Objetivos

Un adecuado diseño de objetivos debe seguir las siguientes etapas:

1.- Determinar los objetivos SMART (qué queremos conseguir), que deben ser:

(extraído de INTEF: Diseña un plan digital de centro (3ª edición))

Los siguientes objetivos son una síntesis de los que se han desarrollado en cada una de las áreas evaluadas en SELFIE y que se pueden ver en la sección de "Actuaciones".


2.- Definir los indicadores que permitirán evaluar la consecución o no de los objetivos, mediante la medida del avance en la implementación de las acciones correspondientes. Los indicadores deben responder a escalas numéricas y deben ir acompañados de un valor objetivo o meta, que es aquel que nos marcamos en relación al objetivo al que hacen referencia.

(extraído de INTEF: Diseña un plan digital de centro (3ª edición)

3.- Definir las acciones (al menos dos por cada área) que se necesitan para alcanzar los objetivos. 

En este apartado, se recogen las acciones que se emprenderán en cada una de las áreas evaluadas en SELFIE, en las que se incluyen los indicadores, recursos, responsables y temporalización.

Dichas actuaciones, se relacionan directamente con los objetivos de trabajo extraídos del análisis del DAFO.

Un aspecto importante a tener en cuenta a la hora de diseñar las actuaciones, es la redacción de los indicadores de consecución de las mismas. Dichos indicadores deben ser medibles objetivamente. Este aspecto lleva en determinadas ocasiones a tener que modificar la actuación para que se ajuste al mencionado requerimiento.

En nuestro caso, los indicadores están basados en los % de consecución de metas relacionadas principalmente con:

-Cantidad de actividades creadas, subidas, añadidas, compartidas......

-Formación realizada.

Por último, al final del documento, se ha realizado la agrupación de actuaciones por área común de acción: formación, creación, puesta en común e inclusión en las programaciones. Esta información será relevante a la hora de distribuir la temporalización de las sesiones de trabajo a lo largo del curso escolar, y que serán destinadas al trabajo sobre las acciones propuestas.

Estas son las acciones que hemos concretado para nuestro centro:

LID1.- Realizar la acciones necesarias para crear la nueva página web del centro 

LID2.- Realizar la PGA en EDUCA

CYR1.-Crear una carpeta compartida, dividida en  áreas/proyectos para subir los enlaces de los recursos que se vayan utilizando, con una breve reseña de su contenido y grado de utilidad.

INF1.-Crear un rincón de Nuevas tecnologías en el aula de Ed. InfantiL.

INF1.-Hacer un protocolo de uso por parte del alumnado

DPC1.-Determinar al inicio de curso qué aspectos necesitan completarse y realizar la formación que se  necesite.

PAP1.- Incluir en la programación de aula de las áreas de matemáticas, lengua e inglés, un apartado en el que se detalle el uso de las TIC en el aula.

PAP1.- Realizar una valoración de los medios utilizados y si es necesario, propuestas de mejora.

PIM1.-Incluir herramientas digitales en el diseño de los proyectos que se realizan conjuntamente a nivel de centro. (Uno por trimestre).

EVA1.- Incorporar diferentes herramientas de evaluación (cuestionarios de google, plickers, kahoot, etc)

CDA1.-Realizar las tareas previstas para la formación digital del alumnado, asignando al menos una sesión semanal

CDA2.-Realizar una reunión para dar a conocer la  web y los blogs del centro.

CDA2.-Debatir sobre la sobreexposición de los alumnos y alumnas a las pantallas.

CAD3.- Elaborar un decálogo de buenas prácticas con las TIC y dar a conocerlo  al alumnado y a las familias.

A la hora de establecer la relación entre las áreas evaluadas en SELFIE, objetivos, indicadores y acciones, existen plantillas de trabajo como la proporcionada por el INTEF, que pueden ayudar a diseñar y mostrar esta relación. Además, estos objetivos pueden dividirse en dos dimensiones: organizativa y pedagógica..

Dimensión Organizativa: Liderazgo, Colaboración y Redes, Infraestructura y Equipos y Desarrollo Profesional Docente.

Dimensión Pedagógica: Implementación en el Aula, Apoyos y Recursos, Evaluación y Competencia Digital del Alumnado.

Otra forma de redactar los objetivos es asociarlos a cada una de las sub-áreas evaluadas por SELFIE.

Este es el documento con los objetivos:

CPEIP FONTELLAS DAFO_OBJETIVOS_ACCIONES1.pdf