El conflicto es una parte de la vida que puede usarse como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento personal por parte de los estudiantes.
Ya que el conflicto es inevitable, el aprendizaje de las habilidades para resolver conflictos es tan “educativo” y esencial para el éxito a largo plazo de los jóvenes como el aprendizaje de la geometría y de la historia.
En la mayoría de las ocasiones, los estudiantes pueden resolver sus conflictos con la ayuda de otros estudiantes, de manera, por lo menos, tan adecuada como con la ayuda de los adultos.
Animar a los estudiantes en disputa a resolver las causas del conflicto que en un momento determinado los enfrenta, de manera colaborativa es, por lo general, un método más efectivo de prevenir futuros conflictos (y desarrollar la responsabilidad estudiantil) que administrar castigos por acciones pasadas
EQUIPO
DE MEDIADORAS
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN?
Es un método pacífico para la resolución de conflictos , que utiliza el diálogo y la ayuda de una o dos personas: los mediadores , para llegar a un acuerdo entre las partes implicadas.
DIRIGIDO A LOS ALUMNOS/AS
DE 5º EP A 3º ESO
Posibles casos mediables:
Insultos
Amenazas
Rumores
Malas relaciones
Enfados
Malentendidos
Un conflicto no será mediable:
Si no se cumplen los principios de la mediación.
Cuando el reglamento del centro determina que la situación debe conducirse por vía disciplinaria.
Cuando existe un desequilibrio de poder importante entre las partes.
Cuando no se trata de un conflicto de carácter interpersonal o los temas no son negociables.
No serán mediables las situaciones que deban conducirse por vía disciplinaria y que incluyan transgresiones graves de la normativa escolar.
*En algunas ocasiones de conflictos graves, puede aplicarse la mediación para restaurar la convivencia y llegar a una amonestación o consecuencia más leve
¿CÓMO SOLICITAR EL SERVICIO?