"Impacto del aprendizaje estadístico (aptitud lingüística implícita) en la producción sintáctica (concordancia) en estudiantes de inglés a nivel básico en educación superior"
Estudiante: Gabriela Salazar Ochoa
Dirección: Dr. Ittay Gil Carrillo (UNAM) y Dra. Liliana Sosa Dorantes (Universidad Veracruzana)
Doctorado en Estudios del Lenguaje y Lingüística Aplicada, Universidad Veracruzana
"La interfaz prosodia-pragmática en la comprensión del lenguaje no literal: un estudio experimental sobre albúr y sarcasmo"
Estudiante: Emilio Ruiz Alanis
Dirección: Dr. Ittay Gil Carrillo (UNAM)
Doctorado en Lingüística Aplicada
“Adquisición de complementación verbal en inglés como segunda lengua por aprendientes del español como lengua materna. Una perspectiva generativa”
Estudiante: María Cristina Balderas Raz
Dirección: Dra. Teresa Peralta Estrada
Posgrado en Lingüística: Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM
“La resolución de referencias pronominales en oraciones globalmente ambiguas por hablantes de la variante mexicana del español como L1: una aproximación generativa y experimental”
Estudiante: Axel Dante Serratos Reyes
Dirección: Dra. Gala Villaseñor y Dra. Teresa Peralta
Posgrado en Lingüística: Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM
“El reforzamiento multisensorial en la adquisición del Kanji por parte de estudiantes de japonés como lengua extranjera”
Estudiante: Dalia Camacho Jiménez
Dirección: Dr. Ittay Gil Carillo
Posgrado en Lingüística: Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM
“Investigaciones en torno a la transferencia translingüística de estructuras sintácticas de la L1 en la adquisición del pronombre en del francés. ”
Estudiante: Yuray Gómez Acero
Dirección: Dra. Teresa Peralta Estrada y Dr. Ittay Gil Carrillo.
Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM
“Procesamiento de frases determinativas con artículos definidos/indefinidos por estudiantes de doble inmersión Español-inglés en California. Una aproximación desde la sintaxis generativa”
Estudiante: Martín Morales Rodríguez
Dirección: Dra. Ma. Teresa Peralta Estrada
Posgrado en Lingüística: Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM
“La interpretación del género gramatical masculino para referir a grupos humanos mixtos con referencia plural denotados por sustantivos comunes en cuanto a género ”
Estudiante: Mariaam Arely Sánchez Jaimes
Dirección: Dra. Merari Rincón Hernández y Dra. Carmen Curcó Cobos
Posgrado en Lingüística: Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM
"El efecto de la gestualidad en la interpretación de predicados con coerción de tipo en hablantes de francés como LE"
Estudiante: Aldo Trejo Caballero
Dirección: Dr. Ittay Gil Carrillo
Licenciatura en Lingüística Aplicada. UNAM
"Colocaciones con verbo de apoyo en estudiantes de inglés universitarios: Un estudio experimental basado en la teoría del Primado Léxico"
Estudiante: Abril Meza Sánchez
Dirección: Dra. Marari Rincón Hernández
Licenciatura en Lingüística Aplicada. UNAM
“La relación fonosimbólica del sonido africado post alveolar sordo y significados despectivos en el español. Una propuesta experimental con hablantes de español de la Ciudad de México.”
Estudiante: Héctor García de la Cruz
Dirección: Dr. Ittay Gil Carrillo
Licenciatura en Lingüística Aplicada. UNAM
“Un estudio experimental en torno al procesamiento de los verbos frasales a partir de la posición (dis)continua de su partícula en adultos aprendientes de inglés como segunda lengua"
Estudiante: Mtra. Itsel Merari Rincón Hernández
Dirección: Dra. Ma. Teresa Peralta Estrada y Dra. Carmen Curcó Cobos
Comité tutor: Sabina Longhitano (FFyL) y Daniel Rodríguez (ENALLT)
Doctorado en Lingüística. UNAM.
Mención Honorífica
“Posición de base y doblado de los clíticos de acusativo en tres dialectos del español: una perspectiva generativa ”
Estudiante: Mtro. Renato García González
Dirección: Dra. Teresa Peralta Estrada
Doctorado en Lingüística. UNAM
Mención Honorífica
“Variedad escalar, acceso léxico y contexto lingüístico: una aproximación experimental a la derivación de implicaturas escalares”
Estudiante: Ittay Gil Carrillo
Dirección: Dra. Carmen Curcó y Dra. Teresa Peralta Estrada
Comité tutor: Rodrigo Romero Méndez (IIF) y Paula Rubio-Fernández (Universidad de Oslo)
Doctorado en Lingüística. UNAM
Fecha de examen de grado: 20 de enero de 2020.
Mención honorífica y obtención del Estímulo para la Graduación Oportuna en el Posgrado de la UNAM (PEGO)
“Aspectos lingüísticos y pragmáticos de los términos numéricos: Una aproximación teórica y experimental.”
Estudiante: Gala Karina Villaseñor García
Dirección: Dra. Carmen Curcó y Dra. Teresa Peralta
Comité tutor: Rodrigo Romero Méndez (IIF) y Paula Rubio-Fernández (Universidad de Oslo)
Doctorado en Lingüística. UNAM
Fecha de examen de grado: 13 de diciembre de 2018
Mención honorífica y obtención del Estímulo para la Graduación Oportuna en el Posgrado de la UNAM (PEGO)
“La percepción de descortesía en la interpretación del reproche explícito e implícito: una aproximación experimental”
Estudiante: Paola Yunúen Rizo González
Dirección: Dra, Gala Villaseñor y Dr. Ittay Gil Carrillo
Posgrado en Lingüística: Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM
Fecha de examen: 28 de noviembre de 2024
Mención honorífica
“El uso de una gestualidad didáctica en la enseñanza de la estructura sintáctica de los verbos separables en la oración declarativa, interrogativa e imperativa en la clase de alemán como lengua extranjera”
Estudiante: José Luis Sánchez García
Dirección: Dra. Carmen Curcó Cobos y Dr. Ittay Gil Carrillo
Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM
Fecha de examen: 2 de febrero de 2024
“Una perspectiva generativa en torno a la adquisición de preguntas indirectas por aprendientes de inglés como segunda lengua”
Estudiante: Nancy Carolina Cisneros Martínez
Dirección: Dra. Teresa Peralta Estrada
Posgrado en Lingüística: Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM
Fecha de examen: 13 de noviembre de 2023
Mención honorífica
“Una perspectiva generativa al procesamiento de oraciones ambiguas con y sin contexto en inglés como segunda lengua”
Estudiante: Prisma Herrera Mandujano
Dirección: Dra. Teresa Peralta Estrada
Posgrado en Lingüística: Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM
Fecha de examen: 2 de mayo de 2022
Mención honorífica
“Complejidad semántica y sintáctica de los nombres propios”
Estudiante: Aarón Pablo Sánchez Sánchez
Dirección: Dra. Teresa Peralta Estrada
Posgrado en Lingüística: Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM
Fecha de examen: 11 de marzo de 2021
Mención honorífica
“La producción de la reducción de vocales en inglés y ruso en los aprendientes mexicanos de inglés como segunda lengua y ruso como tercera lengua”
Estudiante: Maxim Barkov
Dirección: Dra. Teresa Peralta Estrada y Dr. Fabián Santiago Vargas
Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM
Fecha de examen: 2 de diciembre de 2019
Mención honorífica.
“La percepción de la ironía en la formulación de quejas: un estudio contrastivo entre hablantes mexicanos y franceses”
Estudiante: Erick Mendieta Gómez
Dirección: Dra. Carmen Curcó Cobos
Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM
Fecha de examen: 11 de diciembre de 2019
Mención honorífica.
"Procesamiento de la proyección funcional de modo en hablantes de español como lengua heredada desde la interfaz sintáctico-semántica"
Estudiante: Daniela Núñez de Álvarez Stransky
Dirección: Dra. Teresa Peralta Estrada
Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM
Fecha de examen: 23 de mayo de 2018
“Expresiones de tiempo y espacio: un análisis crítico sobre la posible relación conceptual y lingüística entre los dominios de tiempo y espacio”
Estudiante: Alejandra Itzel González Maldonado
Dirección: Dra. Carmen Curcó Cobos
Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM
Fecha de examen: 11 de diciembre de 2018
Mención honorífica y obtención del Estímulo para la Graduación Oportuna en el Posgrado de la UNAM (PEGO)
“Procesamiento de los verbos frasales con una marca aspectual en aprendientes adultos de inglés como segunda lengua”
Estudiante: Merari Rincón Hernández
Dirección: Dra. Teresa Peralta Estrada y Dra. Carmen Curcó Cobos
Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM
Fecha de examen: 13 de diciembre de 2017
Mención honorífica y obtención del Estímulo para la Graduación Oportuna en el Posgrado de la UNAM (PEGO)
“Un estudio cuasi experimental en torno a la poesía coloquial como recurso en el desarrollo de habilidades lectoras y de escritura en la enseñanza del español como lengua materna”
Estudiante: Minerva Acosta Olmos.
Dirección: Dra. Teresa Peralta Estrada
Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM.
Examen de grado: diciembre de 2016
“Adquisición por hispanohablantes del apóstrofo s para marcar posesión en inglés: una aproximación bilingüística ”
Estudiante: Sandra Patricia Sánchez García
Dirección: Dra. Teresa Peralta Estrada
Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM.
Examen de grado: junio de 2016
“El gerundio referido y el gerundio de posterioridad. Una perspectiva generativa. ”
Estudiante: Mariana Escalante Hernández
Dirección: Dra. Teresa Peralta Estrada
Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM.
Examen de grado: junio de 2015
Mención honorífica
“Estructuras sintácticas del español en hablantes de lenguas indígenas como lengua materna con un dominio incipiente del español como L2 como criterio para ingresar a programas de alfabetización en español”
Estudiante: Renato García González
Dirección: Dra. Teresa Peralta Estrada
Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM.
Examen de grado: junio de 2014
“Gesto y Aktionsart”
Estudiante: Ittay Osiris Gil.
Dirección: Dra. Carmen Curcó Cobos.
Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM
Fecha de examen: 28 de marzo de 2014
Mención honorífica
“Una aproximación biolingüística a la adquisición de las frases nominales acusativo y dativo del alemán por hispanohablantes”
Estudiante: Mara Pimentel Saldaña
Dirección: Dra. Teresa Peralta Estrada
Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM.
Examen de grado: abril de 2013
"El efecto del silencio en la interpretación de respuestas a peticiones: un estudio de pragmática experimental"
Estudiante: Gala Karina Villaseñor García
Dirección: Dra. Carmen Curcó Cobos y Dra. Teresa Peralta Estrada
Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM
Fecha de examen: 24 de enero de 2013
Mención honorífica
“La complejidad del Kanji: Un acercamiento visual-cognitivo a la adquisición del léxico ortográfico del japonés L3 en aprendientes hispanohablantes ”
Estudiante: Frida Guadalupe Aguilar Pérez
Dirección: Dra. Teresa Peralta Estrada y Mtra. Kazuko Nagao Nozaki
Maestría en Lingüística Aplicada. UNAM.
Fecha de examen:
“Los softwares de repetición espaciada como herramienta didáctica alternativa para favorecer el aprendizaje y la retención de vocabulario a largo plazo”
Estudiante: Axel Serratos Reyes
Dirección: Dra. Gala Villaseñor García
Licenciatura en Lingüística Aplicada. UNAM
Mención honorífica
"La percepción de la intención comunicativa en el discurso del gaslighting presente en diferentes tipos de relaciones de poder y distancia"
Estudiante: Carolina Anaya
Dirección: Dra. Gala Villaseñor García
Licenciatura en Lingüística Aplicada. UNAM