La profesora Marta Blanco Hernández ha participado del 1 al 7 de junio de 2025 en el curso de formación internacional "Keys to Well-Being – Happy students learn better", organizado por la entidad Euneos Oy en Helsinki (Finlandia), en el marco del proyecto Erasmus+ KA131-HED, que apoya la formación y movilidad del personal de educación superior.
Durante esta semana, Marta ha podido conocer de primera mano las claves del sistema educativo finlandés, reconocido internacionalmente por su enfoque centrado en el bienestar del alumnado, el aprendizaje activo, la autonomía y la educación inclusiva.
El programa formativo incluyó:
Visitas a centros educativos como el International School of Vantaa, el Kindergarten YES y el Heureka Science Centre.
Talleres sobre aprendizaje basado en el bienestar emocional, gamificación, sostenibilidad, metodologías participativas y atención a la diversidad.
Actividades prácticas como senderismo educativo, sesiones en entornos naturales (Sipoonkorpi National Park), dinámicas al aire libre en entornos urbanos como Suomenlinna y visitas culturales.
Además de mejorar sus competencias docentes, esta formación ha permitido establecer redes de colaboración con docentes y centros de distintos países europeos, lo que contribuye a la internacionalización del IES Puerta de la Serenay a la mejora continua de sus prácticas educativas.
Desde el centro agradecemos a Euneos Oy su excelente organización y a Marta su compromiso con la mejora educativa a través de la formación internacional.
Durante los días 28, 29 y 30 de abril de 2025, los profesores Óscar Romero Vidal y Gustavo Romero Vidal han desarrollado sendas movilidades de observación docente (job shadowing) en el Upplands-Bro Gymnasiet, un moderno instituto de educación secundaria situado en las afueras de Estocolmo (Suecia). Estas movilidades se han enmarcado respectivamente en los proyectos Erasmus+ KA131-HED (Educación Superior) y KA121-SCH (Educación Escolar), que nuestro centro coordina.
A lo largo de tres jornadas intensas, ambos docentes han tenido la oportunidad de observar clases de Educación Física en distintos niveles, compartir metodologías con el profesorado del centro anfitrión y participar en actividades complementarias como sesiones de teoría del entrenamiento, momentos de intercambio con el coordinador Erasmus del centro sueco y una ceremonia tradicional de despedida de curso con el alumnado local.
La experiencia ha sido enormemente enriquecedora tanto a nivel profesional como personal, permitiendo establecer conexiones que podrían derivar en futuras colaboraciones entre ambas instituciones. Agradecemos profundamente al profesorado del Upplands-Bro Gymnasiet, y en particular a Jenny Segerstedt, Helena Eriksen, Joakim Bengtsson, Susanne Wahlgren, su acogida y generosidad durante toda la estancia.
Este tipo de experiencias consolidan nuestro compromiso con la internacionalización de la enseñanza y la mejora continua del trabajo docente en beneficio de nuestro alumnado.
La iniciativa Erasmus+ KA131-HED es un conjunto de proyectos educativos innovadores que buscan mejorar la calidad y accesibilidad de la educación superior a nivel internacional. Estos proyectos están diseñados para impulsar la excelencia académica, fomentar la colaboración entre instituciones y enriquecer la experiencia de aprendizaje para estudiantes y profesionales.
Nuestro centro lleva participando en estos proyectos desde 2015 y desde entonces son muchos los alumnos del ciclo superior de Enseñanza y animación sociodeportiva y de Acondicionamiento físico que han viajado para realizar prácticas en Malta e Italia tanto en animación sociodeportiva como en clubes aficionados de padel y en gimnasios.
Además nuestros profesores han viajado para hacer formaciones y observación de prácticas en Finlandia.