SITE Y INTRUCCIÓN QUE REGULA EL PROGRAMA MUÉVETE:
EL programa "Muévete" busca potenciar el desarrollo profesional de los educadores mediante estancias formativas en centros educativos destacados de la región. Estos centros han sido seleccionados por su capacidad para implementar innovadoras prácticas educativas con éxito.
Durante estas estancias, los docentes tendrán la oportunidad de sumergirse en el entorno educativo de estos colegios, observando de cerca cómo sus compañeros y compañeras abordan diversos aspectos competenciales. Esto les permitirá aprender nuevas estrategias y enfoques pedagógicos que podrán adaptar y aplicar en sus propias aulas.
Instrucción 5/2023 de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, la cual convoca el programa de formación e innovación educativa "¡MUÉVETE!". Esta iniciativa, en consonancia con los principios rectores de nuestro sistema educativo, tiene como objetivo principal proporcionar a los centros educativos interesados la valiosa oportunidad de observar las prácticas pedagógicas y organizativas de otros docentes y/o instituciones educativas de referencia.
La instrucción, en su literalidad, establece que el propósito fundamental de este programa es facilitar a los centros observadores la posibilidad de adentrarse en la dinámica de otros entornos educativos destacados, con el fin de observar y analizar cómo se desarrollan diversas actuaciones en distintos ámbitos competenciales. Este ejercicio de observación se plantea con la clara intención de promover y potenciar la implementación de dichas prácticas en los centros receptores.
En virtud de lo anterior, las finalidades del programa "¡MUÉVETE!" son múltiples y trascendentales para el desarrollo de nuestra labor educativa. Entre estas finalidades destacan:
Fomentar el intercambio de experiencias entre centros educativos, enriqueciendo así el bagaje profesional de los docentes y directivos.
Proporcionar a los participantes la oportunidad de conocer y reflexionar sobre nuevas metodologías y enfoques pedagógicos, adaptados a las exigencias del contexto actual.
Estimular la colaboración y el trabajo en red entre profesionales de la educación, con el propósito de impulsar la mejora continua de la práctica docente.
Favorecer la transferencia de buenas prácticas y la innovación educativa, promoviendo así la excelencia en la enseñanza y el aprendizaje.
Contribuir al desarrollo profesional de los docentes, fortaleciendo sus competencias y habilidades para afrontar los retos del siglo XXI en el ámbito educativo.