Los alumnos se van a convertir en un equipo de profesionales informáticos del gobierno que se dedican a dar solución a ataques informáticos de gran envergadura. Ha habido un ataque de ciberseguridad al Estado Español comprometiendo la base de datos del Estado con información confidencial. Este virus es una nueva versión del Virus Wanna Cry que tanto daño causó en el 2007.
Su objetivo es obtener un código informático para acabar con este virus. Este código abrirá una caja fuerte que contiene un USB con el parche que anulará todo el daño que el virus está causando.
Tienen que usar su ingenio y conocimientos aprendidos en este trimestre para poder superar los sistemas de seguridad que los hackers han puesto. Solo tendrán 50 minutos para poder superar todas las misiones y acabar con el virus informático.
En el siguiente enlace se puede ver las principales partes del proyecto:
A continuación se muestra el esquema a seguir durante el escape room educativo y colaborativo.
Tras las evaluaciones recibidas, se podrían realizar las siguientes mejoras para reforzar la colaboración entre los alumnos:
Crear un blog para que los alumnos investiguen sobre:
Virus informáticos.
Realidad Virtual.
Personas relevantes en el mundo de la informática.
Hitos importantes en el mundo de la informática.
Este blog sería una herramienta colaborativa a través de la cual los alumnos se dividirían por grupos de diferentes nacionalidades para investigar sobre los distintos temas descritos anteriormente.
Este blog se podría llevar a cabo antes del Escape Room Educativo que sería el producto final. Para ello la duración de este proyecto se debería ampliar a tres semanas/ 1 mes para que los alumnos puedas realizar esta tarea inicial.
Incluir alguna herramienta de evaluación para los alumnos (feedback sessions)