justicia social y la inclusión en el centro

NOS COMPROMETEMOS CON LA justicia social

La justicia social y la Inclusión son dos de los 5 ámbitos que los centros educativos de la Compañía de Jesús en España se han propuesto trabajar en estos próximos años para construir un mundo más justo y humano. 

La Justicia Social se refiere al derecho de todas las personas a vivir con dignidad. La educación jesuita se fundamenta en la defensa de los derechos de la persona y su dignidad por encima de los intereses económicos y políticos. Del mismo modo, ubica a las personas y a la vida en su sentido más amplio como valor central y prioritario de cualquier acción y decisión. 

El ámbito de la justicia social se fundamenta, por tanto, en un enfoque de derechos . Para ello, hemos de apropiarnos de los derechos humanos, lo que supone: conocerlos, valorarlos, analizarlos, respetarlos y protegerlos desde la preocupación y el compromiso por su cumplimiento a nivel local y global, porque todo está conectado. Los derechos humanos nos instan a “no dejar a nadie atrás”, poniendo énfasis en la mirada a los derechos de los más débiles y, concretamente, del alumnado más desfavorecido por causas económicas o de cualquier otro tipo.


La inclusión, es un elemento fundamental del Derecho a la Educación. Un centro inclusivo apuesta por una dinámica de relaciones justas y equitativas. En él, toda persona es reconocida en su singularidad y valor. Se promueve la participación de cada persona, facilitando que esta pueda ofrecer sus fortalezas y aprendizajes como forma de enriquecer y optimizar las posibilidades colectivas.

Reconoce la diversidad como una característica intrínseca a cualquier grupo humano. La diversidad se entiende como parte de la realidad en sus múltiples niveles y facetas: cultural, étnica, lingüística, de origen geográfico, de género, religiosa, social, funcional, familiar, identitaria, de modos de aprender, de capacidades e inteligencias, etc. En este sentido, para que nuestros centros sean realmente inclusivos, han de sentirse profundamente comprometidos en la lucha contra cualquier forma de discriminación y, en particular, con aquellas que presentan mayores retos en nuestro contexto actual.

¿CÓMO POTENCIAR LA justicia social EN NUESTRO CENTRO? 

¿CÓMO POTENCIAR LA Inclusión EN NUESTRO CENTRO? 

¿ Por qué es importante trabajar POR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA?

Desde Entreculturas alertamos sobre los condicionantes y contextos que harán especialmente difícil el derecho a la educación para millones de niños y niñas en el mundo con especial foco en aquellos y aquellas que tienen discapacidad:

Fuente: https://www.entreculturas.org/es/noticias/reivindicamos-una-vuelta-al-cole-inclusiva-y-en-igualdad-de-condiciones-para-244-millones