En busca del tesoro perdido
Durante la realización de la Misión se propone el visionado en casa, en colaboración con las familias y desde la plataforma de Librarium Cine de la película.
Reto 1. Interés y Motivación
Como actividad inicial de Motivación de la Misión vamos a visitar la casa de los piratas junto a nuestros compañeros de ciclo.
!A disfrutar pequeños salvadores de cuentos!
El lunes tras regresar de la excursión y entrar en la clase descubren un camino de polvos de hada que llega hasta la pizarra digital, donde un malvado pirata ha dejado el siguiente vídeo:
El malvado pirata tiene un mensaje para los salvadores de cuentos. ¿Os atrevéis a escucharlo? Un integrante del equipo de los piratas debe hacer click en el vídeo.
ESCHUCHAD CON MUCHA ATENCIÓN
Así nos encontramos nuestra clase al día siguiente de la excursión. !Nos había visitado un pirata!
Reto 2. Cuento
Uno de los cuentos más importantes en los que aparece el pirata es La isla de los mocos. Escuchad con atención para conseguir el segundo reto.
Tras la lectura del cuento trabajaremos la discriminación auditiva de las letras, la escritura, si nos ha gustado el cuento o no, y la expresión artística a través de la realización de un dibujo del cuento.
Reto 3. Investigamos
Tras escuchar con atención el cuento de La Isla de los mocos es momento de que nos convirtamos en auténticos piratas. Los piratas son muy buenos buscadores de tesoros, ¿queréis conseguir el tesoro? Tendréis que ser capaces sacar todas las perlas de sus cuencos sin tocarlos. ¿Conseguiréis evitar a la carabela de la muerte?
!Qué bien lo pasamos intentando conseguir el tesoro! Pusimos a prueba nuestra motricidad fina y nuestro pulso para evitar ser derrotados por el malvado pirata
Reto 4. Conocemos
Los auténticos piratas siempre van provistos de un buen catalejo. Nosotros vamos a elaborar el nuestro y para ello vamos a necesitar:
2 rollos de papel higiénico de la misma marca.
Tijeras.
Cinta Adhesiva.
Témperas.
Rotuladores.
Papel celofán.
Así elaboramos nuestros catalejos para poder avistar tesoros en alta mar
Además, vamos a elaborar nuestro mural pirata utilizando ceras, rotuladores, pinturas,... !Seguro que nos queda genial! También aprenderemos las características principales de los piratas y para ello escribiremos sus características en nuestra PDI y luego las imprimiremos.
Con la ayuda de nuestros compañeros de 3 años elaboramos un mural muy chulo del pirata utilizando témperas de muchos colores y con ayuda de la PDI plasmamos las características principales del pirata en el mural.
Reto 5. Representamos
Hemos aprendido Poesías, adivinanzas y trabalenguas relacionadas con los malvados piratas. Es momento de que las compartamos con todos a través de nuestra emisora de radio: Zahinos en la Onda.
!Estamos listos para coger los micrófonos y contarles a todos lo que sabemos!
Estamos preparados para dramatizar el cuento de La Isla de los mocos. El equipo de los piratas tiene la llave para conseguir superar el quinto reto... ¿Estáis preparados para dramatizar en el Chroma?
!Vamos a la biblioteca a grabar nuestro cuento!
Nuestra dramatización del cuento La Isla de los mocos. !No os lo perdáis! Bailamos, comemos palomitas, cazamos pompas de jabón...
Así grabamos nuestro cuento en el Chroma de nuestro colegio
Reto 6. Hemos aprendido...
Este último reto es para el Equipo de los Piratas, que van a demostrar cómo han derrotado al malvado pirata con un pequeño resumen de la Misión haciendo un StopMotion.
Estamos listos para grabar en nuestro pequeño rincón de aula creado para hacer un poco de magia utilizando los clips de Playmobil.
Con nuestro Stop Motion conseguimos que los piratas volvieran a estar donde les corresponde: en los cuentos.