Informese sobre datos esenciales para requerir permisos, licencias y otras recomendaciones generales varias
Todo funcionario (titular, indefinido o a contrata) tiene derecho a:
Licencias:
Enfermedad:
Derecho de todo trabajador.
Debe informar su ausencia el primer día.
Si la licencia es rechazada, debe apelar e informar de inmediato a la Dirección Comunal y al Director del establecimiento.
Maternidad:
6 semanas antes y 12 semanas después del parto.
Permiso Postnatal Parental:
12 semanas a continuación del postnatal.
Permisos:
Parental (Padre):
5 días pagados, a usar dentro del primer mes de nacido/a, continuos o fraccionados.
Por Fallecimiento:
Hijo(a): 10 días corridos (pagados).
Cónyuge: 7 días corridos (pagados).
Hijo(a) en gestación: 7 días hábiles.
Padre o madre: 4 días hábiles.
Hermano(a): 4 días.
Permisos Sin Goce de Sueldo:
Docentes: Hasta 6 meses (seguidos o parcializados) por año.
Asistentes de la Educación: Hasta 3 meses por año (seguidos o parcializados).
Siempre solicitar a través del director(a).
Permisos Administrativos:
Hasta 6 días al año para todos los funcionarios con contrato anual (titular, a contrata o indefinido).
Solicitud ante el director(a) con al menos 72 horas de anticipación.
Profesores deben dejar material e indicaciones para sus cursos durante su ausencia.
Actualizar datos de contacto: Informar cambios en secretaría.
Firmar:
Liquidación de sueldo (primeros 5 días de cada mes).
Informe de asistencia (documento del reloj control).
Informe mensual de atraso (si corresponde).
Horarios y Permanencia:
Mantenerse en el lugar asignado.
Avisar a jefe directo en caso de ausencia del puesto.
Cumplir horario y aprovechar el tiempo laboral.
Permisos Internos (salidas médicas, trámites, emergencias):
Solicitar al director(a); si no está, seguir orden jerárquico (Inspector General, UTP, Orientadora).
Son excepcionales. Si se repiten, se evaluará devolución de tiempo.
Prohibido salir para compras, fumar u otras sin autorización.
Prevención y Buen Trato:
Informar casos de maltrato o abuso a menores a dirección.
Precaución para evitar situaciones de acoso o maltrato.
Buen uso de redes sociales; contacto con estudiantes solo por motivos académicos.
Seguridad y Clima Laboral:
Respetar normas de seguridad.
Fomentar ambiente laboral armonioso y disposición de servicio.
Presentación personal formal.
Usar solo un casillero en sala de profesores (entregar el segundo antes del 30 de marzo si corresponde).
Compromiso de implementar la estrategia “Trabajar con Calidad de Vida”:
Prevención de consumo de drogas, alcohol y tabaco.
Actividades internas y derivaciones a entidades especializadas.