Documento que establece principios y valores éticos que deben guiar la conducta de los funcionarios de todos los estamentos municipales
El objetivo de este código es ser una guía de referencia que oriente, defina y establezca un marco de conductas éticas para todos los funcionarios y funcionarias de los estamentos municipales.
Fue elaborado a través de un proceso participativo por medio de encuestas y grupos focales, siguiendo las recomendaciones de organismos como el PNUD y la Contraloría General de la República.
Y está dirigido a todos los servidoras y servidores públicos de la Municipalidad de Angol, incluyendo los departamentos de Salud y Educación, sin importar su nivel jerárquico o calidad contractual.
Invitamos a cada miembro de nuestra comunidad a familiarizarse con los principios y compromisos aquí detallados. Su lectura y aplicación son fundamentales para fortalecer nuestro servicio público. Agradecemos su tiempo e interés en revisar este importante documento.
Estimados funcionarios y funcionarías:
En mi calidad de Alcalde, sean mis primeras palabras para agradecer y felicitar, esta innovadora iniciativa, la que ha permitido llegar a consensos, aunar voluntades en pro y en beneficio del quehacer municipal; quehacer que en ocasiones requiere buscar y encontrar puntos que permitan priorizar las necesidades mas importantes de la comuna, para luego transformarlas en proyectos cuya ejecución significará dar soluciones reales a las necesidades de la gente.
Sin duda este "Código de Ética" será una herramienta de trabajo fundamental para profundizar en el conocimiento que tenemos de nuestras y nuestros funcionarios y con ello transparentar asignación de funciones y aplicar las medidas correspondientes cuando el caso lo requiera.
José Enrique Neira Neira
Alcalde
Ilustre Municipalidad de Angol
La Municipalidad de Angol se plantea la misión de ser una institución y un servicio de calidad dedicado al desarrollo de la comunidad. Buscamos responder a las necesidades de la comunidad, estableciendo mejoras continuas en nuestros procesos internos y calidad en nuestros servicios a la comunidad, a través de una gestión participativa, innovadora y eficiente, orientada y comprometida con el desarrollo sustentable de la comuna y sus habitantes, el medio ambiente, la cultura y el deporte. Nos comprometemos a desarrollar nuestro trabajo en un ambiente de respeto, responsabilidad y colaboración.
En la Municipalidad de Angol tenemos la visión de ser una institución y un servicio que favorezca el desarrollo integral de nuestra comuna por medio de proyectos y programas compuestos por equipos profesionales que trabajen en conjunto con todos los actores involucrados, favoreciendo la participación ciudadana.
Acoso Laboral: Toda conducta que constituya agresión u hostigamiento reiterados, por cualquier medio, y que tenga como resultado el menoscabo, maltrato o humillación del afectado o afectada.
Acoso Sexual: Requerimientos de carácter sexual, no consentidos por la persona requerida, y que amenacen o perjudiquen su situación laboral.
Cohecho/Soborno: Solicitar u ofrecer beneficios indebidos para que un funcionario ejecute, omita o infrinja sus deberes. Quien solicita comete cohecho; quien ofrece comete soborno.
Conflicto de Interés: Situaciones en las que un interés personal puede influir indebidamente en el correcto ejercicio de las funciones públicas.
Corrupción: El mal uso del poder para obtener beneficios particulares.
Discriminación: Toda distinción, exclusión o preferencia que atente contra la igualdad de oportunidades de las personas.
Probidad: Observar una conducta funcionaria intachable y un desempeño honesto y leal, primando el interés general sobre el particular.
Tráfico de Influencias: Obtener un beneficio indebido o tratamiento preferencial utilizando la influencia del cargo o función pública.
De acuerdo al Diagnóstico, los valores más presentes y definidos por los funcionarios y funcionarías de la Municipalidad de Angol son los siguientes:
Nos identificamos con la institución y nos comprometemos a realizar nuestro trabajo de la forma más profesional, eficaz y eficiente posible, ya que tenemos un compromiso como servidores públicos con nuestra comuna y comunidad
Ejemplo:
"En el trabajo algunos funcionarios se limitan a realizar solamente las funciones de su trabajo, por lo que se les anima constantemente a que sean comprometidos, lo que quiere decir que sientan pasión por su trabajo y todo lo que conlleva ser funcionario municipal, realizando un esfuerzo mayor que un funcionario corriente para alcanzar las metas que la comunidad espera".
Respondemos oportunamente por nuestras tareas y actos. En caso de haber dudas sobre una tarea, se realizan las consultas pertinentes a las jefaturas. Reconocemos la posibilidad de cometer errores y en tal caso, se asumen las consecuencias con honestidad y humildad
Ejemplo:
“Un compañero de trabajo recibió instrucciones sobre la implementación de un nuevo programa pero dijo que no había entendido algunas partes... Le manifesté que sería más responsable que hiciera las consultas en seguida, ya que eso ahorraría tiempo, el colega siguió mi consejo y sus dudas fueron resueltas de inmediato”.
Estamos a favor y defendemos una cultura del respeto y la consideración hacia los otros y otras, lo que incluye a colegas, jefaturas y la comunidad, garantizando un ambiente de cordialidad, igualdad y tolerancia.
Ejemplo:
“Una de las beneficiarías... es una adulta mayor muy afable... entendemos que debido a sus años a veces le cuesta entender los procedimientos... como funcionarios tenemos consideración con ella en el trato y en el caso de volver a explicar el tema lo hacemos con mucha cordialidad y respeto”.
ropiciamos toda instancia de participación entre las partes involucradas en la institución, lo que implica el fomento del diálogo, toma de decisiones y actividades conjuntas. Promovemos los espacios de consulta para atender las necesidades de todos los trabajadores y trabajadoras.
Ejemplo:
“Hace unos días, una persona llegó al Municipio preguntando si su organización podía participar de un proyecto... Como funcionarios y funcionarías le señalamos que si podía participar de acuerdo a los requerimientos del proyecto y también le señalamos los canales de consulta y participación, además de la importancia de que todos logren participar y cooperar para lograr sus objetivos".
Se establecen los siguientes compromisos que guían el actuar de la institución y de quienes la componen.
Relaciones de Respeto: Basar las relaciones con las jefaturas y entre colegas en el respeto mutuo, la cordialidad y la amabilidad.
Rechazo a la Discriminación: Rechazo tajante a todo tipo de discriminación, ya sea social, étnica, sexual, de género, política, religiosa o de cualquier otra índole.
Rechazo al Acoso Sexual: Condena a todo acto no consentido de carácter sexual (físico, verbal o por medios digitales) que atente contra la dignidad de la persona.
Rechazo al Acoso Laboral: Condena a toda conducta de agresión u hostigamiento reiterado que genere menoscabo, maltrato o humillación en el afectado/a.
Uso de Bienes Institucionales: Emplear los bienes de la institución (vehículos, teléfonos, computadores, etc.) exclusivamente para labores y funciones del cargo.
Uso del Tiempo Laboral: Dedicar el tiempo de la jornada de forma exclusiva al desarrollo del trabajo y las funciones, sin utilizarlo para beneficio propio.
Conflictos de Interés: Actuar siempre con probidad, priorizando el bien público sobre los intereses personales, familiares o de amistad.
Rechazo al Tráfico de Influencias: No utilizar el cargo o la función pública para obtener beneficios indebidos o tratos preferenciales para sí mismo o para terceros.
Uso Correcto de la Información: Manejar la información de la institución de forma responsable, reservada y confidencial, sin obtener provecho personal de ella.
Rechazo a Regalos y Pagos Indebidos: No recibir ni ofrecer ningún tipo de regalo, pago o donativo, entendiendo que puede ser percibido como influyente en la toma de decisiones.
Rechazo al Soborno o Cohecho: Denunciar ante las autoridades competentes cualquier acto de soborno (ofrecer un beneficio) o cohecho (aceptar un beneficio).
Transparencia: Garantizar el derecho de la ciudadanía al acceso a la información pública sobre las actuaciones y decisiones de la institución.
Relaciones con Proveedores: Mantener relaciones transparentes e igualitarias, con procesos de licitación públicos y basados en criterios objetivos.
En caso de dudas sobre el contenido del Código de Ética, puede realizar una consulta a la Dirección de Recursos Humanos personalmente, por escrito o al correo: consulta@angol.cl.
Si un funcionario es testigo o tiene conocimiento de una falta a la probidad o un delito, debe dar aviso a la Dirección de Recursos Humanos, consignando los hechos en el Formulario de Denuncias. El canal para esto es personalmente, por escrito o al correo: denuncia@angol.cl.
Las denuncias deben ser fundadas y contener:
Identificación y contacto del denunciante.
Narración detallada y cronológica de los hechos.
Identificación de quien/es cometieron los hechos y de posibles testigos.
Documentos de fundamento, si es posible (informes, licencias, etc.).
Señalar la percepción del daño generado.
Nota importante: Si los actos corresponden a acoso laboral y/o sexual, se debe recurrir al Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad. Si es testigo de un delito, tiene la obligación de efectuar la denuncia ante el Ministerio Público o la Policía.
Los incumplimientos a los estándares de este código, una vez comprobada la responsabilidad administrativa a través de un sumario, podrán resultar en las siguientes medidas disciplinarias, según la gravedad del hecho:
Censura: Reprensión por escrito que se anota en la hoja de vida del funcionario.
Multa: Privación de un porcentaje de la remuneración mensual (entre 5% y 20%).
Suspensión Temporal del Empleo: Privación del empleo por 30 días a 3 meses, con goce parcial de remuneraciones.
Destitución: Decisión de la autoridad de poner término a los servicios del funcionario.
Esta responsabilidad administrativa es independiente de la responsabilidad civil y penal que pueda tener el funcionario.