Nuestro proyecto
El programa "Aulas del Futuro en Extremadura" forma parte de INNOVATED. PLAN DE EDUCACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL DE EXTREMADURA, regulado por la Instrucción 7/2023 de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa.
Durante estos años hemos venido transformando nuestro centro, paso a paso, trabajando de una manera colegiada. Usando las metodologías activas a través de los distintos ABP y APS y consiguiendo por tanto un trabajo multidisciplinar involucrando a toda la comunidad educativa a través de las distintas áreas se ha conseguido una mejora en las competencias primeramente en nuestro alumnado y evidentemente en la mejora de las relaciones con las familias y entidades.
No debemos olvidar que en nuestro centro siempre se ha tenido en cuenta la mejora de la inclusión educativa adaptando todos los recursos disponibles para este fin.
El proyecto va dirigido inicialmente a toda la etapa de primaria, sin dejar a una lado la posibilidad de hacer partícipe a los alumnos de infantil.
Durante el desarrollo de nuestro proyecto los alumnos trabajarán todas y cada una de las competencias clave del currículo, además de los ODS.
Constituye una actividad muy completa que abarca diferentes niveles de trabajo, desde la búsqueda de información en diferentes fuentes y contenidos diversos hasta la redacción de los propios guiones, memorización y dramatización de los mismos, puesta en escena, improvisación en las grabaciones, manejo de los instrumentos de reproducción, búsqueda de ángulos para la toma de imágenes etc…
Este proyecto va a involucrar a toda la comunidad educativa (familias, profesorado y alumnado) así como distintas administraciones públicas (ayuntamiento, CPR, mancomunidad, asociaciones, ..etc.) y privadas (cooperativas locales, sector servicios, residencias de ancianos ..etc).
A través de este proyecto trataremos de mejorar la accesibilidad a la información histórica, cultural y turística tanto de la localidad como de su comarca y dar a conocer nuestra región para ayudar a reducir la despoblación rural.
En resumen nuestro proyecto favorece la autonomía del alumnado y promueve su capacidad para tomar decisiones;es eficaz, ya que mejora el rendimiento educativo; .es inclusivo, favorece el trabajo en grupos heterogéneos; es sostenible, en lo que se refiere a las necesidades de recursos personales, económicos o de infraestructuras que exija para su desarrollo, y en sus posibilidades de replicación; genera un producto final que influye positivamente en la comunidad (el centro educativo, el pueblo, comarca…); es colaborativo y promueve la participación e implicación de la comunidad educativa; desarrolla las competencias clave o profesionales; desarrolla las competencias blandas (soft skills); contribuye al desarrollo de actitudes que facilitan la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); es un proyecto de centro, que puede implicar a una gran parte de docentes y alumnos; es coherente y conecta con el proyecto educativo digital del centro.