El alumnado de 6º ha trabajado la cultura Extremeña. Para ello ha realizado búsqueda de información y ha realizado documentos con Google Docs y los ha presentado con los compañeros. Posteriormente, se han realizado programas de radio y de televisión con croma, como si fueran unos auténticos reporteros por Extremadura. Pincha aquí.
Todo ello ha quedado recogido en un libro impreso que está en la biblioteca del centro.
Además, aprendemos bailes extremeños. Los alumnos de 1° a 3° han aprendido el baile de ‘Ave María o Santa Lucía’, y los de 4° a 6° el de ‘Jota de Romería ‘ de Torrejoncillo.
Además, hemos tenido la inmensa suerte de recibir dos visitas muy especiales de grupos de bailes regionales: el grupo ‘Zarcillo’ de Medina de las Torres con quien admiramos sus instrumentos, trajes e incluso hicieron algunos bailes, enseñándonos algunos como el ‘Picoteao’ o Fandango Oliventino.
Por otro lado, el grupo de coros y danzas de ‘El Castellar’ de Zafra nos brindó la oportunidad de conocer algunas de sus actuaciones, además de enseñarnos instrumentos y trajes típicos.
MONUMENTOS
PERSONAJES IMPORTANTES
FOLCLORE
PINCHA AQUÍ PARA VER MÁS FOTOS.
ACTUALIZADO : FESTIVAL ( 19 DE JUNIO).
Algunos programas de radio:
Proyecto Exploradores: Edad Media.
https://radioedu.educarex.es/radiosuperlupe/2024/10/31/que-barbaros/
https://radioedu.educarex.es/radiosuperlupe/2024/10/28/exploradores-por-la-edad-media-i/
Proyecto de Extremadura:
https://radioedu.educarex.es/radiosuperlupe/2025/01/22/de-turismo-por-extremadura/
https://radioedu.educarex.es/radiosuperlupe/2025/01/22/folclore-extremeno/
PROGRAMACIONES