EXPERIENCIAS ERASMUS+
CURSO 2024-25
EXPERIENCIAS ERASMUS+
CURSO 2024-25
Proyecto KA220 “ECHOES” en Thessaloniki
Proyecto ECHOES desarrollado en la ciudad griega de Thessaloniki (Salónica), donde han asistido los compañeros Rubén Lara, David Millán y Rosa Garrido junto con otros colaboradores del proyecto procedentes de Kalamata (Grecia), Cluj-Napoca (Rumanía) y Gotemburgo (Suecia).
El objetivo de este proyecto multidisciplinar es trabajar de una forma completamente novedosa y diferente los vestigios del pasado, centrándose en las estatuas, las cuales nos contarán su historia. Para ello se han empleado nuevas tecnologías de escaneo e incluso se incorporará el uso de la IA que permita ver cómo la estatua narra su historia.
Job shadowing en Noruega
Nuestras compañeras Milagros Montijano y Lucía Alcalá han realizado un Job Shadowing en Trondheim, Meldal, Stjørdal y Løken, explorando de cerca el sistema educativo y empresarial de Noruega. Visitaron una empresa de fabricación de componentes electrónicos y varias escuelas de formación profesional de grado medio y superior, así como de educación secundaria. En estas visitas analizaron su forma de trabajar, la estructura del sistema educativo y su organización empresarial. A la vez, dieron a conocer nuestro centro, instalaciones, oferta educativa y organización de la misma. El resultado de este intercambio es el interés mutuo por nuestras escuelas y empresas colaboradoras, abriendo puertas a posibles cooperaciones.
Además, esta experiencia ha sido muy enriquecedora a nivel personal, permitiéndoles conocer la cultura del país y su modo de vida.
Gracias a este intercambio, han podido aprender nuevas metodologías y valorar futuras colaboraciones e intercambios de alumnado entre nuestro instituto y las instituciones noruegas.
Inicio Movilidad de Corta Duración: "Local Olympics" (Martos - Steyr)
Tras semanas de trabajo del @iesfernandoiii_ 🇪🇸 y nuestros compañeros austriacos 🇦🇹 de @werndlpark, el alumnado de ambos centros se conoció ayer en un encuentro virtual 💻 Preparamos así la movilidad grupal de corta duración 🇪🇺 que tendrá lugar en junio, en la que trabajaremos los valores del deporte a través de nuestro proyecto "Local Olympics" 🥇🫒. Visitaremos primero Austria para después recibirlos en Martos en lo que seguro será una experiencia inolvidable.
After weeks of hard work, students from @iesfernandoiii_ 🇪🇸 and @werndlpark 🇦🇹 had a lovely first activity to meet their partners in the next short-term mobility 🇪🇺. It'll take place in June, dealing with sports values through our project "Local Olympics" 🥇🫒. Can't wait to start working together, first in Austria then in Martos!
Pistoletazo de salida a "ECHOES" KA220
Arrancamos KA220 con nuestros socios europeos.
Estamos muy emocionados de comenzar el proyecto KA220 junto a nuestros socios de Suecia 🇸🇪, Grecia 🇬🇷 y Rumanía 🇷🇴. Un proyecto Erasmus+ que tiene como objetivo acercar la historia y el arte de nuestra zona a nuestro alumnado, ¡y todo a través de la realidad virtual!
Las esculturas y estatuas cobrarán vida para contarnos su propia historia. ¡Una manera innovadora de aprender!
Ayer tuvo lugar la primera reunión online mensual de este proyecto, que se prolongará hasta 2027. Además, tenemos planificadas movilidades de profesorado y alumnado a Gotemburgo 🇸🇪 y Kalamata 🇬🇷 para seguir desarrollando el proyecto.
Aquí en la foto, podéis ver parte del equipo que está detrás de esta maravillosa iniciativa.
¡Este es solo el principio de lo que está por venir!
Entrevista a Sofía Meléndrez - MLD en Irlanda 24-25
¡Conoce la experiencia de Sofía en Irlanda!
Sofía Meléndrez, alumna de 4º ESO, está viviendo una increíble Movilidad de Larga Duración en Irlanda y nos visitó la semana pasada para coger fuerzas y continuar su estancia.
Aprovechamos su visita para charlar con ella y que nos cuente cómo está siendo esta experiencia única. En los próximos 6 vídeos, Sofía nos habla de su día a día, lo que ha aprendido y cómo esta oportunidad le está cambiando la vida.
¿Te gustaría vivir esta experiencia? ¡El proceso de selección para el curso 2025-2026 está a punto de comenzar! Sofía te anima a que no pierdas la oportunidad de solicitarlo si eres alumno de 3º ESO. ¡Este podría ser el primer paso hacia tu aventura internacional!
¡No lo pienses más y prepárate para la movilidad internacional!
MOVILIDADES ALUMNOS DE LARGA DURACIÓN A IRLANDA CURSO 24-25 - FORMACIÓN PREPARATORIA
Uno de los buques insignia del programa Erasmus+ de nuestro centro es la movilidad de larga duración. En este curso 24-25, 10 alumnos del IES Fernando III, de 4º ESO y 1º Bachillerato, cursarán el primer trimestre en diversas localizaciones de Irlanda, sin duda una experiencia que les hará no solo mejorar su nivel de inglés, sino también desarrollar sus competencias como ciudadanos europeos, conocer de primer mano otras culturas y sumergirse de lleno en nuestra sociedad global.
Después de un proceso de selección transparente y abierto a todo el alumnado, hemos llevado a cabo jornadas de convivencia con alumnado que estuvo en Irlanda el curso anterior, varias jornadas de formación previas a su partida y continua comunicación tanto con ellos como con sus familias resolver cualquier duda y acompañarlos en el proceso previo.
Su experiencia comienza a finales de agosto y les deseamos lo mejor a Ana Molina, Javier Galián, Sofía Meléndrez, Andrea Catalán, Lucía Peña, Alejandro Tejedor, Adrián Sánchez, Claudia Rubia, Pablo Velasco y Pablo Órpez. ¡Mucho ánimo y esperamos que disfrutéis de una experiencia que es life-changing! ¡Tendréis más noticias de su estancia por nuestras RRSS, stay tuned!
Os dejamos una foto de la formación preparatoria que tuvo lugar en julio.
MOVILIDADES ALUMNOS DE LARGA DURACIÓN A IRLANDA DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 24-25
Cerca de un mes desde que nuestros 10 alumnos de Movilidad de Larga Duración disfrutan de su estancia en Irlanda. Alejandro Tejedor, Sofía Meléndrez, Claudia Rubia, Adrián Sánchez, Ana Molina, Javier Galián, Pablo Velasco, Pablo Órpez, Andrea Catalán y Lucía Peña viven en la isla esmeralda una experiencia inolvidable.
Nos cuentan los alumnos que están adaptados a sus nuevos centros, familias y pueblos, están encantados. Están disfrutando mucho de su primer mes, aquí os dejamos algunas fotos. ¡Seguiremos informando!
Keep your English up, make many friends and enjoy it a lot!
JOBSHADOWING DE PROFESORADO
ESCUELA DE INGENIERÍA STEYR 1 DE AUSTRIA
septiembre de 2024
Cinco profesores españoles participaron en un programa Erasmus en Steyr, Austria, cuatro de ellos como expertos invitados por el centro anfitrión y uno para docencia en la escuela de formación profesional local. Durante su estancia, observaron diferentes métodos de enseñanza y participaron en clases con los alumnos de CFGS de las ramas de ingeniería mecánica y electrónica, lo que les permitió compartir sus experiencias y enfoques pedagógicos con los estudiantes austriacos.
Todos ellos enriquecieron su perspectiva educativa. Además, la experiencia les ofreció la oportunidad de sumergirse en la cultura austriaca y mejorar sus habilidades en inglés y alemán.
Al finalizar su estancia, los profesores coincidieron en que la experiencia había superado sus expectativas, fortaleciendo su vocación docente y ampliando su red de contactos en el ámbito educativo europeo. Regresan a España con nuevas ideas y motivación para enriquecer su práctica educativa.
Se adjunta a continuación el programa con las actividades realizadas y las fotos tomadas durante las mismas.
WILOS 360º
2ª Movilidad transnacional - Ericeira (Portugal)
¡Días productivos en Ericeira, Portugal!
Nuestro equipo del Proyecto Erasmus+ KA 220, @wilos360eu, ha estado avanzando en el proyecto durante esta experiencia de movilidad.
MOVILIDADES DE FORMACIÓN PARA PROFESORADO
Verano 2025
Durante el verano de 2025 varios profesores del centro han asistido a distintos cursos de formación de distintas áreas. Uno de ellos ha realizado una formación en Gante del 4 al 9 de agosto sobre diferentes aspectos relacionados con el uso de la IA en el ámbito de la educación. Entre sus objetivos principales destacan descubrir nuevos métodos de enseñanza para ofrecer a los estudiantes un aprendizaje más motivador e interactivo, integrar herramientas TIC en la enseñanza y educación, lograr un entendimiento más amplio de la educación en el ámbito europeo, y el intercambio de buenas prácticas con compañeros de otros países.
Otro de los cursos tuvo lugar en Florencia, del 25 al 31 de agosto, en la Europass Teacher Academy, bajo el título “The City of Florence: The Cradle of the Renaissance”. A través de visitas guiadas a museos emblemáticos como la Galleria degli Uffizi, la Opera del Duomo o el Museo del Bargello, y del estudio de los grandes maestros del Renacimiento —desde Giotto y Botticelli hasta Leonardo da Vinci y Miguel Ángel—, el curso profundizó en el desarrollo del arte y el pensamiento humanista en la ciudad. Su principal objetivo fue explorar cómo el arte puede utilizarse como metodología didáctica en el aula, fomentando el pensamiento visual, la interpretación crítica de las obras y la creación de actividades inspiradas en el arte clásico para desarrollar la creatividad del alumnado.
Tanto a nivel personal como profesional, la experiencia ha resultado muy gratificante y enriquecedora, puesto que ha permitido a las participantes en dichos cursos, entrar en contacto directo con profesores de otros lugares con sistemas educativos diferentes, así como el intercambio de ideas y actuaciones que redundarán de forma positiva en nuestro entorno académico.