Deportes

PROYECTO INACUA

A principios de curso, nuestro profesor de Educación Física, el director del centro, nos propuso una actividad deportiva fuera del colegio con el fin de probar nuevos deportes más allá de los realizados habitualmente en las instalaciones a los que estamos acostumbrados. Dicha actividad consiste en trasladar la clase de Educación Física al centro deportivo Inacua. Consta de varias sesiones en las que, poco a poco, vamos conociendo nuevos deportes a la vez que nos ejercitamos, mejorando o manteniendo así nuestro estado físico y por lo tanto nuestra salud; desarrollamos nuevas cualidades, mejorando habilidades y conocemos otras de nosotros mismos, fomentando así nuestro crecimiento personal y conociéndonos mejor. Todo eso mientras pasamos un rato agradable junto a nuestros compañeros de clase. Progresivamente, nos vamos dando cuenta de qué actividades nos gustan más, cuáles se nos dan mejor y cuáles peor, las que más y menos nos cuestan, etc. En total son ocho sesiones, las cuales incluyen diversos deportes como crossfit, spinning, TRX, Pilates, waterpolo, entre otras. Cada una de las sesiones tienen su peculiaridad, algunas más amenas y entretenidas y otras más intensas y áridas que te hacen sudar la camiseta, literal y metafóricamente. Normalmente, los días que realizamos la actividad, abandonamos el colegio alrededor de la hora del recreo y vamos andando hasta Inacua. Ahí nos cambiamos y nos ponemos ropa de entrenamiento que llevamos en una mochila junto con útiles y productos de aseo para, posteriormente, ducharnos y volver a clase sobre la última hora.

Con esta actividad nos damos cuenta de que, en el mundo del deporte, existe un amplio abanico y que hay un sinfín de posibilidades de ejercicios para mantener una óptima forma física y, sobre todo, una óptima salud.

Creo que hablo por todos cuando digo que estamos encantados y grandemente agradecidos con todas las personas que han hecho que estas experiencias sean posibles. Para concluir, he de confesar un secreto, y es que siempre que nos hablan de ir a Inacua, no podemos evitar esbozar una sonrisa.

Ada Sánchez Benito

2.ºB ESO


ALUMNOS QUE VIVEN EL DEPORTE

Soy Guillermo Castaño Alegría, estoy en 2.º de ESO. Practico lucha libre u olímpica. Este es un deporte parecido al judo, que trata de: proyectar a tu rival, es decir, lanzarlo (4 puntos) que su espalda toque el suelo (4 puntos) o pasar detrás suyo mientras esté derribado (2 puntos).

Yo he participado en algunos torneos, pero el más importante fue el campeonato de España que se celebró en Galicia.

Guillermo Castaño Alegría 2.ºA ESO

Hola, me llamo Jorge y soy alumno de 4.º de ESO. ¿Alguna vez habíais oído hablar del rugby? Y no, no es ese deporte norteamericano el cual los jugadores llevan “trajes a prueba de fuego”. El rugby es un deporte europeo cuyos valores son: el respeto, la disciplina, la solidaridad y el sacrificio. Es un deporte apasionante con el cual puedes conocer a gente estupenda. Yo juego en un equipo murciano llamado XV Rugby Murcia y más que un equipo somos una familia.

Jorge Vicente Puerta

4.ºB ESO


Yo soy Marco Navarro Acosta y llevo practicado lucha desde los 9 años. He llegado a ser subcampeón de España en este maravilloso deporte. La lucha olímpica no solo mejora el equilibrio sino también la velocidad, la agilidad y la intensidad del ejercicio, mejorando todos los grupos musculares desde las caderas, piernas, torso y parte superior del cuerpo, cuello y la fuerza en las manos. También aporta confianza en ti mismo .

Marco Navarro Acosta

4.ºB ESO


CARRERAS DEL 1 ER CICLO