Objetivos del Programa Institucional de Tutorías.
Coadyuvar a la reducción de los índices de abandono, reprobación y rezago escolar, así como incrementar la eficiencia terminal.
Contribuir a un adecuado desarrollo académico y personal de los alumnos.
Fomentar la adquisición de conocimientos, habilidades y valores que lo hagan un ser humano cultivado y conocedor de su entorno personal, familiar y social.
Desarrollar un pensamiento reflexivo, analítico, dinámico y crítico, que le genere una conciencia humana y social.
Promover el análisis y solución de los problemas para una adecuada toma de decisiones.
Brindar elementos para obtener una amplia cultura que favorezcan la construcción de un proyecto de vida.
Los objetivos del PIT están ligados a la Misión de la ENP y al Plan de Desarrollo de la UNAM.
Etapas de la Tutoría:
Diagnóstico. Detección de necesidades.
Intervención. Acciones emanadas del diagnóstico, (PAT).
Seguimiento. Revisión continua para estimar, retroalimentar y/o cambiar de estrategia.
Evaluación. Valoración de recursos, tiempos y resultados.
Fases en la Intervención.
Inducción. Informar a los tutorados sobre la Misión de la ENP, el PIT y los servicios y programas de apoyo que se ofrecen.
Prevención. Evitar situaciones de riesgo al analizar la información que surge del diagnóstico y los datos obtenidos a partir de la observación a los tutorados.
Remedial. Llevar a cabo acciones pertinentes para solucionar o disminuir los problemas que impiden a los tutorados obtener un adecuado rendimiento escolar
Fortalecimiento. Apoyar a los tutorados para que sus habilidades y conocimientos puedan ser aplicados en diversos programas institucionales de la ENP, o participar en los diferentes eventos académicos, culturales y deportivos locales, nacionales o internacionales que fomenten su desarrollo integral.