Como hemos indicado en la presentación, Stretch3 es un fork de Scratch que nos permite manejar aprendizajes Machine Learning y por lo tanto aplicar IA. Esta práctica es una introducción para que los estudiantes se hagan una idea de qué va todo este mundo y de las posibilidades que hay. Decir que vamos a realizar un entrenamiento con reconocimiento de imágenes, por lo que es necesario trabajar con un portátil con cámara o tablet.
El objetivo de esta práctica es la de mover el Sprite (objeto) que por defecto nos introduce Scratch mediante la identificación de los gestos del usuario. Así, mediante 3 posiciones o gestos de nuestra mano, el sistema deberá hacer que el Zorro de Scratch corra, salte o se esté quieto. Aplicado a los conceptos que hemos visto anteriormente podríamos decir que nuestro sistema IA recoge información a través de la cámara del portátil o tablet y envía las ordenes o decisiones al Zorro para que este obedezca adecuadamente a los comportamientos o mejor dicho, la motivación del sistema. Esta información obtenida a través del bloque de percepción, debe ser representada y almacenada en la plataforma, pero además utilizada por el bloque de aprendizaje para el entrenamiento del sistema. Por último, y mediante programación aplicamos el razonamiento lógico para que de acuerdo a la predicción se lleven a cabo las acciones necesarias.
Pero como os digo, es una experiencia práctica sencilla que debe servir de punto de inicio en el aprendizaje de sistemas IA y que esperemos haga que os animéis y continuéis con la propuesta de este Site.
Y sin más comencemos y accedamos al recurso online (no vas a tener que instalar nada). La web es stretch3.github.io. Una vez en la plataforma hacemos el proceso siguiente:
Si tienes alguna duda, ya sabes no dudes en escribir. De todas maneras, os paso el proyecto ya realizado para que puedas cargarlo directamente desde tu ordenador. Eso si, no se graban los entrenamientos y por lo tanto tendrás que realizarlo tu. Es fácil, pones una de las 3 posiciones de tu mano y entrenas unas cuantas veces pinchando sobre la etiqueta en cuestión.
Ahí va el enlace.