El microscopio electrónico de transmisión (TEM) es un instrumento que aprovecha los fenómenos físico-atómicos que se producen cuando un haz de electrones altamente acelerado colisiona con una muestra ultrafina preparada de forma específica. Debido a que los electrones tienen una longitud de onda mucho menor que la de la luz visible, pueden mostrar estructuras mucho más pequeñas. Debido al principio físico con el que trabaja el TEM es posible observar la ultraestrutura celular, algo imposible en un miscrospio de óptico de luz.
Caracteristícas de adquisición de la imagen:
Ubicación: Edificio de Ciencias Básicas
Experto en el manejo del equipo y preparación de muestras: Rodolfo Paredes Díaz.
Imágenes representativas del trabajo de Microscopía Electrónica de Transmisión de la Unidad de Imagenología, IFC - UNAM.