Sitio en construcción. ¡No te pierdas las novedades!
Para empezar con tu cuenta de GSuite sigue estos pasos:
Accede a www.google.com y haz clic en 'Iniciar sesión' en la esquina superior derecha.
Introduce tu correo electrónico (sigue siendo el mismo) y tu contraseña.
Haz clic en 'Iniciar sesión'
Cuando accedas por primera vez a tu cuenta de GSuite, la tendrás configurado por defecto en Inglés. Si quieres cambiar de idioma, sigue estos pasos:
Abre tu cuenta de Google haciendo clic aquí.
Desplázate hacía abajo hasta encontrar 'Preferencias generales para la Web'.
Haz clic en 'Idioma'.
En la parte inferior, haz clic en 'Añadir otro idioma'.
Escribe el idioma deseado en la barra de búsqueda y pulsa 'Seleccionar'.
El idioma añadido aparecerá bajo la sección 'Otros idiomas que comprendas'. Para añadirlo como idioma principal, pulsa sobre la flecha en el margen derecho.
Actualiza las páginas y estas se mostrarán en el idioma deseado.
Abre Gmail.
En la esquina superior derecha, haz clic en 'Configuración' y selecciona 'Configuración'.
Desplázate bajo la sección de 'General', hasta encontrar 'Firma'. Utiliza los botones de formato y añade tus datos.
Al final de la página, haz clic en 'Guardar los cambios'.
Si quieres, puedes crear distintas firmas para usarlas en los mails que envíes desde tu cuenta.
Abre Gmail.
En la esquina superior derecha, haz clic en 'Configuración' y selecciona 'Configuración'.
Desplázate bajo la sección de 'General', hasta encontrar 'Firma'.
Haz clic en 'Crear' y ponle un nombre a tu nueva firma.
Crea tu firma añadiendo texto, imágenes e hipervínculos.
Al final de la página, haz clic en 'Guardar los cambios'.
Truco: Si estás redactando un correo y quieres cambiar tu firma, al final de la ventana, haz clic en 'Insertar firma'.
El proceso de migración creará las carpetas que tenías en tu Outlook. Para organizarte mejor, identifícalas con colores.
En Gmail las carpetas son etiquetas. Puedes etiquetar varias veces un mensaje para que se muestre en varias etiquetas a la vez.
Ponle color:
1. Sitúate sobre el margen izquierdo de Gmail. Ahí encontrarás todas tus etiquetas.
2. Desplázate hacia abajo hasta encontrar la etiqueta que quieras modificar.
3. A la derecha del nombre de la etiqueta, verás tres puntos de 'Más opciones', pulsa ahí.
4. Pulsa en 'Color de la etiqueta' y escoge el color que quieras.
Puedes gestionar tu correo entrante y saliente creando filtros en Gmail. Por ejemplo, podrías añadir una etiqueta automáticamente cuando recibas/envíes un correo, archivar, marcar como destacados, eliminar o reenviar el correo automáticamente a otra cuenta.
Abre Gmail.
En la barra de búsqueda en la parte superior haz clic en la flecha desplegable para acceder a la búsqueda avanzada.
Introduce los criterios de búsqueda que quieras utilizar para crear tu filtro. Si quieres estar seguro de que el filtrado es correcto, compruébalo, revisando los resultados de búsqueda.
Abajo del todo, haz clic en 'Crear filtro'.
Selecciona lo que te gustaría hacer.
Haz clic en 'Crear filtro'.
Nota: Cuando crees un filtro para reenviar mensajes, sólo los nuevos mensajes se reenviarán. Adicionalmente cuando alguien responda a algún mensaje filtrado, la respuesta sólo se filtrará la respuesta si esta cumple con los mismos criterios.
Abre Gmail.
Abre el correo con el que te gustaría crear tu filtro.
En la parte superior, en los tres puntos de 'Más acciones' selecciona 'Filtrar mensajes similares'.
Se abrirá el cuadro de búsqueda avanzada con los criterios introducidos automáticamente. Si quieres puedes modificarlos.
Haz clic en 'Crear filtro'.
Abre Gmail.
En la parte superior derecha, haz clic en 'Configuración'.
Haz clic en 'Configuración'.
Haz clic en 'Filtros y direcciones bloqueadas'.
En el margen derecho podrás 'Editar' o 'Eliminar' los filtros.
Por defecto, Gmail agrupará todos los mensajes que contengan el mismo asunto, generando un mensaje único contenedor de todas las respuestas. Esta funcionalidad se llama 'Modo conversación'. Los mensajes antiguos se muestran arriba del todo y los mensajes nuevos más abajo, ordenados por orden cronológico.
Si tus mensajes contienen habitualmente el mismo asunto, es posible que quieras desactivar este modo.
Abre Gmail.
En la esquina superior derecha, encontrarás la rueda de 'Configuración' y haz clic en 'Configuración'.
Dentro de la sección 'General', desplázate hacía abajo hasta encontrar la opción de 'Vista de conversación'.
Selecciona la opción 'Inhabilitar vista de conversación'.
Guarda los cambios.
Cuando envías mensajes como adjuntos:
Puedes adjuntar todos los mensajes que tú quieras.
Si el archivo es superior a 25MB, se adjuntará como archivo de Google Drive.
Cuando hagas clic en el mensaje adjunto, se abrirá en una ventana nueva.
Te aparecerá un banner arriba del todo indicando si fue 'Recibido' o 'Enviado'.
Accede a Gmail.
Selecciona todos los correos que quieras enviar como adjuntos.
Haz clic en los tres puntos de 'Más acciones' y selecciona 'Enviar como adjunto'.
En el campo 'Para' añade los receptores del mensaje. También puedes añadir direcciones en 'CC' o 'BCC'.
Añade el asunto.
Escribe tu mensaje.
Haz clic en el botón de 'Enviar'.
Nota: También puedes hacer clic derecho sobre el mensaje que quieras enviar como adjunto o arrastrarlo hasta el cuerpo del mensaje que estés redactando.
Si utilizas otra dirección de correo corporativa o tienes un alias de tu cuenta puedes configurarla para enviar correos.
Paso 1: Añade una dirección que te pertenezca
En tu ordenador, accede a Gmail.
En la esquina superior derecha, haz clic en 'Configuración'.
Accede a la sección de 'Cuentas e importación' o 'Cuentas'.
En 'Enviar como', haz clic en 'Añadir otra dirección de correo electrónico'.
Introduce el nombre y apellidos que quieras mostrar con esa cuenta.
Introduce la dirección de correo.
Si quieres mantener los mensajes que envíes en los enviados, pulsa 'Tratarlo como un alias'.
'Siguiente paso'. Se enviará un correo electrónico a la dirección indicada.
Paso 2: Confirma la dirección
Inicia sesión en la cuenta que quieres añadir.
Abre el mensaje de confirmación de Gmail.
Haz clic en el link.
Paso 3: Cambia la dirección para enviar correos.
En el mensaje, en el campo 'Para', abre el desplegable con la flecha que indica hacía abajo.
Selecciona la dirección desde la que quieras enviar correos.
Nota: Recuerda que puedes configurar una firma por cada dirección de correo que utilices.
Puedes activar las notificaciones para recibir alertas en tu ordenador cuando recibas nuevos correos.
Abre Gmail.
En la esquina superior derecha, haz clic en 'Configuración'.
Desplázate hacía 'Notificaciones escritorio'
Selecciona la opción que quieras habilitar.
Abajo del todo haz clic en 'Guardar cambios'.
Nota: No podrás ver las notificaciones de escritorio si has desactivado la opción de notificaciones en tu navegador.