Preparación contra incendios forestales

Click here for English

una evaluación gratuita contra incendios forestales, o contacte a:
Condado de Eagle
970-328-8816
katie.jenkins@eaglecounty.us 

Puede suceder aquí.

Veinte de los incendios forestales más grandes de Colorado han ocurrido en los últimos veinte años. Cuatro de los cinco incendios más grandes en la historia del estado han ocurrido en los últimos cuatro años, incluido el incendio más destructivo en la historia del estado, el incendio Marshall, el 30 de diciembre de 2021.

Las temperaturas más cálidas, la sequía y el desarrollo continuo en la interfaz urbano-forestal han hecho que la mitigación de incendios forestales sea una prioridad máxima para el condado de Eagle. 

Mediante una preparación anticipada, como la identificación y mitigación de la zona de ignición de su hogar, la elaboración de un plan de evacuación, la creación de una "bolsa de emergencia" y la inscripción en EC Alert, usted y su familia estarán mejor preparados en caso de un incendio forestal.

La Zona de Ignición del Hogar es la vivienda y el área alrededor de la vivienda (o estructura) y tiene en cuenta tanto el potencial de la estructura para encenderse como la calidad del espacio defendible que la rodea. Los dos determinantes de la capacidad de una vivienda para sobrevivir a un incendio forestal incluyen la probabilidad de que una estructura se encienda (qué componentes de la vivienda pueden provocar que se encienda) y la calidad del espacio defendible circundante (es decir, qué tipo de vegetación y combustibles están presentes alrededor de la vivienda). Al crear y mantener la zona de ignición del hogar, los propietarios y residentes pueden mejorar la probabilidad de que su vivienda sobreviva a un incendio forestal y reducir los impactos negativos que los incendios forestales pueden tener en su propiedad. Descubra a continuación cómo puede mejorar la zona de ignición del hogar.

La zona de ignición del hogar se puede dividir en 3 zonas según la proximidad a la estructura.
ZONA 1: (0-5 pies) esta es la zona más importante y debe de estar libre de materiales combustibles, incluidos mantillos, pastos y otra vegetación combustible.
ZONA 2: (5-30 pies) esta área debe tener espacios considerables entre los combustibles para evitar una rápida propagación del fuego hacia la estructura.
ZONA 3: (30-100 pies y más) esta zona prioriza mantener el incendio en el suelo para disminuir la intensidad del fuego al eliminar los combustibles en escalera y el crecimiento vegetativo excesivo.

Evaluaciones GRATUITAS contra incendios forestales

Conozca más sobre su zona de ignición del hogar y los pasos que puede tomar para reducir el riesgo de incendios forestales dentro y alrededor de su vivienda registrándose para una evaluación REALFire de su hogar. Estas evaluaciones voluntarias son realizadas por bomberos profesionales  capacitados y pueden calificarlo para una subvención de asistencia de costos compartidos que cubrirá una parte de su trabajo de mitigación.
Para obtener más información y enviar una solicitud, visite realfire.net

Katie Jenkins, especialista en mitigación de incendios forestales, realiza una evaluación REALfire con un propietario.

Sistema de alerta del Condado de Eagle

Esté informado e inscríbase en el Sistema de Alerta del Condado de Eagle para recibir la información más reciente sobre incidentes de incendios forestales y avisos de evacuación. Los suscriptores pueden optar por recibir mensajes de emergencia urgentes en su teléfono, computadora de escritorio y/o dispositivo móvil. Regístrese aquí para recibir EC Alert.  

*Nueva* aplicación ReachWell 

Reciba alertas de emergencia en más de 130 idiomas con la nueva aplicación ReachWell del condado. Registrarse es fácil y puede comenzar a recibir notificaciones de inmediato:

Haga un plan de evacuación

Haga un plan y complete su lista de verificación de emergencia determinando su ruta de evacuación y creando un kit de suministros de emergencia con planes para:

   1. Personas y mascotas

   2. Papeles, números de teléfono y documentos importantes

   3. Recetas médicas, vitaminas y anteojos

   4. Fotografías y recuerdos

   5. Computadoras personales (información en disco duro y memoria extraíble)

   6. Dinero (tarjetas de crédito, tarjetas de débito) y efectivo

Recursos