Durante tres días, nos acompañan Jenny Segerstedt y Helena Eriksen, profesoras del Upplands-Bro Gymnasiet de Suecia 🇸🇪, en una movilidad Job Shadowing dentro del programa Erasmus+ KA121-SCH.
Durante su estancia, están conociendo de cerca nuestro instituto, asistiendo a clases bilingües, de música, inglés y formación profesional. También han acompañado a nuestro alumnado a actividades en el centro de mayores Felipe Trigo, participado en una clase de bachata 🕺🏻💃🏻, y han visitado el programa RadioEdu 🎙️.
¡Una experiencia internacional para compartir, aprender y seguir creciendo juntos! 🌍
Del 5 al 10 de mayo de 2025, ocho alumnos de 3º de ESO del IES Puerta de la Serena participaron en una movilidad de grupo a Ronse (Bélgica), acompañados por los profesores Fátima Corraliza y Jaime Suárez de Venegas, en el marco de nuestro proyecto acreditado Erasmus+ KA121-SCH.
Durante esta enriquecedora experiencia, convivimos y trabajamos con nuestros socios belgas del GO! Da Vinci Campus de Ronse, así como con centros invitados como el 3º Geniko Lykeio (Esparta, Grecia) y el Externato Álvares Cabral (Lisboa, Portugal). Juntos desarrollamos actividades educativas centradas en los objetivos de nuestro proyecto, como la participación juvenil, la identidad europea o la sostenibilidad.
Durante estos días, el alumnado participó en actividades de presentación, dinámicas de grupo, talleres colaborativos y sesiones de trabajo sobre los objetivos del proyecto. También tuvieron la oportunidad de conocer el patrimonio cultural y artístico de varias ciudades belgas:
En Ronse, visitamos el ayuntamiento y recorrimos el centro histórico.
En Brujas, exploramos el museo Historium, navegamos por sus canales y admiramos monumentos como la Catedral y la Basílica de la Santa Sangre.
En Bruselas, acudimos a la sede del Parlamento Europeo el mismo día de la conmemoración del Día de Europa y conocimos el barrio europeo.
En Gante, descubrimos el Castillo de los Condes, la Catedral de San Bavón y paseamos por el casco histórico.
Además, visitamos una fábrica de chocolate donde aprendimos sobre la tradición chocolatera belga.
Fue una semana intensa y emocionante, repleta de aprendizajes, nuevos vínculos y experiencias que nuestros alumnos y alumnas recordarán siempre como parte de su crecimiento personal y educativo.
Durante los días 28, 29 y 30 de abril de 2025, los profesores Óscar Romero Vidal y Gustavo Romero Vidal han desarrollado sendas movilidades de observación docente (job shadowing) en el Upplands-Bro Gymnasiet, un moderno instituto de educación secundaria situado en las afueras de Estocolmo (Suecia). Estas movilidades se han enmarcado respectivamente en los proyectos Erasmus+ KA131-HED (Educación Superior) y KA121-SCH (Educación Escolar), que nuestro centro coordina.
A lo largo de tres jornadas intensas, ambos docentes han tenido la oportunidad de observar clases de Educación Física en distintos niveles, compartir metodologías con el profesorado del centro anfitrión y participar en actividades complementarias como sesiones de teoría del entrenamiento, momentos de intercambio con el coordinador Erasmus del centro sueco y una ceremonia tradicional de despedida de curso con el alumnado local.
La experiencia ha sido enormemente enriquecedora tanto a nivel profesional como personal, permitiendo establecer conexiones que podrían derivar en futuras colaboraciones entre ambas instituciones. Agradecemos profundamente al profesorado del Upplands-Bro Gymnasiet, y en particular a Jenny Segerstedt, Helena Eriksen, Joakim Bengtsson, Susanne Wahlgren, su acogida y generosidad durante toda la estancia.
Este tipo de experiencias consolidan nuestro compromiso con la internacionalización de la enseñanza y la mejora continua del trabajo docente en beneficio de nuestro alumnado.
Del 25 al 27 de marzo de 2025, nuestro compañero Miguel García Guisado ha realizado una estancia de Job Shadowing en el Josef-Hofmiller-Gymnasium de Freising, en el estado alemán de Baviera. Durante estos tres días, ha tenido la oportunidad de observar el desempeño docente en 19 grupos diferentes, así como de participar en tres reuniones de coordinación y evaluación con su mentor.
Esta movilidad ha permitido analizar las diferencias entre los sistemas educativos español y alemán. En Baviera, el alumnado comienza la educación secundaria a edades más tempranas (9-10 años), conviviendo en los centros con estudiantes de hasta 17-18 años.
El Josef-Hofmiller-Gymnasium es un centro con una fuerte orientación hacia las matemáticas, las ciencias y la robótica, participando en competiciones nacionales e internacionales en estas áreas. Además, Miguel destaca el alto nivel de competencia en lengua inglesa tanto del profesorado como del alumnado, así como el uso de medios digitales atractivos para el desarrollo de las clases.
Esta experiencia ha sido muy enriquecedora, aportando nuevas perspectivas sobre metodologías docentes y herramientas innovadoras aplicables en nuestro IES Puerta de la Serena.
¡Seguimos aprendiendo y creciendo gracias a Erasmus+!
📌 Proyecto Erasmus+ | Movilidades para formación del profesorado
📅 25-27 de marzo de 2025
📍 Freising, Baviera (Alemania)
Nuestra movilidad Erasmus+ a Esparta, Grecia, ha sido una experiencia que difícilmente olvidaremos. Partimos el 12 de octubre desde Villanueva de la Serena y llegamos a Atenas al amanecer, donde pasamos nuestro primer día. Allí tuvimos la oportunidad de conocer el barrio de Monastiraki, con su vibrante mercado, y exploramos la zona histórica de Plaka y la Catedral Ortodoxa de Atenas. También visitamos el Ágora antigua y otros puntos icónicos antes de continuar hacia Esparta en un viaje en autobús junto a nuestos colegas belgas que nos permitió apreciar el paisaje montañoso y la belleza natural de Grecia.
En Esparta, nuestra aventura continuó en el 3ο Γενικό Λύκειο Σπάρτης, donde nos recibieron con una preciosa ceremonia de bienvenida con una muestra de bailes tradicionales y de dulces propios de la región de Laconia. Participamos en actividades para romper el hielo junto a estudiantes griegos y nuestros compañeros de los institutos Da Vinci Campus de Bélgica y La Salle Saint Charles de La Réunion, Francia. Nos enseñaron expresiones de comunicación básicas en griego, algo que nos resultó muy útil durante el resto de la semana.
Uno de los momentos más especiales fue el recorrido por la antigua Esparta, donde visitamos la estatua de Leónidas y el museo "La Casa de Europa". En los días siguientes, pudimos conocer aún más sobre la historia y cultura local a través de una visita guiada al sitio arqueológico de Mystras, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, en el Museo del Olivo y del Aceite de Oliva Griego aprendimos sobre el papel de este producto en la historia y la economía de la región, e incluso tuvimos la oportunidad de participar en un taller de cosmética natural utilizando el aceite de oliva como materia prima.
Otra experiencia inolvidable fue la visita al centro ecuestre "Mani Horses", donde, además de montar a caballo, entendimos la importancia del respeto hacia los animales y el entorno natural. También recorrimos la histórica ciudad de Areopoli y exploramos el puerto de Gytheion, donde disfrutamos de un ambiente más relajado y del encantador paisaje de la isla de Cranae.
El último día en la escuela fue particularmente enriquecedor, ya que tuvimos la oportunidad de asistir a un taller sobre "Tiempo para la Paz" en el laboratorio de TIC, así como a un taller sobre el alfabeto griego y símbolos universales. Cerramos la semana con una simulación de debate y votación en la antigua Atenas, una actividad que nos permitió comprender mejor el legado democrático de Grecia. Nos despidieron con una ceremonia de clausura en la que recibimos nuestros certificados de participación.
Esta experiencia nos ha enseñado mucho más allá de lo académico. Hemos aprendido a valorar la diversidad cultural y a trabajar en equipo. Además, estamos muy emocionados por la próxima visita de nuestros nuevos amigos griegos, belgas y franceses a España, y esperamos recibirlos con el mismo cariño en marzo de 2025.
Proyecto Erasmus: Erasmus+ Proyecto 2024-1-ES01-KA121-SCH-000218370
Destino: Esparta, Grecia
Fechas: Del 12 al 20 de octubre de 2024
Institución Organizadora: 3ο Γενικό Λύκειο Σπάρτης (Esparta, Grecia)
Institutos Participantes:
Estudiantes: José Manuel Redondo Almodóvar, Bruno Miranda Ponce, Patricia Torres Galán, Paula Parejo Requero.
Profesores Acompañantes: Rosa María Blanco García y Jaime Suárez de Venegas Rodríguez.
Profesores Griegos: Katerina Exomanidi, Stavroula Lagou, Eleni Diakoumakou, Aimilia Bourikou, Varvara Aspioti y Giannis Tsoulogiannis.
Profesores Belgas: Inke Delepeleire y Anoutcka Debuysscher
Profesores Franceses: Nouha Ayache y Patrick Mayot
Villanueva de la Serena a 21 de junio de 2024
Nuestro proyecto Erasmus+ KA121-SCH incluirá movilidades de alumnos y profesores a cuatro destinos europeos emocionantes: Grecia (Esparta), Eslovenia (Črnomelj), Italia (Varese) y Portugal (Trafaria). Estas experiencias en el extranjero no solo enriquecerán el aprendizaje de nuestros estudiantes y docentes, sino que también fortalecerán los lazos interculturales y promoverán la cooperación europea en el ámbito educativo.
Nuestro proyecto tiene como objetivos principales:
Promover la inclusión y la diversidad, fomentando un ambiente escolar inclusivo y acogedor para todos nuestros alumnos.
Mejorar la calidad educativa y la eficacia del aprendizaje en la educación secundaria, implementando metodologías innovadoras y participando en actividades de formación internacional.
Mejorar las habilidades sociales, la autoestima y prevenir las conductas extremistas, promoviendo el diálogo intercultural y el respeto mutuo.
Fortalecer la perspectiva europea en la educación y el proceso de aprendizaje, mediante el intercambio de buenas prácticas y la colaboración con colegas de otros países europeos.
Mejorar la competencia idiomática de estudiantes y profesorado, ofreciendo oportunidades para practicar y mejorar sus habilidades lingüísticas en un entorno multicultural y multilingüe.
Estamos emocionados de embarcarnos en esta aventura educativa europea y esperamos aprovechar al máximo estas oportunidades para el crecimiento personal y profesional de nuestra comunidad escolar.