Desde nuestro Centro, El Colegio Diocesano Asunción Nuestra Señora hemos apostado por el Proyecto Chromebook.
Este proyecto piloto se inició en las aulas en enero 2020, mediante:
Formación de profesores
Reuniones con familias
Dotación de la cuenta Google for
Education para alumnos y docentes
Formación para los alumnos en Chromebook y el entorno de aprendizaje.
Uso de Chromebook en el aula según horario establecido.
Un Chromebook es un tipo de ordenador portátil. La diferencia con otros dispositivos es que en vez de usar el sistema operativo Windows o MacOS, los Chromebooks usan el sistema operativo «ChromeOS» propio de Google.
Estos equipos están diseñados para ser usados principalmente (no exclusivamente) mientras están conectados a Internet, ya que la mayoría de las aplicaciones y documentos se encuentran en la nube. La práctica totalidad de lo que se puede hacer vía Internet, puede hacerse en un Chromebook. Encienden mucho más rápido que un PC u ordenador portátil porque no ejecutan simultáneamente muchos procesos.
Google Suite for Education es un conjunto de aplicaciones de productividad que Google ofrece a las escuelas e instituciones educativas. Estas aplicaciones de comunicación y colaboración incluyen Gmail, Calendario, Drive (con capacidad de almacenamiento ilimitada), Documentos, Classroom, Presentaciones, … Esta misma cuenta permite el acceso a docenas de otras herramientas de colaboración que tienen el soporte de Google. Todas estas aplicaciones existen online (o en la nube), lo cual significa que todas las creaciones pueden ser accedidas desde cualquier dispositivo que tenga conexión a Internet.
El Chromebook es un dispositivo robusto, razonablemente económico y pensado para la educación. Conecta a los alumnos a Internet y les da acceso al uso de las aplicaciones de Google Suite y en general a cualquier aplicación que funcione en un navegador. También pueden ejecutar Apps del sistema Android. Además, la alta duración de sus baterías garantiza que con una carga diaria en casa se puede cubrir adecuadamente toda la jornada escolar.
El ecosistema de Google ofrece una plataforma robusta, basada en «la nube», que es muy apropiada para alcanzar los estándares de aprendizaje y en general los objetivos del currículo educativo, aumentando la participación de los alumnos, haciendo que se involucren de forma activa en el aprendizaje y ofreciéndoles destrezas del siglo XXI tales como comunicación, pensamiento crítico, creatividad junto con dominio de los contenidos.
Debido a la creciente y ya altísima tasa de adopción de este tipo de dispositivos en el entorno escolar, podemos estar seguros de que los Chromebook van a ser compatibles con la mayoría de las aplicaciones basadas en la web en el futuro.
De la misma forma, los profesores y alumnos no están ceñidos al dispositivo, ya que a Google Suite se puede acceder desde PCs, Macs, iPads, Androids, etc.