El ESCAPE ROOM EDUCATIVO, TH3 C0D3 contará con un total de 4 misiones (3 por grupos y una colaborativa) y una extra en caso de ser necesaria para la misión colaborativa.
La primera prueba será descifrar un código.
Misión 1: ¿Sabes quién es ALAN TURING?
Es considerado como uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna.
Los alumnos tendrán que descifrar un el código que les llevará les llevará a CLASSROOM.
Una vez entren en CLASSROOM tendrán una segunda misión.
Misión 2: Código ASCII
A través de un google form se introducirá una tabla ASCII y una serie de números que deberán convertir en una palabra (un componente interno de un PC o un periférico). Al introducir esta palabra como solución en form, si es correcta, les llevará a un drive con la siguiente prueba.
Para esta actividad los 4 criterios seguidos son:
USO DE LAS TICS: Entorno Google (FORMS, DRIVE y CLASSROOM). Con google forms podemos crear los candados para cada una de las misiones. El uso de Classroom y Drive de forma colaborativa se explica a continuación.
COLABORACIÓN: los alumnos se comunicarán a través de Classroom y trabajarán de forma colaborativa en Drive y Classroom.
PRODUCTOS ESPERADOS y OBJETIVOS: a través de esta e-actividad los alumnos obtendrán el acceso a la siguiente prueba. Hasta que no resuelvan las 4 misiones no podrán acceder al parche que neutralizará el virus informático.
EVALUACIÓN: Uso de tabla ASCII para la conversión de la numeración propuesta en letras.
Con Google Classroom, se pueden crear clases virtuales, compartir materiales, asignar tareas, calificar trabajos y crear un entorno de comunicación. Por otro lado, Google Drive permite almacenar y compartir archivos en la nube, lo que facilita la colaboración en tiempo real.
Para usarlas de manera colaborativa, se pueden crear carpetas en Google Drive para cada actividad, compartir esas carpetas con los participantes y trabajar en los archivos de forma simultánea. En Google Classroom, puedes crear asignaciones donde los estudiantes suban sus trabajos directamente desde Drive.
Puntos fuertes:
-La facilidad en la organización y el acceso a los archivos.
- Permiten una colaboración en tiempo real, lo que es ideal para trabajo en equipo.
- La posibilidad de acceso desde cualquier dispositivo con conexión a internet, lo que brinda flexibilidad.
- La facilidad para compartir archivos y trabajar de manera remota.
Puntos débiles:
- Aunque la colaboración en tiempo real es una ventaja, a veces puede generar conflictos si varias personas editan un mismo archivo al mismo tiempo.
- La organización de los archivos puede volverse confusa si no se establecen estructuras claras desde el principio.
- La dependencia de una conexión a internet puede limitar el acceso en entornos con conectividad limitada.