DOCENTE
DOCENTE
AUXILIAR
Hola! Mi nombre es F. Marcelo LeonI Mercado , me titulé como arquitecto en la Universidad mayor de San Simón, posteriormente realicé estudios de post grado con diplomado- especialidad en educación superior y una maestría de diseño arquitectónico. Mi actividad profesional primaria es ser diseñador y constructor independiente de viviendas residencias, equipamientos sociales y religiosos para diversas instituciones.
Desarrollé actividades como responsable del área técnica en Bolivia de Mapfre internacional en atención a edificios y equipamientos en situaciones de emergencia. Fui perito valuador de instituciones financieras y judiciales. Cómo consultor realicé trabajos de evaluaciones ex ante y post ejecución para equipamientos en Bolivia realizados con financiamiento del Banco Interamericano de desarrollo BID.
Fui docente de Taller de la Universidad del Valle durante 8 años y en la actualidad soy docente de Taller de Diseño Arquitectónico y Morfología 4 de la línea A desde el año 2006. Director de Carrera de Arquitectura en la en la UMSS y nombrado por el Ministerio de Educación como Representante de Bolivia ante el Consejo de carreras del Mercosur para los acuerdos de acreditación en la región.
Miembro del equipo consultor de evaluadores del Mercosur a nivel internacional. Evaluador académico nacional del CEUB. Elegido como Vicepresidente del Colegio de Arquitectos y posteriormente nombrado Presidente. Miembro del Consejo Consultivo del Colegio de Arquitectos. Presidente del Comité de Preservación de la Colina de San Sebastián ha cargo del plan maestro y su ejecución en la Colina de San Sebastián.
Mi contacto: marceloleoni6599@gmail.com
Soy profesor universitario, arquitecto, patrimonialista, gestor cultural, y artista visual. Tras cursar Artes Aplicadas en la EAAOA, estudié Arquitectura en la ETSAS de Sevilla (España) y en el Politécnico de Milán (Italia). Posteriormente, realicé maestrías en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y en la Universidad Pablo de Olavide (UPO), siendo actualmente doctorando en ésta última. Cuento con otros posgrados en Docencia para Arquitectura y Urbanismo (USal), Arquitectura y Medio Ambiente (USal), Innovación y Creatividad para la Educación (USal), Arquitectura y Planificación y Evaluación de proyectos (UCh), Gestión Cultural (UB), Arquitectura y Desarrollo (LCHS y UMSS), Educación Superior (UCB).
He trabajado en Siria, España, Italia, Chile y Bolivia, en proyectos relacionados con arquitectura, patrimonio y cultura. Varios de mis proyectos han sido publicados y reseñados en publicaciones nacionales e internacionales, y mis textos traducidos a seis lenguas.
Soy director ejecutivo del Espacio Cultural mARTadero, proyecto integral y multidimensional, autogestionado y asambleario, enfocado en la transformación social, concebido como vivero de las artes y ubicado en nuestra ciudad, Cochabamba. Tengo el privilegio de diigir así equipos de producción para intervenciones urbanas, encuentros y seminarios, y eventos culturales de diversa índole.
Imparto además clases de Taller, Morfología, Teoría e Historia del Arte y la Arquitectura, Expresión Artística, Museología y Gestión Cultural en varias universidades del país y del extranjero, y mi taller de diseño de Espacios Culturales ha sido requerido en Barcelona, Madrid, Vitoria, Pamplona, Asunción, Medellín, Buenos Aires, La Paz, y Santiago de Chile, entre otras ciudades de Iberoamérica.
Mi contacto: fe.garcia@umss.edu.bo
Soy Brian Calvi, arquitecto, fui estudiante de intercambio durante la gestión en la "Universidade Federal do Rio Grande do Sul", donde realice cursos de intervención en el patrimonio, egresado de la UMSS
Asistí a encuentros latinoamericanos de estudiantes de Arquitectura en Córdoba, Argentina. Durante mis años como estudiante fue auxiliar de las materias de Urbanismo I y Teoría III de la Arquitectura, en condición de titular.
Actualmente soy editor de la revista para arquitectura ARQA con sede en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivado por el hecho de promocionar la arquitectura boliviana en medios internacionales.
Pertenezco al Taller de Acupuntura Urbana "TAU" como laboratorio de experimentación urbana, parte del Proyecto mARTadero.
Mi contacto: brian95cm@gmail.com