Las organizaciones implicadas

Los fondos recaudados para este Reto contribuyen a fortalecer el trabajo de Entreculturas y Fe y Alegría Guatemala en su misión de asegurar a los niños y niñas excluidos del sistema educativo una educación de calidad e inclusiva. 

Guatemala 23-24.docx

Conoce quiénes forman parte del proyecto y cómo trabajan: Entreculturas  y FE Y ALEGRÍA GUATEMALA

Fe y Alegría Guatemala es un movimiento nacido e impulsado por la Compañía de Jesús, dedicada a trabajar con la infancia, niños y niñas, jóvenes y adultos de los sectores más pobres y marginados, desde el año 1976.

A lo largo de estos años de actividad, ha crecido y se ha fortalecido, siendo su ámbito de acción en 10 departamentos, a través de 56 instituciones educativas pertenecientes al sistema educativo público, ofreciendo educación pública y gratuita, en articulación con el Ministerio de Educación y más de 1.000 colaboradores llegando así a más de 18.000 estudiantes.

Fe y Alegría Guatemala considera a la educación como un factor esencial para lograr el bienestar económico de las familias y para reducir las inequidades sociales existentes en el país.

Trabajamos en 40 países

Llevamos a cabo proyectos de cooperación en América Latina, África, Asia y Europa. Defendemos los derechos de las poblaciones vulnerables, especialmente de la infancia, las mujeres y niñas víctimas de violencia y las poblaciones migrantes y refugiadas. 

por el derecho a la educación

En Entreculturas creemos firmemente que la educación es la herramienta más poderosa para combatir las desigualdades. Es un derecho humano que, a su vez, sirve de llave para acceder al resto de derechos fundamentales. 

por una ciudadanía crítica

La Red Solidaria de Jóvenes conecta con nuestra propuesta de Educación para la Ciudadanía Global, que pretende que las personas jóvenes sean agentes de cambio en sus realidades más cercanas y promuevan una sociedad más justa a nivel global. 

TENEMOS UN RETO EN 2023-2024...


RECAUDAR 40.000 €

  PARA ATENDER AL MENOS A 630 ESTUDIANTES, FAVORECIENDO ESPECIALMENTE LA INSERCIÓN Y LA CONTINUIDAD EDUCATIVA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD.