Acuerdo 2:
La Secretaría General de la ENALLT se compromete a enviar una propuesta general de estrategia para la revisión diagnóstica del plan de estudios a más tardar siete días hábiles contados a partir del día siguiente de la firma del presente acuerdo, la cual estará sujeta a la revisión y aprobación de la Comunidad Estudiantil de la Licenciatura en Traducción. Tanto la propuesta como sus respectivas observaciones tendrán fundamento en la Legislación Universitaria y serán revisadas y acordadas por ambas partes. La propuesta incluirá pero no se limitará a los lineamientos proporcionados por la CUAIEED, los cuales se le compartirán a la comunidad estudiantil junto con la propuesta emitida por las autoridades de la ENALLT.
La propuesta de las autoridades de la ENALLT contemplará los requerimientos que deberán cumplir los integrantes del Grupo Coordinador de Evaluación, encargado de llevar a cabo la evaluación diagnóstica del plan de estudios. De igual manera, la propuesta contemplará los mecanismos electorales que lleve a cabo el alumnado de la Licenciatura en Traducción que garanticen la legalidad y transparencia en las votaciones para la elección del alumnado que integre el Grupo Coordinador de Evaluación. Este grupo estará sujeto a aprobación por el Consejo Técnico de la ENALLT, de acuerdo con el Reglamento General para la Presentación y Aprobación de Planes y Programas de Estudio y a los lineamientos enviados por la CUAIEED para este punto.
Una vez que la comunidad estudiantil de la Licenciatura en Traducción lleve a cabo la revisión de la propuesta y haga las observaciones pertinentes, se celebrarán posteriores mesas de diálogo para llegar a una propuesta final que se presentará ante el Consejo Técnico de la ENALLT. La Presidenta del Consejo Técnico de la ENALLT, María del Carmen Contijoch Escontria, se compromete a promover de manera activa la propuesta final ante el Consejo Técnico de la ENALLT.
Finalmente, se dará difusión de todos estos procesos y los subsecuentes a través de ENALLT Informa.
TEMA 2.1
TRÁMITE / PROCESO
STATUS
Propuesta elaborada por las autoridades de la ENALLT y los lineamientos propuestos por el CUAIEED
1. Firma del acuerdo por parte de las autoridades de la ENALLT y la comunidad estudiantil de Traducción.
3. Revisión de la propuesta por parte de la comunidad estudiantil y elaboración de una contrapropuesta.
4. Mesas de diálogo entre autoridades de la ENALLT y Comunidad de la Licenciatura Traducción para llegar a una propuesta final.
5. Promoción de la propuesta final por la directora María del Carmen Contijoch Escontria ante el H. Consejo Técnico de la ENALLT.
Porcentaje de avance: 70%