Preguntas frecuentes

¿Qué es el Ciclo de Formación Profesional de Grado Básico?

Los estudios de Formación Profesional del sistema educativo son las enseñanzas regladas más conectadas con la realidad del mercado laboral. Intentan dar respuesta a la necesidad de personal cualificado especializado en los distintos sectores de actividad. Con ese fin, se organizan en ciclos formativos agrupados en familias profesionales y en diferentes niveles dirigidos a alumnos con diferentes perfiles de ingreso. El primer nivel es el correspondiente al Ciclo de Formación Profesional de Grado Básico (CFP de Grado Básico).

Los ciclos formativos de grado básico son estudios voluntarios que tienen una duración de dos años académicos y se dirigen a personas que no han finalizado la ESO y quieren proseguir su formación reglada. Se trata de estudios de oferta obligatoria y gratuita. Estos ciclos pueden convertirse en una oportunidad motivadora para el alumnado que ha tenido dificultades durante la Educación Secundaria Obligatoria y no ha conseguido titular.

Los ciclos de Formación Profesional de Grado Básico contemplan medidas metodológicas adaptadas a las características específicas del alumnado en las que se incluyen la tutoría y la orientación educativa y profesional, con el fin de garantizar la inclusión social de todos los estudiantes.

¿Cómo se accede al CFP de Grado Básico?

Para que una persona pueda acceder a un ciclo de FP Básica existen tres posibles itinerarios en función de los siguientes criterios que se deben cumplir simultáneamente:

  1. Ciclo Formativo de Grado Básico

  • El alumno debe tener 15 años o cumplirlos durante el año en curso.

  • Tiene que haber cursado 3º de ESO. Excepcionalmente se puede acceder tras cursar 2º de ESO.

  • El equipo docente de la ESO tiene que proponer a la familia o tutores legales del alumno que este se incorpore a un ciclo formativo de grado básico.


2.- Ciclo Formativo de Grado Básico con itinerario a tres años, dirigidos a alumnado con necesidades educativas especiales que cumpla simultáneamente los siguientes requisitos:

  • Estar inscritos en el Registro de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) del Departamento de Educación.

  • Haber cursado al menos 2º ESO.

  • Disponer de Consejo orientador de la persona tutora con el aval del profesorado orientador en el que conste la propuesta del equipo docente, de que el alumno o alumna opte a Ciclos de Formación Profesional Básica con itinerario a 3 años.

3.- Ciclo Formativo de Grado Básico con itinerario a tres años, para las personas que cuenten con una edad igual o superior a los 17 años en el año natural de inscripción que cumpla simultáneamente los siguientes requisitos:

  • Tener una edad igual o mayor a 17 años.

  • No haber cursado Educación Secundaria Obligatoria.

¿Qué normativa regula la CFP de Grado Básico?