SEMANA DE LA CIENCIA

Durante la semana del 13 al 17 de noviembre, y para conmemorar el día de San Alberto (patrón de las ciencias que es el 15 de noviembre), los Departamentos de Matemáticas, Ciencias de la naturaleza y Tecnología realizan un proyecto interdisciplinar basado en la situación de aprendizaje "potencias y notación científica".

Las actividades que se realizan son:

- Repaso de unidades de masa: Realización de murales de unidades de medida. Tipos de balanzas y usos. Realización del mural.

- Prácticas en el taller : Utilización de balanzas, peso romano y  peso digital para pesar baterías, garrafas de agua….



- Potencias de exponente positivo y negativo. Realización de mural.


- Relación de las potencias de base diez con el cambio de unidades. Realización de mural.

- Notación científica. Definición y mural.



VID-20240209-WA0027.mp4

- Relación de la notación científica para medir cantidades muy grandes o muy pequeñas. Mural con fotografías. Mural de prefijos.

- Prácticas en el taller : Realización del puzzle de notación científica.

- Invención de problemas cuya resolución implique la utilización de notación científica: búsqueda de información, datos a utilizar, redacción y resolución.  Dichos problemas se rotan por los diferentes grupos.

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

puzzlenotacioncientificanivelialumnado-1.pdf
puzzlenotacioncientificaniveliprofesorado-1.pdf

ACTIVIDAD 1: PUZZLE HEXAGONAL DE NOTACIÓN CIENTÍFICA

Material necesario:

 24 fichas triangulares por alumno o por grupo de alumnos.

 

NOTA IMPORTANTE: Los números están escritos con el sistema anglosajón, es decir que utilizan un punto en lugar de la coma decimal.


Aquí tienes 24 fichas de triominós (triángulos equiláteros) Este juego consiste en unir los lados con un número en notación científica y el mismo número escrito en notación normal.


Cómo debes hacerlo:

1. Con tu grupo, debes pasar todos los números que aparecen en notación científica a la notación normal, escribiendo el resultado en una ficha.

2. A continuación comprobaréis vuestros resultados para asegurar que los habéis escrito todos correctamente.

3. Por último ensamblar el puzzle que tiene forma hexagonal y mostrar la solución al profesor.


Figuras ocultas(ficha película).pdf

Visionado de la película “Figuras Ocultas”.

Reflexión sobre:

- Importancia de la notación científica para los métodos matemáticos de astronomía.

- Reflexión la aportación de las matemáticas al progreso de la humanidad.

- La contribución de las matemáticas al desarrollo de los distintos ámbitos del conocimiento humano desde una perspectiva de género.


ACTIVIDAD 2: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

 PROBLEMA 1:

En España se consumen 773.000.000 botellas de Coca-Cola de 1 L.

El tapón de cada una de estas botellas pesa 2g.

Si en las nuevas botellas que produce la empresa el tapón se encuentra unido a estas.

¿En cuántas T se reduce el residuo de plástico de los tapones?

PROBLEMA 2:

La población malagueña es, aproximadamente, de 1.700.000.000 personas y se lavan los dientes tres veces al día.

Sabemos que un grifo arroja 12l/min.

¿Cuánto ahorraría la población malagueña al mes si cerrara el grifo un minuto mientras se lava los dientes?


DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

Los alumnos están trabajando el tema de las palancas y para trasladar lo estudiado a situaciones de la vida cotidiana van a realizar pesajes con distintas herramientas:

Se les da a los alumnos distintos elementos del taller para que lo pesen o que pesen agua, arroz, arena, ....

Además de pesarlos, ellos deben elegir el instrumento adecuado para hacerlo, o sea, si van a hacer una reacción química cogerán la balanza del laboratorio para pesar sus elementos, si pesan arroz cogerán la romana, ...

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Los alumnos tenían que elaborar "unas recetas" entonces trabajaban los cambios de unidades (que es el cartel que hicieron).  

Por ejemplo 0,25 kg de arena, eso no lo puede pesar directamente, luego tenían que pasarlo a gramos para poder pesarlo.

Hicieron cálculos muy directos y más que nada utilizaron los distintos pesos en colaboración con el Departamento de Tecnología.