SINOPSIS
Desde el Área de Biología y Geología de 4º de ESO se estudiarán y crearán diversos itinerarios por el Parque de Abelardo Sánchez (PAS en adelante) que guiarán al visitante durante su visita. Para ello se desarrollará una aplicación para móvil que mediante geolocalización marcará los puntos a visitar y la información relevante de los mismos.
Va dirigido tanto a estudiantes como a visitantes en general, con el objeto de facilitar la visita y maximizar el aprovechamiento de las posibilidades que nos ofrece este espacio tan singular.
Se pretende dar a conocer la biodiversidad de Castilla-La Mancha así como su necesidad de protección urgente.
Pretende aportar valor educativo/lúdico a la visita.
Se intentará acercar a los visitantes a nuestros ecosistemas informando de características concretas de los mismos.
PROBLEMA SOCIAL DEL ENTORNO QUE SE TRABAJARÁ
Hemos constatado que el actual currículo posibilita que los estudiantes vayan pasando de curso sin tener conocimiento del mundo natural que nos rodea. Los alumnos trabajan de forma teórica los conceptos pero de manera inconexa de la realidad. Aparecen términos técnicos y complicados en las unidades que son poco atractivos ya que no son significativos. Trabajar para dotarles de contexto pasa por acercar a los alumnos al medio natural que les rodea del cual están desconectados.
Esto es un problema serio en nuestros días en los que los problemas medioambientales son tan graves que requieren una acción directa y urgente. Esta acción no puede ser llevada a cabo por personas totalmente desconocedoras de la situación.
“No se puede proteger lo que no se ama, no se puede amar lo que no se conoce”.
EL SERVICIO SOLIDARIO
Por experiencia de otros años, la visita didáctica al Parque por parte de personas que no dominen la materia (alumnos) puede ser frustrante y esto puede desembocar en: abandono de la visita, centrarnos en lo accesorio, desaprovechamiento, no volver a visitar el Jardín, … . Se encuentran con cientos de plantas y casi todas son desconocidas.
Se estudiarán y crearán diversos itinerarios por el PAS dirigido tanto a estudiantes de distintos niveles como a visitantes en general. Estos itinerarios se podrán seguir gracias a una App diseñada a tal efecto. El objetivo es facilitar la visita y maximizar el aprovechamiento de las posibilidades que nos ofrece este espacio tan singular.
Estos itinerarios se podrán descargar con el móvil, en forma de App, a la entrada del parque y les servirán para centrarse en especies muy concretas. Ayudará a lo perderse entre tanta especie vegetal.
No solo guiará a través del Parque, sino que además irá dando información de las especies visitadas. Está información estará dirigida, con el tiempo, a cada nivel educativo, ya que la capacidad de comprensión es distinta a cada edad. Así mismo se añadirán preguntas como aliciente y así conseguir el mayor número de puntuación al final de la visita. También está previsto crear un itinerario tipo “Escape Room” lo que añadirá un matiz lúdico y un reto a superar, aspecto que incrementará la atención sobre el proceso y, por tanto, la eficacia de la visita.
De esta manera, el visitante lego en la materia (alumno o visitante externo), no se perderá entre tantos nombres en latín y tantos términos científicos que escapan a una buena parte de los visitantes, se huirá de la sistemática y se focalizará la atención en aspectos atractivos, curiosos, sorprendentes, etc.
La App será implementada también, si el tiempo lo permite, con un audio explicativo que podrá oírse en cada una de las paradas del itinerario, si el visitante lo desea. De esta forma se puede focalizar la atención en la planta mientras se escucha la información. Por otro lado, es una ayuda para personas con discapacidad visual.
Se crearán distintos itinerarios que estudien: Árboles perennifolios, árboles caducifolios, monumentos y edificios, etc. Todo es cuestión de tiempo y esfuerzo.
La App guiará a los estudiantes/visitantes hacia el conocimiento de estos centros de interés mencionados.
Se ampliará el trabajo a itinerarios para Primaria. Para ponerlos en práctica, los alumnos de 4º de ESO acompañarán a los de 4º de EP y servirán de “maestros por un día”. La App aportará seguridad a los alumnos de 4º de ESO cuando estén explicando a los más pequeños.
Esta App podrá servir a maestros de primaria a seleccionar aquellos itinerarios que se ajusten a sus necesidades cuando el servicio de guía del Parque no esté disponible. Los profesores de Primaria podrán colaborar para elaborar los materiales que deseen que aparezcan en la App.
Aportará a los alumnos que la desarrollen y complementen un conocimiento claro sobre la planificación, creación y valoración de proyectos, así como habilidades para enseñar, difundir y dinamizar actividades.