INTERCEBS 2026, EVALUA, SUGIERE Y MEJORA
Técnica: Acuarela
40x60 cm
Técnica: Acuarela
40x60 cm
Kiara fue una mascota la cual tuve, que tristemente ya no está en este mundo, sin embargo en esta obra la pongo en un lugar muy tranquilo, que transmite la Paz
Técnica: Óleo
80x50 cm
Somos un reflejo de lo que vivimos día a día, aunque pareciera mentira es así, ¿como cambiaría el individuo si el entorno lo lo hace? Si el entorno esta contaminado es probable que en individuo enferme, quizá... Y solo en ese caso... Tendría que haber un cambio.
Técnica: Otro
37cm x 45cm
La cascada “El Salto”, ubicada en Guachochi, Chihuahua; es un lugar turístico en el que puedes disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. Esta obra representa una parte de la Sierra Tarahumara, belleza Raramuri, la cual amo y admiro; por ser el lugar donde nací, sintiéndome orgulloso de mis raíces.
Técnica: Mixta
50 x 70 cm
La pintura es una forma de expresar lo que siento frente a cambios en mi vida. Usé colores vivos como el azul de fondo para representar tranquilidad, pero también el miedo disfrazado de calma. Las flores y el columpio representan mi infancia lo que me hacía feliz antes y a veces extraño.
En el centro puse un corazón porque para mí, todo lo que somos y sentimos pasa por el corazón, sino también el miedo, nostalgia y valor. Aun lado la figura de las chicas abrazandose con tristeza, como despidiendose, representan el duelo de deja atrás a una persona que quise.
También pinte un camino que se vuelve ciudad al fondo porque siento que la vida es un camino lleno de decisiones y aunque el camino da miedo, es también una oportunidad.
Técnica: Otra
40 × 50 cm
Se muestra una pintura inspirada en el tiempo, en cómo no podemos cambiarlo por más que se intente, el tiempo es fijo y depende de tu perspectiva poder cambiar.
Técnica: Otra
90x40 cm
Las nubes se abren como testigos del cielo, la gloria, fe y eternidad elevan el alma...
Técnica: Óleo
40×50cm
"Brisa en el Atardecer". Esta obra está inspirada en un viaje de la artista. En el primer plano, joven camina descalza por la orilla del mar, dejando huellas en la arena mientras se acerca a una pequeña canoa anclada en la espuma de las olas. El paisaje, adornado con palmeras inclinadas, aves en vuelo, transmite un sentimiento de paz, libertad y reflexión .El título de la obra, "Brisa en el Atardecer", guarda un significado especial, haciendo referencia a la brisa suave que acaricia el paisaje, estableciendo un lazo íntimo con la artista , Brisa, reflejando esencia en este momento de vida.
Técnica: Otra
80CM X 60CM
Mi dibujo del río es un reflejo de la paz y serenidad que encontré en ese lugar durante un momento de depresión. La belleza del paisaje, con sus aguas Cristalinas y la vegetación exuberante, me ayudó a desconectar de mis pensamientos negativos y a encontrar un sentido de calma. Al capturar este momento en mi dibujo, busco transmitir la sensación de tranquilidad y renovación que me brindo este lugar.
Técnica: Otra
40×50 cm
Esta obra explora el cambio como una desición vital. A través de la figura central abierta, entregada, en plena transformación, se representa cómo todo proceso de crecimiento requiere desprendimientos, sacrificios y aceptación. La maternidad se muestra como ejemplo de esta metamorfosis: la entrega de una parte de sí misma para dar vida a otra, sin resistencia, con amor. Pero más allá del acto materno, esta imagen habla de todos los cambios que enfrentamos en la vida: aquellos que nos abren por dentro, que nos despojan de antiguas versiones de nosotros mismos y que, al mismo tiempo, nos permiten florecer. La mariposa en la frente es símbolo de esa aceptación; el inicio de una nueva etapa. Cambiar es perder algo, sí, pero también es ganar una forma más verdadera de ser.
Técnica: Otra
40×50 cm
La "muerte" te acecha y te intenta capturar, no alejes la mirada del camino incluso si te logra tomar. En sus brazos estarás, morderá y dolerá, habrá pétalos que en tu vela se han de quemar, pero esa vela es tu destino, eso es tu camino. El camino brilla pues por ahí tú haz de pasar.
Con ojos preocupados llenos de temor mira a todos lados pero enfoca dirección.En la vida misma enfocar es esencial, esto es la vida misma, la muerte y la verdad.
Técnica: Mixta
69x55 cm
En el umbral del sol y la piedra cuando la tierra aun cantaba con las danzas de los ancestros, dos grandes hombres se alzaron con fuego en el corazòn y acero en la mano.
Botzanga guerrero otomì y Axayacatl guerrero mexica; se encontraban en combate no por odio sino por azares del destino para obtener la tierra prometida "La Gran Tenochtitlan".
Este cuadro no retrata solo un combate expresa el eco eterno del valor, el honor y el alma del hombre que no teme a su destino.
Técnica: Otra
40cmx50cm
Es una representación serena de un momento suspendido en el tiempo. La figura solitaria en el columpio, recortada contra un cielo que transita del rosa al azul profundo, evoca recuerdos de infancia sueños olvidados y la calma que solo puede encontrarse en la contemplación silenciosa. El árbol florecido sugiere belleza pasajera, mientras la luna observa desde lo alto como un símbolo de compañía lejana. Está obra invita al espectador a detenerse, respirar, y conectar con ese espacio interno donde la nostalgia y la paz se entrelazan suavemente.
Técnica: Otra
50 x 70 cm
Esta obra la hice pensando en cómo a veces tratamos de ocultar lo que sentimos detrás de una máscara alegre como la de un payaso. El personaje central representa esa figura que siempre parece estar bien por fuera, pero en realidad tiene una cara borrosa y confusa, porque ni siquiera sabe cómo se siente en verdad. La idea fue mostrar esa confusión emocional que muchos vivimos, especialmente cuando sentimos que tenemos que fingir para encajar.
Técnica: Otra
40x50 cm
Su nombre es Zack, un chico que se siente vacío y sin propósito desde que dejó de ser humano.
Siente que no pertenece a ningún lugar, y eso se refleja de alguna manera en sus ojos, los cuales no tienen brillo.
A su alrededor, un espacio lleno de auroras refleja la inmensidad del vacío que lo consume.
Técnica: Otra
40x60
Mi pintura es una representación de una futakuchi-onna, una criatura mitológica japonesa conocida por tener dos bocas, una en la cabeza y otra en la parte posterior de la cabeza, oculta bajo el cabello. Esta criatura es a menudo asociada con la avaricia y la gula.
Técnica: Óleo
50 x 40 cm
Traté de expresar lo que el entorno te puede hacer cuando no tienes forma alguna de asimilar lo que sucede, nacimos blancos pero muchas situaciones nos dejan marcados, el centro del pecho y el lado del corazón están más dañados si te fijas y lo pinte así por obvias razones, ahí es donde más sientes emociones.
Mi pintura hace énfasis en la tristeza, una que duele tanto que ya no sabes si de verdad es solo tristeza o ya se volvió algo más, no es fácil enfrentar cosas así
Este cuadro es en honor a mi amigo, cometió suicidio hace un mes QEPD.
Técnica: Otra
40X50 cm
¿Alguna vez llegamos a soltar por completo o simplemente deja de tener la misma relevancia conforme pasa el tiempo? Destruyéndonos a nosotros mismos en el proceso.
Técnica: Otra
50x40 cm
Lo plasmado en la obra no tiene un significado real, el verdadero significado está detrás al ser mi segunda pintura que he creado, el esfuerzo y dedicación que le di proviene de mi amor al arte en general y del apoyo que recibí de amigos y familiares. Para algunos será un simple paisaje mal hecho pero para mí es el amor y cariño que le tengo a todas esas personas que aunque no se los pueda decir lo expresó en la creación de esta obra.
Técnica: Óleo
40 x 50 cm
Vemos a un jinete, aparentemente quieto, observando el horizonte en medio de un paisaje abierto y sereno. El cielo domina gran parte del lienzo, con nubes suaves en tonos cálidos que contrastan con el azul del cielo, lo que podría simbolizar una transición emocional: la esperanza o la paz después de un momento difícil.
El camino que sigue el jinete, que bordea un cuerpo de agua, sugiere un viaje tanto físico como espiritual. La figura del caballo, de espaldas , nos invita a mirar con él hacia lo desconocido o hacia lo que está por venir. Es como si ambos estuvieran haciendo una pausa para reflexionar.
Esta obra puede representar el momento en que uno se detiene en la vida, mira hacia atrás y hacia adelante al mismo tiempo, buscando respuestas en el paisaje de sus emociones. Lo puedes ver de la forma en que res tú, el jinete , en calma, en medio de una etapa de introspección. El camino es la vida misma, llena de colores, texturas y dualidades: tierra y agua, cielo claro y nubes densas. Y lo más hermoso es que no hay prisa por continuar, solo la presencia del momento.
Técnica: Otra
40×50
En esta obra traté de plasmar a mis dos mascotas, una de ellas ya está en el más allá y el otro era muy unido a el, intenté plasmar el reencuentro q tendrían en el cielo los dos angelitos,me inspiré en algunas pinturas de van gogh cómo la noche estrellada.
Técnica: Otra
40x60cm
A pesar de muchas noches oscuras, siempre habrá una luz de esperanza que nos guiará al final de nuestro camino
Técnica: Óleo
50cmX60 cm
Está inspirada en los cerros, que colindan con mi comunidad ya que es un lugar en el que tengo muy buenos recuerdos de mi infancia.
Técnica: Óleo
50 x 70 cm
La obra muestra tres figuras humanas con mentes abiertas, unidas por una esencia invisible que simboliza la sabiduría compartida a lo largo de generaciones. Aunque cada figura es única como una huella, todas están conectadas por el dar y recibir, un acto que resignifica la vida y nutre el alma. El árbol y sus hojas envolventes representan la conciencia y el poder transformador del sufrimiento, que, al ser comprendido, se convierte en crecimiento. La obra invita a valorar lo intangible, aquello que no se ve, pero nos sostiene: la experiencia, el amor y la conexión profunda entre los seres humanos.