Filoteka

 web de las clases de filosofía de la profesora Soledad H. Bermúdez

Presentación:


En esta web encontrarás toda la información necesaria para aprender correctamente filosofía, con todos los materiales: teoría, por si faltas algún día; ejercicios, que deberás imprimir y traer para realizar en clase; y además podrás divertirte con nuestros juegos, fotos filosóficas, vídeos, programas de radio…

Tus padres o tutores podrán comprobar diariamente en el “Diario de Clase”, que escribirás en tu cuaderno, aquellas cosas que vamos trabajando y aprendiendo, y lo que pensamos sobre lo que aprendemos.

No te olvides de dejar siempre algún comentario por aquí, pues así sabré que has trabajado y lo podré tener en cuenta para la nota final.

Ánimo… el curso empieza y yo tengo muchas ganas de conocerte!!! Sabrás hacerlo genial… y aprender a filosofar es muy importante para tu vida personal , diaria, emocional, familiar, social…

Quizás al principio te desespere un poco que yo hable solo de cosas raras… La sensación de desesperación vendrá… También, comprobarás que no me interesa sólo que aprendas información nueva, sino que veas el sentido y la utilidad que puede tener en tu vida. Pienso que es necesario pasar por estas sensaciones para aprender conmigo… Aprender a pensar, para no dejarse engañar, para ser el dueño o dueña de tu propia vida… me resulta, y espero así poder transmitírtelo: esencial.

Te deseo un muy buen viaje filosófico!!! Yo haré todo lo posible porque este viaje te resulte cómodo y muy divertido!!!

PRESENTACIÓN GENERAL DEL CURSO               PRESENTACIÓN II

Este curso...

Nos vemos y nos conoceremos, y necesitaré saber cosas sobre ti, de manera que:

Sobre mí:

Profesora de Filosofía en educación pública secundaria. 

Filósofa práctica. 

Presidenta de la Asociación "Consulta Filosófica".

Organizadora principal de "Más Filosofía", la celebración del Día Mundial de la Filosofía en Madrid. España.

Realiza talleres de práctica filosófica para todas las edades, sobre todo con niños/as. Trabaja la práctica filosófica con adolescentes y adultos con diversas discapacidades mentales. Dirige y conduce los programas de radio de práctica filosófica "Filosofía en la Onda" y "Filósofos Bajitos". 

Alumnas/os:

Lo primero de todo: si eres mi alumno este año, te pido que, con consentimiento de tus padres, rellenes esta ficha. Es importante para mí y para ti, porque nos permitirá trabajar siempre conectados, resolver dudas más rápido, acceder a tus notas… etc.

Trabajaréis mucho para lograr no solamente memorizar la teoría que proporcionaré, que podría proporcionar cualquiera, sino para aprender a pensar por vosotros mismos, para aprender métodos de razonamiento lógico, de correcta expresión, para aprender a trabajar en equipo, a pensar con los otros, a sentir con los otros, en fin, a vivir filosóficamente, poniendo todo de vuestra parte y esforzándose para alcanzar una mejora personal en cuatro niveles: emocional, relacional o social, intelectual y existencial.

Madres / Padres

Lo primero de todo: si tu hijo/a es mi alumno/a este año, te pido que, ayudes a  rellenar esta ficha. Es importante para mí y para todos, porque nos permitirá trabajar siempre conectados, resolver dudas más rápido, que podáis acceder a vuestras notas… etc.

Aquí tenéis un blog lleno de material e información, para los padres también.

Encontraréis el diario de clase, donde podréis ver lo que hacemos cada día, como evaluamos, cómo trabajamos… y fotos, vídeos y más contenido multimedia del trabajo de vuestros hijos.

Podréis además contactar conmigo, escribiéndome comentarios para poder atenderos con más eficacia en esta misma web en el apartado «Dialoga con tu profe» >> Soy madre, padre o tutor.

Normas en clase

Todo está por hacer, las pensaremos juntos… Yo te sugiero que pienses en estas para comenzar:
DERECHOS Y DEBERES:

Tenemos el derecho a ser respetados y el deber de respetar a los demás.
Tenemos derecho a tener material de trabajo y el deber de cuidarlo.
Tenemos el derecho de ir a la escuela y el deber de trabajar lo mejor posible.
Tenemos el derecho de aprender en buenas condiciones y el deber de dejar que otros trabajen.
Tenemos el derecho a ser ayudados y el deber de ayudar a los demás.
Tenemos el derecho a estar seguros en la escuela y el deber de no poner en peligro a otros.
Tenemos el derecho de expresarse y el deber de escuchar a los demás.
Tenemos el derecho de tener responsabilidades y el deber de asumirlas.

——————————————————————————————————

OBLIGACIONES

Hay que respetar a los demás.
Hay que respetar el material.
Debemos estar motivados.
Hay que levantar la mano para hablar.
Se nos debe ayudar.
No debemos discutir.
Debemos escuchar activamente.
Debemos ser responsables.

——————————————————————————————————

SUGERENCIAS:

Debemos participar.
Debemos cooperar.
Debemos pedir explicaciones cuando no entendamos.

——————————————————————————————————

PROHIBICIONES:

Está prohibido golpear a otros.
Está prohibido insultar a otra persona.
Está prohibido no pensar, no argumentar, no ofrecer razones.

Criterios de evaluación y calificación

Se evaluará a las alumnos y alumnos de manera progresiva y constante, mediante diversos medios: exámenes, ejercicios, presentaciones, cuaderno, diario… Se emplearán para ello rúbricas creadas a partir de competencias específicas.

La evaluación de la asignatura será continua siempre y cuando se asista a más del 80% de las clases de forma presencial, sin retrasos, o se presenten los justificantes debidos. Si se ausenta sin justificación entre un 20 y un 30% de las clases, se perderá el derecho a la misma.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: Los criterios de calificación variarán según el curso y la edad, y según las propuestas y acuerdos del departamento, pero podrían seguir más o menos aproximadamente estas directrices:


PARA TODAS LAS ASIGNATURAS Y CURSOS:

Contacta conmigo:

Si eres alumno contacta conmigo aquí:

Si eres madre/padre o tutor/a, contacta conmigo aquí:

Web del centro educativo en el que trabajo: