sin vida no somos, sin vida no eres, sin vida no podemos hacernos preguntas, y por tanto tampoco comprender. No es un camino fácil, pero no hay atajos para las cosas que realmente merecen la pena. ¿Estas lista/a para el reto?

En la asignatura de biología de 2º de bachillerato es como una super compilación de todo lo estudiado en biología molecular en los cursos anteriores. Un visión mucho más profunda y compleja, pero al mismo tiempo reveladora y elegante. Comprender que somos poco más que una serie de reacciones bioquímicas perfectamente ajustadas y que sin embargo, poseemos unas cotas de consciencia sin parangón entre el resto de seres vivos (que sepamos).

En este curso, la materia se organiza en 5 grandes bloques:

La biología es casi obligada su tu salida está encaminada a las carreras o ciclos formativos biosanitarios: biología, ciencias del mar, biomedicina, medicina, enfermeria, fisioterapia, 

Te esperamos ;)

Química

Es imposible imaginar el mundo actual sin los avances que nos ha proporcionado la Química: nuevos materiales (plásticos, fibras textiles, nanotubos, grafeno ... ), medicamentos que nos permiten superar enfermedades, refinerías de petróleo que nos procuran el combustible para movernos por nuestro planeta o mandar naves al espacio,  fábricas de papel y tinta que nos permitan escribir con un bolígrafo, o sin cosméticos y perfumes, alta cocina, etc... Todo ello justifica que la Química esté hoy en la base del bienestar de la sociedad, que sea un área básica en la formación de los jóvenes, desde la ESO hasta el Bachillerato.

En este nivel se afianzan y amplían los conocimientos de Química que los alumnos han ido adquiriendo en los cursos anteriores,  y se les prepara para cursar esta materia en los estudios universitarios y en múltiples ciclos formativos, tanto de Grado Medio como Superior.

Los contenidos que se trabajan en este curso son:

Si todavía no tienes claro qué quieres estudiar ten en cuenta que esta materia pondera con la máxima puntuación en los siguientes grados: Biología, Bioquímica y Ciencias Biomédicas, Biotecnología, Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Química, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Farmacia, Fisioterapia, Enfermería,  Logopedia, Medicina, Nutrición Humana y Dietética, Odontología, Óptica y Optometría, Podología, Psicología, Terapia Ocupacional, Ingeniería Aeroespacial, Ingeniería Agroalimentaria, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Civil, Ingeniería de Obras Públicas, Ingeniería de la Energía, Ingeniería Electrónica Industrial, Ingeniería Forestal y del Medio Natural, etc.

Geología

La Geología es la materia que estudia la tierra, su composición, materiales y fenómicos dinámicos que la afectan. ¿Te atraen los terremotos? ¿los volcanes? ¿cuevas fantasmagóricas?¿los fósiles? ¿piedras preciosas y minerales? ¿encontrar petróleo?... está todo relacionado, y todo es GEOLOGÍA.

Una asignatura muy interesante cuando alguien experto te muestra todo lo que puedes aprender leyendo, lo que una simple roca te muestra.

La geología es fundamental para estudios posteriores sobre todo aquello que incluya trabajos sobre el terreno. Desde arquitectura hasta obras públicas. Las ingenierías de caminos y por supuesto, la paleontología, las ciencias biológicas y medioambientales. Es sin duda una apuesta de futuro si te interesan estas carreras.