El laboratorio (LLEX) fue creado y es administrado por el Grupo de Investigación en Lingüística Teórica y Experimental (GILTE), y está centrado en el estudio experimental de fenómenos lingüísticos en sus dimensiones fonológica, sintáctica, semántica y pragmática, así como sus interfaces. Además, el LLEX busca lograr una vinculación estrecha entre la teoría lingüística y el estudio de la adquisición y aprendizaje de lenguas naturales, para promover una mejor comprensión de la naturaleza de las mismas. Las investigaciones que aquí desarrollamos someten a prueba empírica hipótesis lingüísticas teóricas por medio de diversas técnicas, herramientas e instrumentos experimentales, con el objetivo de lograr un refinamiento de la teoría o incluso llegar a propuestas teóricas nuevas.
El objetivo del LLEX es integrar a la investigación en general, y en particular a las áreas de investigación que actualmente se desarrollan en la ENALLT, una perspectiva que pueda echar mano de técnicas experimentales y de investigación empírica. El Laboratorio de Lingüística Experimental es un espacio en donde pueden colaborar los estudiantes de los distintos programas de estudio tanto de licenciatura como de posgrado, así como a todos aquellos docentes o investigadores que deseen realizar estudios de tipo experimental en cualquiera de las áreas de estudio contempladas en los programas de la Escuela.
1. Desarrollar proyectos centrados en fenómenos lingüísticos, de adquisición y aprendizaje de lenguas en los niveles fonológico, sintáctico, semántico y pragmático así como sus interfaces empleando metodologías experimentales.
2. Involucrar a estudiantes de todos los niveles (licenciatura, maestría y doctorado) en la investigación experimental, tanto en la elaboración de proyectos de tesis como de formación continua.
3. Establecer colaboraciones con investigadores y laboratorios de lingüística experimental a nivel nacional e internacional.