POR EL CALATRAVA ANDA EL JUEGO
POR EL CALATRAVA ANDA EL JUEGO
PROYECTO DE INNOVACIÓN
“Los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando” F. Tonucci.
DATOS DEL CENTRO:
Centro educativo: CEIP José María Calatrava (Mérida)
Director del centro: Juan José Gil Jiménez
Dirección: Barriada de Bellavista, s/n
Teléfono: 924009920
Web del centro: cp.josemariacalatrava@edu.juntaex.es
RRSS:
CPR de referencia: Mérida
Asesora responsable: Noelia Romero
DOCENTES PARTICIPANTES:
Coordinador del programa en el centro: Diego Miranda Díaz
Docente/s participante/s en el proyecto:
Luis Galán Paniagua
Natalia Gómez Nevado
Laura Expósito Para
Ana Belén Maya Borrajo
Rosa Seijas Fernández
Carmen Nuñez Ortega
Inmaculada Hernández Paredes
Silvia Talero Flecha
Irene Barroso Nieto
María del Carmen León López
Juan José Gil Jiménez
María de las Nieves Benítez Molina
María José Escobar Cruz
RESUMEN DEL PROYECTO:
El proyecto surge como una respuesta integral a las necesidades educativas del alumnado de Educación Infantil y Primaria. El juego ha estado presente en la vida del ser humano desde el principio de los tiempos, por tanto, es una herramienta educativa de gran eficacia. “Los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando” F. Tonucci.
Una de las actividades preferidas de los niños es jugar y el juego puede convertirse en nuestro mayor aliado.
Uno de los aspectos más importantes en la educación es el aprendizaje cooperativo como estrategia metodológica que va a ser indispensable a la hora de incluir los juegos en el aula. El perfil del alumnado actual como colegio de atención preferente, con dificultades en el proceso de aprendizaje, problemas de gestión emocional, dificultades de adaptación social y escolar… nos pide una docencia diferente, basada en la interacción, la motivación, la reflexión y el trabajo en equipo. Es por ello, que el objetivo de este Proyecto será, introducir el juego de mesa en nuestras situaciones de aprendizaje, trabajar una situación de aprendizaje a partir de un juego así como la creación de rincones lúdicos.
Pero si este proyecto tiene un carácter innovador se debe a la propuesta de actividades que se plantean realizar con la AFAM (Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias de Mérida)
A la hora de brindar un proceso de enseñanza-aprendizaje óptimo, la creación de nuestros propios materiales será fundamental. Es por ello que la innovación y la digitalización al servicio de la pedagogía, la llevaremos a cabo a través de la elaboración y creación de sencillos juegos para trabajar diferentes contenidos y saberes.
Contacto: cp.josemariacalatrava@educarex.es