La adquisición de imágenes por microscopía confocal se ha convertido en la técnica estándar para la mayoría de las aplicaciones de la microscopia de fluorescencia. El incremento en el uso de los sistemas confocales en la investigación biomédica puede ser explicado por las atribuciones que ofrece un sistema confocal; como son la generación de imágenes de alto contraste, adquisición de secciones ópticas, reconstrucción de imágenes 3D y una gran variedad de aplicaciones como FRAP, FRET, imágenes en el tiempo (time series, time lapse), etc.
Aplicaciones: Cuenta con control ambiental: humedad, CO2 y temperatura. Se pueden llevar a cabo experimentos por periodos largos ya que cuenta con la aplicación "definite focus". Tiene tres adaptadores de platina en los que se pueden colocar desde portaobjetos, hasta cajas de Petri de 3 o 6 cm. Las configuraciones principales con las que se puede operar el equipo son: imágenes en 2D, pilas de imágenes (z-stack), imágenes panorámicas obtenidas por mosaicos (tiles), fotoblanqueo (para realizar experimentos de FRAP), adquisiciones en el tiempo (time series) y la obtención de imágenes de hasta 120 nm de resolución en el eje xy con el módulo AiryScan versión 2.
Tipo: Microscopio invertido LSM800.
Líneas de Láser: 405 nm, 488 nm, 561 nm y 640 nm.
Rango fotónico: 400 nm - 710 nm
Objetivos: 10x/0.3, 20x/0.5, 40x/1.3, 63x/1.4 y 100x/1.57 (40, 63 y 100x son de inmersión en aceite).
Detectores: espectrales tipo GaAsP
Ubicación: Edificio de Ciencias Básicas
Aplicaciones: Las configuraciones principales con las que se puede operar el equipo son: imágenes en 2D, pilas de imágenes (z-stack), imágenes panorámicas obtenidas por mosaicos (tiles), fotoblanqueo (para realizar experimentos de FRAP), adquisiciones en el tiempo (time series) y la obtención de imágenes de hasta 120 nm de resolución en el eje xy con el módulo AiryScan.
Tipo: Microscopio invertido LSM800.
Líneas de Láser: 405 nm, 488 nm, 561 nm y 640 nm.
Rango fotónico: 400 nm - 710 nm
Objetivos: 10x/0.3, 20x/0.5, 40x/1.3 y 63x/1.4 (40 y 63x son de inmersión en aceite).
Detectores: espectrales tipo GaAsP
Ubicación: Edificio de Ciencias Básicas
Aplicaciones: Es un equipo versátil especializado en la adquisición de imágenes partir de muestras vivas (aunque también es posible observar muestras fijadas). Realiza el barrido láser en las siguientes configuraciones: XY, XYZ, XYT, XYZT, XYλ y XYZλ; con las cuales se obtienen pilas de imágenes para su reconstrucción en 2D o 3D (z-stack), realización de videos en tiempos programables (time series; time laps), procesamiento de imágenes para colocalización, escaneo espectral, etc. Cuenta con un sistema de perfusión de hasta 5 canales diferentes que pueden ser oxigenados con carbógeno. La platina tiene un sistema de control de temperatura ajustable (de 20 a 40º C).
Tipo: Microscopio vertical DM6000 con objetivos de distancia amplia de trabajo.
Líneas de Láser: 405 nm, 458 nm, 476 nm, 488 nm, 514 nm, 546 nm y 633 nm.
Rango fotónico: 405 nm - 800 nm
Objetivos: 10x/0.3, 20x/0.5, 40x/0.8 y 63x/0.9 (todos de inmersión en agua).
Detectores: espectrales tipo GmbH
Ubicación: Edificio de Neurociencias
Aplicaciones: Se trata de un sistema automatizado y fácil de usar; tiene una cubierta a prueba de luz, que elimina la necesidad de un cuarto oscuro. Realiza las tareas básicas que cualquier confocal como son: el barrido en las dimensiones XY, XYZ, XYT y XYZT, permitiendo la generación de imágenes en 2D, 3D o series en el tiempo; aunque es importante mencionar que se trata de un sistema de adquisición lenta. El sistema está equipado con una platina motorizada y permite generar imágenes precisas a través de intervalos de tiempo en múltiples áreas. Las muestras sólo pueden montarse el soporte dedicado para a) tres cajas de Petri con fondo de vidrio de 35 mm de diámetro y b) portaobjetos (con cubreobjetos) convencional, en el que se realiza el escaneo en cuatro regiones específicas (antes de utilizarlo pregunte como debe montar su muestra).
Tipo: Microscopio invertido.
Líneas de Láser: 405 nm, 473 nm, 569 nm y 635 nm.
Rango fotónico: 410 nm - 720 nm
Objetivos: 10x/0.4 y 60x/1.2 (de inmersión en agua).
Detectores: espectrales
Ligas de interés: