DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

¿POR QUÉ PICASSO REPRESENTA ESPECIES DE ANIMALES Y/O PLANTAS EN SUS OBRAS?

Picasso, uno de los artistas más influyentes del siglo XX, tenía una fascinación constante por la experimentación y la búsqueda de nuevas formas de expresión artística. Su obra abarcó diversos estilos a lo largo de su carrera, y su interés en representar animales y plantas (frutas principalmente) se puede entender desde varias perspectivas:

- Expresión de la creatividad y la libertad: Picasso creía en la libertad creativa y en romper con las convenciones artísticas tradicionales. La representación de animales y frutas le ofrecía la oportunidad de explorar formas, colores y estructuras de manera no convencional, permitiéndole expresar su creatividad sin restricciones.

- Simbolismo y metáforas: Picasso a menudo utilizaba simbolismos en sus obras. Los animales y las frutas podían tener significados simbólicos que iban más allá de su representación literal. Podía utilizarlos como metáforas para expresar emociones, experiencias o ideas abstractas.

- Influencias culturales y personales: Su conexión con el arte africano y las influencias primitivas también se reflejaban en sus representaciones de animales, que a menudo presentaban formas estilizadas y simplificadas. Además, su interés por el arte prehistórico y las culturas no occidentales también influyó en sus elecciones temáticas.

- Períodos artísticos: A lo largo de su carrera, Picasso atravesó diferentes períodos artísticos, como el Cubismo, el Surrealismo y la época clásica. Cada periodo presentaba una perspectiva única sobre la representación de la realidad, y los animales y las frutas fueron sujetos que se prestaron a interpretaciones diversas en cada uno de estos estilos.


JUEGO

 

PICASSO & BIOTA, ¿HACEMOS UN MATCH?

Reglas del juego:

Se hacen dos grupos y se colocan todas las cartas en una mesa bocabajo.

Por turnos cada grupo levanta 3 cartas en las que debe enlazar: obra de Picasso donde aparece un animal/planta, la foto real de ese animal/planta y el nombre científico/común de la especie.

Si las que se levantan no son pareja deberá colocarlas bocabajo y pasar el turno al otro grupo.

Si las que se levantan son pareja el grupo continua una siguiente ronda.

El juego se termina una vez se han emparejado todas las cartas y el equipo ganador será aquel que más parejas haya hecho.

¿Te atreves a hacer match?