10 DE JUNIO DE 2020

CADA MAÑANA COMENZAMOS CON LA ASAMBLEA Y LUEGO CONTINUAMOS CON LAS ACTIVIDADES QUE APARECEN A CONTINUACIÓN.

PARA QUE LA ASAMBLEA NO SE HAGA MUY LARGA, OS ACONSEJO QUE CADA DÍA REALICÉIS DOS RUTINAS.

PRESENTAC.ASAMBLEA:20-24 ABRIL

DOS JUEGOS PARA APRENDER DIVERTIÉNDOSE.

UNIMOS LOS PUNTOS DEL 1 AL 10.

¡LA ASPIRADORA HUMANA!

*NECESITAMOS LOS SIGUIENTES MATERIALES: UN BOL, UNA PAJITA Y TROCITOS DE PAPEL.

*DESARROLLO DEL JUEGO: EL NIÑO/A ESCRIBE EN CADA UNO DE LOS TROCITOS DE PAPEL UN NÚMERO DEL 1 AL 9. LOS COLOCAMOS ENCIMA DE LA MESA DESORDENADAMENTE.

EL JUEGO CONSISTE EN ASPIRAR LOS NÚMEROS DEL 1 AL 9, DE UNO EN UNO Y ECHARLOS EN EL BOL.

OTRA VARIANTE SERÍA A LA INVERSA, ES DECIR, ASPIRAR LOS NÚMEROS DEL 9 AL 1, DE UNO EN UNO, PARA ECHARLOS EN EL BOL

TAMBIÉN EL ADULTO LE PUEDE DECIR AL AZAR VARIOS NÚMEROS Y EL NIÑO/A LOS TIENE QUE IDENTIFICAR, ASPIRAR Y ECHAR EN EL BOL.


PARA REFORZAR HACEMOS ESTAS DOS ACTIVIDADES.

*COMPLETAR LAS SERIES.

*COMPLETAR LAS SERIES DE NÚMEROS.

Y PARA TERMINAR...

*DIBUJAR LO QUE FALTA EN LA IMAGEN DE LA DERECHA PARA QUE SEA IGUAL A LA DE LA IZQUIERDA.

PARA QUE EL NIÑO/A IDENTIFIQUE EL LADO DERECHO DEL LIBRO, PRIMERO LE PREGUNTAMOS AL "PEQUE" QUE MANO ES LA DERECHA Y POSTERIORMENTE LA MARCAMOS.

COLOCAMOS AMBAS MANOS ENCIMA DEL CUADERNO Y SEÑALAMOS EL BÚHO QUE ESTÁ EN EL LADO DERECHO.

*COLOREAMOS CON CERAS O CON LÁPICES DE COLORES EL BÚHO DE LA DERECHA IGUAL QUE EL MODELO.

*ESCRIBIR, COPIAR O REPASAR LA PALABRA PÁJARO.

*REPASAR LOS NÚMEROS PRIMERO CON LÁPIZ Y DESPUÉS CON ROTULADORES DE COLORES.

3 DE JUNIO DE 2020

¿QUÉ MEDIOS SON AUDIOVISUALES, IMPRESOS Y ORALES?

*PINCHA EN EL JUEGO Y LO AVERIGUARÁS.

*IMPORTANTE: SI PINCHAS EN UN SÍMBOLO DE LA COLUMNA DE LA DERECHA Y TE DA ERROR, INTÉNTALO CON OTRO SÍMBOLO IGUAL DE LA COLUMNA DERECHA. EL JUEGO NO IDENTIFICA QUE LOS SÍMBOLOS SON IGUALES PARA DISTINTOS MEDIOS.

EJEMPLO: PINCHO EN EL TELÉFONO Y SELECCIONO EL SÍMBOLO DEL SONIDO(OREJA), SI ESTE TE DA ERROR VUELVE A PINCHAR EN OTRO SÍMBOLO DEL SONIDO(OREJA) DIFERENTE.

TRABAJAMOS LA EXPRESIÓN ORAL.

*DIBUJAMOS CON LÁPIZ EN UN FOLIO UNA PANTALLA DE TELEVISIÓN. COLOREAR CON CERAS O CON LÁPICES DE COLORES.

*EL NIÑO/A DEBE DIBUJAR SU PELÍCULA, PROGRAMA, DIBUJOS ANIMADOS,... PREFERIDOS. COLOREAR.

*ESCRIBIR, COPIAR O REPASAR EL TÍTULO DE SU PROGRAMA, PELÍCULA,... PREFERIDA.

*POSTERIORMENTE CONVERSAREMOS CON ELLOS: ¿POR QUÉ ES TÚ PROGRAMA, PELÍCULA,... PREFERIDO/A?, ¿QUÉ PERSONAJE TE GUSTA MÁS?, ¿TE GUSTA QUE CORTEN LAS PELÍCULAS, DIBUJOS ANIMADOS,... PARA VER PUBLICIDAD?, ¿CUÁL ES TU ANUNCIO PREFERIDO?,...

PASAMOS A LA FICHA.

*PICAR Y PEGAR COMPLETANDO LAS IMÁGENES QUE FALTAN EN LAS FOTOGRAFÍAS.

*REPASAR CON LÁPIZ LAS PALABRAS. SI CONSIDERÁIS QUE SON PEQUEÑAS, LAS COPIAMOS APARTE.

Y AHORA...

*DIBUJAR CON LÁPIZ LO QUE FALTA A CADA UNO DE LOS CINCO GATOS PARA QUE SEAN IGUALES AL MODELO.

*COLOREAR, CON CERAS O CON LÁPICES DE COLORES, LOS GATOS QUE ESTÁN EN EL LADO DERECHO.

*RODEAR LOS GATOS QUE ESTÁN EN LA PARTE DE ARRIBA.

*REPASAR LOS NÚMEROS PRIMERO CON LÁPIZ Y DESPUÉS CON ROTULADORES DE COLORES.

UNA VEZ FINALIZADA LA FICHA COMPROBAMOS QUE HAN COLOREADO LOS GATOS CORRECTAMENTE. PARA ELLO, VAMOS A MARCAR LA MANO DERECHA DEL NIÑO/A, PREGUNTÁNDOLE ¿CUÁL ES TU MANO DERECHA?. POSTERIORMENTE COLOCAMOS AMBAS MANOS ENCIMA DEL LIBRO Y EL NIÑO/A COMPROBARÁ QUE HA COLOREADO CORRECTAMENTE LOS GATOS DE LA DERECHA.

SI LO HA HECHO ADECUADAMENTE ¡ENHORABUENA!.

SI POR EL CONTRARIO, NOS HEMOS CONFUNDIDO ¡NO PASA NADA!. REFORZAMOS EL LADO DERECHO CON ACTIVIDADES DEL TIPO:

  • PONER UNA PULSERA EN LA MUÑECA DERECHA Y DE VEZ EN CUANDO LE PREGUNTAMOS AL NIÑO/A ¿EN QUÉ MANO LLEVAS LA PULSERA?.

  • APROVECHAMOS LOS MOMENTOS COTIDIANOS PARA ENTRENAR. EJEMPLO: ¿PUEDES PONER LA CUCHARA A LA DERECHA DEL PLATO?, ¿ME ACERCAS EL VASO QUE TIENES A TU DERECHA?, COGE LA CAMISETA QUE ESTÁ EN EL LADO DERECHO DEL ARMARIO,...

PARA FINALIZAR JUGAMOS AL JUEGO TITULADO ¿A QUIÉN LLAMAMOS AHORA?

*NECESITAMOS NUEVE FOLIOS.

*EN CADA FOLIO, EL NIÑO/A, DEBE ESCRIBIR UN NÚMERO DEL 1 AL 9.

*LOS COLOCAMOS EN EL SUELO IMITANDO EL TECLADO DE UN TELÉFONO. VER MODELO.

*EL JUEGO CONSISTE EN SALTAR SOBRE EL NÚMERO QUE EL ADULTO INDIQUE. EJEMPLO: VAMOS A LLAMAR A MAMÁ, SU NÚMERO DE TELÉFONO ES 695321546. PODEMOS HACER TANTOS NÚMEROS DE TELÉFONOS COMO QUERAMOS.

*OTRA VARIANTE CONSISTE EN HACER UNA SERIE ASCENDENTE DEL 1 AL 9 SALTANDO DE NÚMERO EN NÚMERO A LA PAR QUE REALIZA LA SERIE EN VOZ ALTA. HACEMOS LO MISMO CON UNA SERIE DESCENDENTE DEL 9 AL 1.

27 DE MAYO DE 2020

SABÍAS QUE...

LOS MEDIOS DE TRANSPORTE.

SON LAS DISTINTAS FORMAS QUE UTILIZA EL SER HUMANO PARA LLEVAR DE UN PUNTO A OTRO UNA CARGA O A UN PASAJERO.

ADIVINANZAS.

*PINCHAMOS EN COMENZAR.

*ESCUCHAMOS LA ADIVINANZA Y MARCAMOS EL CÍRCULO DE LA RESPUESTA CORRECTA.

*SI QUEREMOS ESCUCHAR DE NUEVO LA ADIVINANZA, PINCHAMOS EN EL TRIÁNGULO QUE ESTÁ SITUADO EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA.

*PARA ESCUCHAR LA SIGUIENTE ADIVINANZA, PINCHAMOS EN LA ETIQUETA QUE PONE "SIGUIENTE" SITUADA EN LA PARTE INFERIOR DERECHA.

*PINCHAMOS EN FINALIZAR.

*SI NO HEMOS OBTENIDO EL 100%, PINCHAMOS EN VER CORRECCIÓN Y VEMOS LOS FALLOS.

AHORA LA FICHA TITULADA "PARA CRUZAR EL OCÉANO..."

*ANTES DE PASAR A LA FICHA,VAMOS A REPASAR LOS NÚMEROS ORDINALES CON EL JUEGO TITULADO: CARRERA DE TRANSPORTES. EL JUEGO CONSISTE EN COGER 7 MEDIOS DE TRANSPORTE DE JUGUETE: COCHE, MOTO, AUTOBÚS, COCHE DE POLICÍA, BOMBERO,...EN EL SUELO DE CASA MARCAMOS EL PUNTO DE SALIDA Y EL DE META.EL NIÑO/A LANZARÁ CADA UNO DE LOS TRANSPORTES, UNA VEZ LANZADOS TODOS, IDENTIFICAMOS LA POSICIÓN DE CADA UNO DE LOS VEHÍCULOS(1º,2º, 3º,4º,5º,6º Y 7º). GANARÁ EL TRANSPORTE QUE HAYA LLEGADO A LA META O EL QUE ESTÉ SITUADO MÁS CERCA DE ÉSTA .

*NOMBRAR LOS MEDIOS DE TRANSPORTE QUE APARECEN EN LA FICHA Y DECIR CON CUÁL DE ELLOS NO PODRÍAMOS CRUZAR EL OCÉANO.COLOREARLO.

*PEGAR LOS ADHESIVOS(F22) DE LOS NÚMEROS ORDINALES QUE FALTAN. REALIZAR SU LECTURA (PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO CUARTO Y QUINTO).DIBUJAR, CON LÁPIZ Y COLOREAR, EN CADA VENTANA LA CABEZA DE UN PASAJERO/A. OTRA OPCIÓN CONSISTE EN RECORTARLAS DE UNA REVISTA Y PEGARLAS.

*ESCRIBIR, COPIAR O REPASAR POR DONDE SE DESPLAZAN CADA UNO DE LOS TRANSPORTES.


Y PARA FINALIZAR...

*COLOREAR, CON CERAS O CON LÁPICES DE COLORES, SEGÚN EL CÓDIGO (A-AMARILLO, 3-VERDE, I-GRIS,O-MARRÓN, U-ROJO).

*NOMBRAR ELEMENTOS(OBJETOS, ANIMALES,..) QUE CONTENGA LA VOCAL "U".

*NOMBRAR ANIMALES, OBJETOS... QUE EMPIECEN POR LA VOCAL "A".

*HACER EJERCICIOS DEL TIPO: ¿TIENE LA PALABRA COCHE LA VOCAL "O"?.¿TIENE LA PALABRA COHETE LA VOCAL "I"?

20 DE MAYO DE 2020

SABÍAS QUE...

*EN TODOS LOS CONTINENTES HAY GRANDES EXTENSIONES DE TERRENO CON HIERBA: LAS PRADERAS DE AMÉRICA, LA ESTEPA EN ASIA Y LA SABANA EN ÁFRICA.

*PRADERA, ESTEPA Y SABANA: SON TERRENOS LLANOS CUBIERTOS DE HIERVA Y ARBUSTOS O ÁRBOLES AISLADOS.

*EN LA GRAN PRADERA AMERICANA, HACE MUCHO TIEMPO, VIVÍAN LOS INDIOS.

*VIVÍAN EN CASAS LLAMADAS TIPIS.

*CADA TRIBU TENÍA UN JEFE INDIO, LOS JEFES INDIOS SON LOS QUE MÁS PLUMAS LLEVABAN.

*A LOS INDIOS LES GUSTABA PINTARSE LA CARA Y EL CUERPO.

*VESTÍAN CON LAS PIELES DE LOS ANIMALES QUE CAZABAN.

*COMÍAN LO QUE PESCABAN Y LO QUE CAZABAN.

*HABLABAN CON SIGNOS(COMO LAS PERSONAS SORDAS) Y HACÍAN SEÑALES DE HUMO.

*CANTABAN Y BAILABAN LA DANZA DE LA LLUVIA, ES UNA DANZA QUE SERVÍA PARA INVOCAR A LA LLUVIA Y ASEGURAR EL ÉXITO DE LAS COSECHAS.

TARDE DE JUEGO

*SI TE APETECE JUGAR A LOS INDIOS, TE INVITO A...

*ELABORAR UN TOCADO CON CARTULINA Y PLUMAS DE PAPEL. UTILIZAMOS LA TÉCNICA DE LAS TIJERAS(VIGILAR QUE EL NIÑO/A COGE CORRECTAMENTE LAS TIJERAS).

*VESTIRTE COMO ELLOS/AS.

*UTILIZA UNA BOLSA DE BASURA Y DECÓRALA CON PEGATINAS.

*HABLAR CON EL LENGUAJE DE SIGNOS. ¿TE ATREVES CON ESTAS PALABRAS?.

*IMITA LOS GESTOS QUE HACE NUESTRO AMIGO EL INDIO.

*¿BAILAR Y CANTAR LA DANZA DE LA LLUVIA?

PASAMOS A LA FICHA

*ANTES DE REALIZAR LA FICHA HACEMOS EL SIGUIENTE JUEGO. COGEMOS DOS MUÑECOS Y CUATRO OBJETOS: CARAMELOS, LÁPICES,... EL NIÑO/A DEBE REPARTIR LOS CUATRO OBJETOS A LOS DOS MUÑECOS DE DIFERENTES MANERAS(ADJUNTO EJEMPLO). ESTAMOS TRABAJANDO LA DESCOMPOSICIÓN DEL NÚMERO 4.

*LEER LAS ETIQUETAS Y COLOREAR CON CERAS O LÁPICES DE COLORES LAS CUATRO PLUMAS DE CADA PENACHO COMO SE INDICA.

*DIBUJAR CON LÁPIZ EN LA CINTA DEL PENACHO UN ZIG-ZAG(COMO SI DIBUJÁRAMOS MONTAÑAS), COLOREAR LIBREMENTE CON CERAS O LÁPICES DE COLORES.

*LEER LAS SUMAS Y COLOREAR CON CERAS O LÁPICES DE COLORES CADA REGLETA(SON LOS RECTÁNGULOS Y LOS CUADRADOS): 1 BLANCO, 2 ROJO Y 3 VERDE CLARO).

Y POR ÚLTIMO...

SUMAS

*REALIZAR LAS SIGUIENTES OPERACIONES.

*EL "PEQUE" DEBE ESCRIBIR SU NOMBRE EN LA PARTE DE ARRIBA Y EN EL LADO DERECHO.

13 DE MAYO DE 2020

SABÍAS QUE...

EL PAISAJE

*LAS PERSONAS CAMBIAMOS LOS PAISAJES PARA VIVIR EN ELLOS. POR ESO, TENEMOS QUE CUIDARLOS.

CUÉNTALE A PAPÁ/MAMÁ.

*¿QUÉ SIENTES CUANDO VES ESTE PAISAJE?

*¿QUÉ PODEMOS HACER PARA CUIDAR NUESTROS PAISAJES?


ESCUCHAMOS LA CACIÓN

Y AHORA PASAMOS...

FICHA: PAISAJES DE LA TIERRA.

*OBSERVAR EL MAPA Y JUGAR AL "VEO-VEO".

*UN ADULTO LE DICE AL NIÑO/A, ¡VEO VEO! Y EL NIÑO/A CONTESTA ¿QUÉ VES?, EL ADULTO DICE: UN PULPO, Y EL NIÑO/A DEBE ENCONTRARLO EN EL MAPA.

*OTRA VARIANTE PUEDE SER DÁNDOLE PISTA SOBRE EL ANIMAL, POR EJEMPLO: ES UN ANIMAL DE CUATRO PATAS, VIVE EN EL CONTINENTE AFRICANO Y SU CUELLO ES MUY LARGO, ¿SABES QUIEN ES?. LA JIRAFA. ¡VAMOS A BUSCARLA!.

*¿CUÁNTOS ANIMALES CONOCES? MIRANDO EL MAPA, JUGAMOS A NOMBRAR EL MAYOR NÚMERO DE ANIMALES POSIBLES. EJEMPLO:CANGURO, OSO PANDA, TIBURÓN, CAMELLO,...

*PINTA CON CERAS O LÁPICES DE COLORES EL MARCO COMO SE INDICA(VERDE, MARRÓN, AZUL) Y LEER LA SERIE.

Y POR ÚLTIMO...

¿QUÉ SERÁ?...

*COMPLETAR LAS FIGURAS, CON LÁPIZ DE ESCRIBIR, SIGUIENDO LA DIRECCIÓN DE LAS FLECHAS Y NOMBRAR LAS QUE RESULTAN. POSTERIORMENTE, TRANSFORMAMOS ESTAS FIGURAS GEOMÉTRICAS EN OBJETOS. EJEMPLO: TRIÁNGULO EN UN GORRO, CUADRADO EN UNA PANTALLA DE TELEVISOR, EL ROMBO EN UNA COMETA,...LE AÑADIMOS DETALLES PARA QUE SEAN LO MÁS REALES POSIBLES Y COLOREAMOS CON CERAS O LÁPICES DE COLORES PARA QUE QUEDE BONITA NUESTRA FICHA. USAMOS LA IMAGINACIÓN Y DIBUJAMOS OBJETOS DIFERENTES.

*SEGUIR LA SERIE CON LOS ADHESIVOS(F40) QUE SE ENCUENTRAN EN LA ÚLTIMA PÁGINA DEL LIBRO.

6 DE MAYO DE 2020

EXPERIMENTO: ES UNA FORMA DE ACERCAR LA CIENCIA A LOS NIÑOS/AS DE FORMA PRÁCTICA Y DIVERTIDA.

MANUALIDAD-EXPERIMENTO: LUPA MEZCLA COLORES.

*DIBUJAR LA FORMA DE LA LUPA EN CARTULINA, CARTÓN,...Y RECORTAMOS.DIBUJAR 3 LUPAS.

*PARA DIBUJAR EL CÍRCULO EXTERIOR PODEMOS UTILIZAR ALGÚN OBJETO REDONDO DE CASA. PARA EL CÍRCULO INTERIOR PODÉIS UTILIZAR DE MOLDE EL ROLLO DEL PAPEL HIGIÉNICO. PICAMOS CON EL PUNZÓN EL INTERIOR DEL CIRCULO Y LO SACAMOS.

*RECORTAMOS CÍRCULOS DE PAPEL DE CELOFÁN: AZUL, ROJO Y AMARILLO.(ES EL PAPEL TRANSPARENTE, EN EL BLOG DE PAPELES SURTIDOS LO PODÉIS ENCONTRAR)Y LO PEGAMOS EN LA LUPA POR UNA DE SUS CARAS.

*Y AHORA...¡A EXPERIMENTAR! DESCUBRE QUÉ SUCEDE CUANDO MEZCLAMOS DIFERENTES COLORES.

MEZCLA DE COLORES: COLOR ROSA.

*EXPLICAR A LOS "PEQUES" CÓMO SE OBTIENE EL COLOR ROSA, MEZCLANDO LOS COLORES ROJO Y BLANCO.

*SI TENÉIS EN CASA PINTURA DE COLOR ROJO Y BLANCO, VERTEMOS, EN UN RECIPIENTE, UNA PARTE DE ROJO Y DOS PARTES DE BLANCO QUE EL NIÑO/A LA MEZCLE. CON ESTA PINTURA PODEMOS REALIZAR UN DIBUJO LIBRE, COLOREAR UNA FLOR, PELOTA, VESTIDO,... O PODEMOS ESTAMPAR HUELLAS EN LA FICHA¿COLOR ROSA EN EL FONDO DEL MAR?DECORANDO LA FICHA UNA VEZ QUE YA ESTÉ TERMINADA.

*EN EL CASO QUE NO TENGAMOS PINTURA, PODEMOS REALIZAR LA MEZCLA CON PLASTILINA ROJA Y BLANCA.POSTERIORMENTE PODEMOS JUGAR LIBREMENTE CON ELLA O MODELAR ALGUNA FIGURA: FLOR, MUÑECA,...

* NO ES NECESARIO REALIZAR LAS DOS ACTIVIDADES ANTERIORES(PINTURA Y PLASTILINA), CON UNA ES SUFICIENTE PARA QUE EL NIÑO/A PUEDA OBSERVAR LA MEZCLA DEL COLOR ROSA.

SABÍAS QUE...

LOS SERES VIVOS


*LOS SERES VIVOS NACEN, CRECEN, SE REPRODUCEN Y MUEREN.

* LOS SERES INERTES SON AQUELLOS QUE NO TIENEN VIDA.

*LOS PECES, LAS ANÉMONAS Y CORALES SON SERES VIVOS.



PASAMOS A LA REALIZACIÓN DE LA FICHA.

FICHA:¿COLOR ROSA EN EL FONDO DEL MAR?

*REPASAR, CON LOS ROTULADORES, LAS LÍNEAS DISCONTINUAS DE LAS CARACOLAS CON EL COLOR DE SU CONTORNO(ROJO Y ROSA) Y LEER LA SERIE.

*REPASAR CON LÁPIZ LAS PALABRAS: ANÉMONA, PEZ Y CORAL.

*NOMBRAR SERES VIVOS Y SERES INERTES.

*SI HEMOS REALIZADO CON ANTERIORIDAD LA MEZCLA DE COLORES ROJO Y BLANCO CON PINTURA, PODEMOS APROVECHARLA PARA ESTAMPAR HUELLAS SOBRE LA FICHA YA TERMINADA.



Y POR ÚLTIMO...

*OBSERVAR EL PUZLE, LA POSICIÓN Y EL COLOR DE CADA PIEZA. COLOREAR LAS PIEZAS SUELTAS SEGÚN EL MODELO.

29 DE ABRIL DE 2020

POESÍA "LA TIERRA"

*APRENDEMOS LA POESÍA DE MEMORIA.


*PASOS PARA MEMORIZARLA:

  1. EXPLICARLES EL SIGNIFICADO DE AQUELLAS PALABRAS QUE NO ENTIENDAN.

  2. LEEMOS VARIAS VECES LA POESÍA EN VOZ ALTA Y CON TRANQUILIDAD.

  3. PODEMOS IR QUITANDO PALABRAS PARA QUE EL NIÑO/A LAS AÑADA.


*BUSCAR POR CASA OBJETOS CON FORMA DE ESFERA.


*ENSEÑARLES, SI ES POSIBLE, UN GLOBO TERRÁQUEO.


*UTILIZAMOS LA PLASTILINA PARA MODELAR MUCHAS ESFERAS (BOLITAS). DEJARLAS PARA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD.

A CONTINUACIÓN REALIZAMOS LA FICHA...

LA TIERRA ES COMO UN GLOBO

*CONTAR Y COLOREAR LOS GLOBOS QUE TIENEN LA MISMA FORMA QUE EL PLANETA TIERRA.

*REALIZAR EL TRAZO DE LOS Nº 5 CON LÁPIZ Y REPASARLOS CON ROTULADORES DE COLORES.

*RECUPERAMOS LAS TARJETAS DE LOS NÚMEROS(1 AL 9) QUE HICIMOS ANTES DE LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA Y COLOCAMOS DEBAJO DE CADA TARJETA TANTAS ESFERAS DE PLASTILINA(LAS QUE HEMOS HECHO CON ANTERIORIDAD) COMO INDIQUE EL NÚMERO.

*REALIZAMOS UNA CARRERA DE COCHES DE JUGUETES Y RECORDAMOS LOS NÚMEROS ORDINALES (1ºAL 7º) A MEDIDA QUE VAN ENTRANDO EN LA META.

EN EL REVERSO

*EN EL REVERSO DE LA FICHA ESCRIBIMOS UNA SERIE DEL 1 AL 7 Y DEL 7 AL 1.

Y POR ÚLTIMO...

FICHA LABERINTO

*TRAZAR EL CAMINO QUE RECORRERÁ PELUSA PARA LLEVAR TRES CASTAÑAS A LA ARDILLA Y PEGAR PAPELITOS MARRONES(CORTAR CON LA TIJERA LOS TROCITOS) SOBRE ÉL. UTILIZAR LAS PEGATINAS F25 QUE ESTÁN AL FINAL DEL LIBRO.