El uso estratégico de los datos es clave para fortalecer la gestión y la transparencia institucional. Se impulsará un enfoque data-driven que transforme la datos disponibles en un insumo central para planificar, anticipar y mejorar. Este nuevo enfoque es un complemento que contribuirá en mejorar la calidad de las decisiones.
#Institucional
Se pondrá en marcha un programa institucional para fortalecer la cultura de decisiones basadas en datos en todos los niveles de la Facultad. Se trabajará en la revisión y el aprovechamiento de la información académica y administrativa, generando herramientas que mejoren la planificación, el seguimiento de políticas y la experiencia de los usuarios. El uso estratégico de los datos le brindará a la Facultad la oportunidad de desarrollar servicios innovadores para la comunidad académica, su entorno y de mejorar su posicionamiento institucional.
Información de rendimiento
#Docentes
Se implementará un tablero de comando interactivo que facilite a los docentes el acceso a datos detallados sobre el rendimiento académico de los estudiantes por materia, tanto en el desarrollo de las cursadas como en las mesas examinadoras. Esta herramienta será clave para evaluar y ajustar estrategias de enseñanza, permitiendo un seguimiento más preciso del aprendizaje en las materias y promoviendo mejoras continuas en los resultados.
Graduados en Datos
#Graduados
Se avanzará en la consolidación de una base de datos integral de graduados, permitiendo elaborar información clave sobre inserción laboral, nivel de ingresos, sectores de desempeño y perfiles profesionales predominantes. A partir de un enfoque data-driven, la Facultad podrá generar estudios periódicos que analicen la evolución de los egresados, facilitando la actualización de los planes de estudio en función de las tendencias del mercado laboral. Además, esta información será fundamental para fortalecer la vinculación con el sector productivo y potenciar oportunidades de empleo para los futuros graduados.