Un Chromebook es como una combinación entre una computadora portátil y una tablet, pero con funciones especiales. En lugar de usar los sistemas operativos típicos como Windows o MacOS, funciona con algo llamado ChromeOS, desarrollado por Google.
Lo que hace que los Chromebooks sean únicos es que están diseñados para estar siempre conectados a Internet. Esto significa que la mayoría de las actividades en línea, como investigar o trabajar en tareas escolares, se pueden hacer directamente desde el Chromebook.
Además, se encienden rápidamente y tienen una batería de larga duración, lo que garantiza un uso prolongado sin tener que recargar con frecuencia.
Aunque no todas las aplicaciones que se utilizan en una computadora tradicional funcionarán en un Chromebook, existen muchas alternativas disponibles. Y la mayoría de los dispositivos que se conectan a la computadora, como memorias USB o impresoras, funcionarán sin problemas.
En resumen, un Chromebook ofrece un mundo de posibilidades prácticas al alcance de tus manos, con la tranquilidad de que tus padres pueden confiar en su seguridad y utilidad para tareas educativas y laborales.
Google For Education (anteriormente conocido como Google Apps for Education ) es un conjunto de aplicaciones de productividad desarrolladas por Google y que ofrece a las escuelas e instituciones educativas. Estas aplicaciones de comunicación y colaboración incluyen Gmail, Calendario, Drive (con capacidades de almacenamiento más que generosas), Documentos, Meet, Classroom, etc. Además, permite el acceso a decenas de otras herramientas de colaboración que tienen el soporte de Google.
Estas máquinas están diseñadas para ser usadas principalmente mientras están conectadas a Internet, ya que la mayoría de las aplicaciones y documentos se encuentran en la nube. La práctica totalidad de lo que se puede hacer vía Internet, puede hacerse en un Chromebook.
Decimos que es una Educación Guiada porque está diseñada para atender a los diferentes ritmos de aprendizaje del alumnado, consiguiendo un seguimiento individualizado para obtener lo mejor de cada alumno, es decir, llevarlo a su éxito personal y que ninguno se quede atrás.
Es una Educación Segura porque el pack que ofertará el colegio siempre llevará incluidoun filtro de contenidos para evitar que los alumnos accedan a contenidos impropios de su edad. También porque estarán restringidas las aplicaciones que podrán usar, solo las autorizadas por el centro.
El Chromebook es un dispositivo robusto, razonablemente económico y pensado para la educación. Conecta a los alumnos a Internet y les da acceso al uso de las aplicaciones de Google Workspace for Education, y en general a cualquier aplicación que funcione en un navegador. Además, la alta duración de sus baterías garantiza que con una carga diaria en casa se pueda cubrir adecuadamente toda la jornada escolar.
El ecosistema de Google ofrece una plataforma robusta, basada en "la nube", que es muy apropiada para alcanzar los estándares de aprendizaje y en general los objetivos del currículo educativo, aumentando la participación de los alumnos, haciendo que se involucren de forma activa en el aprendizaje y ofreciéndoles destrezas del siglo XXI tales como comunicación, pensamiento crítico y creatividad junto con dominio de los contenidos.
Los alumnos crearán documentos, presentaciones y proyectos. Tendrán su propio espacio personal en la nube. Podrán hacerlo individualmente o en forma colaborativa ya que los documentos pueden ser compartidos entre los usuarios. Los alumnos podrán completar los trabajos online, e incluso poder entregarlos a sus profesores a través de la plataforma de clases virtuales como Google Classroom.
También podrán acceder a todos sus libros de texto digitales gracias al acceso a las webs de cada editorial o a aplicaciones específicas.
Además, podrán acceder a internet para búsqueda y consulta de información y realización de proyectos o actividades online que proporcionan múltiples páginas educativas, aprendiendo de esta forma y, gracias a la asistencia didáctica del profesor que tendrá a su lado, a utilizar internet de forma segura y apropiada, mediante un aprendizaje crítico y guiado.
Por supuesto. En algunas asignaturas se utilizarán cuadernos o libros de ejercicios, y lo normal es utilizar una combinación de ordenador y material tradicional. Eso no quita que el Chromebook y los libros digitales sean la principal herramienta educativa.
El uso del Chromebook permite trabajar con libros, materiales y contenidos propios en formato digital. Esta dinámica posibilitará la reducción del peso a transportar, en lugar de su incremento.
Los chromebooks están específicamente diseñados para su uso en escuelas y como tales pueden controlarse por el profesorado de cada clase (opciones como desconexión de WiFi, bloqueo de teclado, pantalla en blanco, permitir sólo el acceso a determinadas páginas web y recursos, silenciar los altavoces, etc.). Las funciones de administración en los chromebooks permite el control y la supervisión de los chicos en cada lección.
Para una supervisión más completa, los Chromebooks propiedad de los alumnos que entran en el aula en la fase de producción, son enrolados por el coordinador TIC del centro en el dominio del colegio y son gestionados por el centro. Recibirán automáticamente unas aplicaciones específicas para educación y no podrán instalar ninguna otra. Y a través del filtro de contenido los alumnos sólo podrán acceder a la información adecuada a su edad y también el profesor podrá visualizar en remoto las pantallas de cada equipo.
Los modelos de Chromebook utilizados están específicamente diseñados para uso educativo y, como tal, las pantallas están destinadas a ser utilizadas regularmente a lo largo del día sin afectar a la visión de las alumnas y los alumnos.
Aun así, no utilizarán el Chromebook en todas las lecciones, ni por supuesto todo el tiempo. Usarán los ordenadores, pero también cuadernos en papel y otros medios no tecnológicos usados habitualmente en el colegio.
incidenciaschromebook@dioceavila.com