1. ¿Qué son los CFC?
Los clorofluorocarbonos (CFC) son derivados de los hidrocarburos saturados obtenidos mediante la sustitución de átomos de hidrógeno por átomos de flúor y/o cloro principalmente.
Los CFC, son una familia de gases que se emplean en diversas aplicaciones, principalmente en la industria de la refrigeración, y de propelente de aerosoles.
2. ¿Cómo han podido afectar los CFC directamente a las personas al haberlos estado usando tantos años en nuestros hogares?
Los clorofluorocarbonos son gases muy potentes que poseen un efecto de invernadero porque absorben el calor de la atmósfera, envía una parte a la superficie del planeta y fomentan su calentamiento para lograr un cambio climático. Este proceso es conocido por su negatividad en la salud de los seres humanos, pues causa toxicidad con tan solo percibir el olor y, además afecta el bienestar de la vida porque ha ido acabado progresivamente con la capa de ozono que nos protege de los rayos solares.
3. ¿Todos los tipos de CFC son iguales de peligrosos?
NO, la estabilidad molecular y el período de vida media de los CFCs es extremadamente altos. Se calcula que aunque el consumo y producción de estas sustancias se eliminara hoy, posiblemente el restablecimiento de los niveles normales de ozono tomaría un par de décadas, esto debido a que la estabilidad molecular.
En cambio, otras sustancias utilizadas como sustitutos, los hidroclorofluorocarbonos (HCFC), tienen una vida corta que las hace mucho menos dañinas para el ozono.
4. ¿Qué otros compuestos se han sustituido los CFC? ¿Son respetuosos con el medio ambiente?
Los hidroclorofluorocarbonos (HCFC), si son respetuosos con el medio ambiente.
5. ¿Todos los aerosoles que se comercializan son ecológicos?
ACTIVIDADES:
1. ¿Qué dos factores son los más importantes para la destrucción de la capa de ozono?
actualmente se conoce que el cloro y el bromo emitidos a la atmósfera formando moléculas estables como los CFCs, los halones, el tetracloruro de carbono o el bromuro de metilo son la causa principal de esta disminución drástica.
2. ¿Cómo actúan los CFC en la estratosfera?
Los clorofluorocarbonos o CFC, son conocidos como compuestos químicos que se fabricados que poseen carbono, flúor y cloro; cuando estos tres llegan a la estratosfera, entran en un proceso de división que los obliga a liberar los átomos de cloro, los cuales destruyen completamente la capa de ozono.
3. ¿Por qué varía de tamaño el agujero?
Varia dependiendo de la contaminación y del frío que hace en el Polo Norte
4. ¿Cuál puede ser la causa de la aparición de un agujero en el Polo Norte?
La aparición de un agujero en la capa de ozono del Ártico es algo inusual. Allí, las masas de tierra y sistemas montañosos cercanos afectan a los patrones climáticos de manera que las temperaturas en la estratosfera en invierno no caen tanto como en la región antártica. Sin embargo, “las columnas de ozono de extensas zonas del Ártico han alcanzado valores bajos récord este año y la capa de ozono sobre el Ártico se ha agotado severamente a una altura de unos 18 kilómetros”.
Desde la primavera de 2011 no se observaba un agotamiento de la capa de ozono de esta magnitud sobre el Ártico. Y los científicos del CAMS indican que el de 2020 será aún mayor.
5. Investiga, por orden cronológico, cuáles han sido los acuerdos políticos internacionales o “protocolos” relativos a la protección de la capa de ozono, desde su descubrimiento y qué países los respetan y cuáles no. Puedes realizar una tabla resumen en Google Drive e insertarla después en tu Site.
1. ¿Qué es el Ozono y dónde se encuentra?
El ozono es un gas incoloro que se encuentra en el aire que respiramos. Puede ser bueno o malo, dependiendo de donde se encuentre. El ozono "bueno" se encuentra en la naturaleza a aproximadamente 10 a 30 millas sobre la superficie terrestre. Nos protege de los rayos ultravioleta del sol
2. ¿Por qué la capa de ozono es un fenómeno atmosférico natural
imprescindible para la vida? (Elige y pon en tu Site solo la respuesta
correcta)
a. Porque las radiaciones UV que frena la capa de ozono, sobre
todo las UVC de onda corta, son muy perjudiciales para la vida,
ya que alteran el ADN de las células de los seres vivos.
b. Porque las radiaciones UV que frena la capa de ozono, sobre
todo las UVA de onda corta, son muy perjudiciales para la vida,
ya que alteran el ADN de las células de los seres vivos
c. Porque las radiaciones UV que frena la capa de ozono, sobre
todo las UVC de onda larga, son muy perjudiciales para la vida,
ya que alteran el ADN de las células de los seres vivos.
d. Porque las radiaciones UV que frena la capa de ozono, sobre
todo las UVC y UVA de onda corta, son muy perjudiciales para la
vida, ya que alteran el ADN de las células de los seres vivos.
3. Explica por qué el ozono estratosférico se considera beneficioso y el
troposférico se considera tóxico.
4. Busca información sobre el “esmog fotoquímico” y responde:
a. ¿Qué es?
b. ¿Cómo se forma?
c. ¿Qué relación tiene con el ozono troposférico?
5. ¿Por qué el CLORO ATÓMICO puede romper más de una molécula de ozono?
6. ¿Qué factor hace que se disocie el cloro de los CFC? (Pon en tu Site la respuesta correcta)
a) El ozono
b) La radiación UV
c) El oxígeno molecular
d) El cloro
Actividades
1. ¿Qué hacen las radiaciones UV en nuestras células?
La radiación ultravioleta (UV) del sol puede destruir el ADN, dañar las células y predisponer al organismo para el desarrollo subsecuente de cáncer. ... Es preferible que muera la célula a que se diseminen las mutaciones
2. ¿De qué dos formas nos protegen las cremas solares de los rayos del sol?
Ponen partículas de algo que tapan la luz y la luz rebota y no llega a dañar la piel.
La segunda es poner productos químicos lo que hacen es que reaccionan con los rayos ultravioletas que alcanzan en el interior de la piel, si reacciona a esta sustancia los rayos ultravioletas ya no llega al ADNA
3. ¿Qué significa que una crema solar tiene un factor de protección 30?
Así pues, una crema con un factor de protección solar 30, multiplicará por 30 el tiempo que una persona con ese tipo de piel puede estar expuesta al sol. Es decir, si una persona con este tipo de piel, una vez aplicada la crema, podría estar al sol durante unos 300 minutos sin quemarse.
4. ¿Qué error cometemos comúnmente al aplicar cremas solares sobre nuestra piel?
El error es que nos echamos menos crema de lo que nos debemos echar
5. ¿Qué efecto tienen las radiaciones solares en cuanto al envejecimiento de la piel?
Que te salen mas arrugas y aparentas ser más mayor.
ACTIVIDADES:
¿Qué organismo internacional es el que determina este tipo de conmemoraciones?
En el año 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud. Esta fecha fue escogida en conmemoración a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas.
La celebración de este día se lleva a cabo desde el 7 de abril de 1950 y anualmente se escoge un tema que esté basado en las necesidades y sugerencias que realizan los Estados miembros.
¿A qué parte concreta del tema salud y sanitario se ha dedicado este año 2020 especialmente?
a la enfermería .
Completa la siguiente tabla con la extensión, en millones de kilómetros cuadrados, del agujero de la capa de ozono de la Antártida desde 1980 hasta 2020.
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020
3,3 18,8 21,1 26,9 29,9 27,7 22,6 28,2 26
ENLACE DE LA PRESENTACIÓN:
ACTIVIDADES:
1. ¿Qué actividades son las que más contribuyen al aumento del nivel de CO2 atmosférico del último año?
Proceden del transporte y la generación de electricidad
2. ¿Quiénes son los culpables, según las organizaciones ecologistas, de este aumento de las emisiones
de CO2?
La generación de la energía
3. ¿Qué soluciones se proponen en el vídeo?
Sustituir las energías fósiles por otras sostenibles como la energía renovable
4. ¿Qué consecuencias sufren los océanos con este aumento del CO2?
Que los glaciares se están derritiendo y podría subir el nivel del mar y haber inundaciones.
5. ¿Qué significa ser «fósildependiente»?
Que la humanidad dependen de la energía fósil cosa que deberían parar y utilizar las energías renovables.